Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revisoría fiscal: órgano social

Revisoría fiscal: órgano social

Por: Hernando Bermúdez Gómez | Fecha: 2016

ste volumen, publicado con el título de Revisoría Fiscal, Órgano social, reúne los principales escritos de Hernando Bermúdez Gómez relacionados con la revisoría fiscal. La intención es facilitarle a los estudiantes el acceso a un cúmulo de material que si bien es cierto ha circulado en la red cibernética no es de fácil acceso para el común de las gentes. Hernando Bermúdez Gómez escribe para sus estudiantes pero éstos no son únicamente los que se matriculan en una de sus clases sino una audiencia mucho más amplia, aquella que de manera responsable busca actuar de manera preparada, informada. Por eso muchas veces califica como irresponsables a quienes, por el afán de ejercer profesionalmente, lo hacen sin el debido conocimiento de los antecedentes, los contextos, las condiciones, las expresiones, los alcances, las problemáticas asociadas y las limitaciones inherentes. Este volumen es testigo excepcional de ello, prepararlo no ha sido una tarea sencilla dada la abundancia del material disponible pero, sobre todo, la calidad del mismo, su documentación exhaustiva y su análisis que, si bien se basa en los desarrollos legislativos y normativos, va mucho más allá de ellos. Por eso sorprende a muchos, particularmente a quienes dependen de los textos de las normas del momento. Como Hernando Bermúdez Gómez se ocupa de los fundamentos y de los respaldos documentales, su obra permanece aunque cambien las normas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revisoría fiscal: órgano social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Importando en Colombia, una guía práctica para los negocios internacionales

Importando en Colombia, una guía práctica para los negocios internacionales

Por: Daniel Manzano Mira | Fecha: 2016

Las más de 100 páginas que tienes en estos momentos en tus manos han sido elaboradas gracias a los negocios internacionales; el equipo utilizado para talar los árboles fue fabricado a miles de kilómetros del lugar en donde te encuentras y pudo haber viajado medio planeta, los químicos usados para la producción de la tinta han conocido diversas fronteras, al igual que la maquinaria empleada para la imprenta y el equipo de cómputo para su edición. Los negocios internacionales han conquistado el mundo, para siempre.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Importando en Colombia, una guía práctica para los negocios internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería administrativa: contabilidad y finanzas, marketing, producción y gestión del talento humano

Ingeniería administrativa: contabilidad y finanzas, marketing, producción y gestión del talento humano

Por: Miguel David Rojas López | Fecha: 2016

Este documento brinda la oportunidad a los lectores de conocer los principios fundamentales de la administración como son: el componente financiero, marketing, luego conceptos básicos de producción y finalmente recursos humanos. Cuando las organizaciones cumplen sus objetivos ofrecen beneficios a sus stakeholders asociados como accionistas, trabajadores, proveedores, inversionistas, clientes; sin embargo, una mala administración de recursos por parte de sus empleados genera limitaciones y desventajas frente al sector en el cual se desenvuelven. Por tal motivo, las finanzas posicionan la organización en un nivel superior frente a sus competidores, ampliando los recursos y conocimiento para mejor desarrollo laboral y social; este capítulo ofrece el conocimiento de los conceptos financieros básicos, permitiendo un enfoque acertado al desempeñar actividades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ingeniería administrativa: contabilidad y finanzas, marketing, producción y gestión del talento humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dinámicas de grupo para potenciar la innovación educativa

Dinámicas de grupo para potenciar la innovación educativa

Por: Alexander Luis Ortiz Ocaña | Fecha: 2016

Muchos de los problemas de la vida cotidiana exigen, para su solución, de la aplicación de una mentalidad creativa. Aplicar esta mentalidad creativa no es tan sencillo, pues, generalmente, estamos más acostumbrados a pensar más con la lógica que con la creatividad. Aplicando métodos creativos se obtiene un importante número de ideas para aplicar a los problemas que nos afectan, por difíciles que estos sean. Según Osborn (1963), los métodos dirigidos a activar el pensamiento creativo mejoran en forma espectacular la habilidad para dar soluciones originales y útiles a los problemas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dinámicas de grupo para potenciar la innovación educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Currículo, cómo preparar clases de excelencia

Currículo, cómo preparar clases de excelencia

Por: Alexander Luis Ortiz Ocaña | Fecha: 2016

El libro no contiene recetas ni verdades absolutas, nosotros tampoco las tenemos. La finalidad de esta obra es provocar, incitar y estimular el diálogo respetuoso y altruista con los profesores y con nosotros mismos, pero un diálogo crítico y reflexivo, que nos permita cuestionar nuestra propia práctica pedagógica y comprender las teorías del aprendizaje y enfoques curriculares que subyacen en ella. No es intención de este libro que los profesores toleren en forma áspera y absorban de manera inmóvil como receptores pasivos las reflexiones que aquí se esbozan sino exhortarlos y exhortarme a asumir un rol activo y un papel protagónico como lectores en la configuración de la pertinencia educativa, agudeza académica y solvencia pedagógica de esta obra. Para lograr esto se tienen en cuenta los postulados teóricos esbozados por otros autores, y los hallazgos de investigaciones procedentes, nutridos por los aportes de los profesores, estudiantes y directivos docentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Currículo, cómo preparar clases de excelencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría del control: control, SCI y auditoría

Teoría del control: control, SCI y auditoría

Por: Wálter Abel Sánchez Chinchilla | Fecha: 2017

Hace algunos años, me invitaron a orientar un módulo sobre teoría del control, en el decurso de un diplomado en control interno. Con gusto acepté la invitación y, en el momento de dar la respuesta, olvidé que ya había adoptado en mi vida académica el pensamiento conceptual, y los mentefactos3 correspondientes; a causa de ello, me surgió una preocupación, lamentando no tener nada aún preparado respecto a aquel factor.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría del control: control, SCI y auditoría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad financiera: incluye NIIF

Contabilidad financiera: incluye NIIF

Por: Uriel Guillermo Angulo Guiza | Fecha: 2017

El libro de contabilidad financiera con NIIF, es el resultado de la experiencia profesional y docente, de una exhaustiva investigación a una variedad bibliográfica; al análisis de los temas más comunes en las instituciones educativas; a una permanente dedicación, estudio y actualización en internet para aplicar las normas internacionales de información financiera (NIIF) y las últimas reformas laborales y tributarías, a una información financiera en un mundo globalizado comercial, económica y contablemente dónde el dinero plástico, transferible, virtual (de los bancos) y digital o electrónico, cada día toma más fuerza.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad financiera: incluye NIIF

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes de finanzas operativas: lo básico para saber operar una empresa financieramente

Apuntes de finanzas operativas: lo básico para saber operar una empresa financieramente

Por: Paúl Lira Briceño | Fecha: 2017

Las firmas, sean grandes corporaciones o microempresas, tienen una razón de ser y esta es crear valor, pues a través de ese proceso prosperan y, por extensión, sus accionistas también lo hacen. La creación de valor en la empresa es estudiada por las Finanzas Corporativas, las cuales ayudan a contestar cuatro preguntas claves si se desea que cualquier inversión efectuada rinda más que el costo de los fondos empleados en ella. Si se tienen respuestas satisfactorias a las preguntas ¿En qué invertir?, ¿Cómo financiar esa inversión?, ¿Cómo repartir los dividendos generados? y ¿Cómo manejar la liquidez del negocio?, la generación de valor en la compañía está asegurada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Apuntes de finanzas operativas: lo básico para saber operar una empresa financieramente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño estructural

Diseño estructural

Por: Agustín Reboredo | Fecha: 2017

El presente libro es un aporte en la comprensión de los fenómenos patológicos que agreden al hormigón armado y a las estructuras que con este material se construyen. Los primeros capítulos permiten introducir al lector en los conceptos generales del hormigón armado como material y sus características. En los siguientes capítulos se efectúa un análisis de los procesos físicos, mecánicos, químicos y biológicos que afectan la durabilidad del hormigón armado. La profundidad del desarrollo de los procesos procura ahondar en aquellos que no siempre son tratados con detalle y no en los que se poseen amplio desarrollo en la bibliografía disponible. Existe un apartado especial para las estructuras con requerimientos de estanqueidad, en el que se detallan algunas medidas para incrementar el control de la fisuración y su durabilidad. Al respecto, la fisuración, el control de las deformaciones y la acción del fuego tienen un tratamiento particular en los capítulos 8, 9, 10 y 11. En el capítulo 12 se mencionan algunos de los principales procesos patológicos ocurridos en las fundaciones. En el capítulo 15, se hace hincapié en las medidas de protección, refuerzo y reparación, al desarrollar conceptos como el recrecido de vigas y columnas, refuerzos con perfiles de acero o materiales como el CFRP. El capítulo 16 incluye el uso de micropilotes inyectados para el recalce de fundaciones. Finalmente, en el Anexo I se desarrollan conceptos básicos sobre la elaboración y uso de hormigón autocompactante y otros temas de interés.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño estructural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Materialoteca: perfil ambiental de materiales

Materialoteca: perfil ambiental de materiales

Por: Nadia Beluzo | Fecha: 2017

El ambiente es un Sistema. La sociedad humana también es un sistema. Los sistemas coexisten e interactúan, débilmente en algunos casos, fuertemente en otros. Cuando dos sistemas, complejos de por sí, interactúan, las consecuencias son difíciles de predecir.Una consecuencia ha sido el impacto dañino de la sociedad industrial sobre el ambiente y el ecosistema en que vivimos y del que dependemos.(...) Estas y muchas otras preocupaciones derivan de la forma en que usamos la energía y los materiales. Si es que hemos de hacer algo al respecto, el primer paso es entender los orígenes, la escala, las consecuencias y hasta qué punto, mediante la cuidadosa elección de materiales, podemos hacer algo al respecto.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Ecología

Compartir este contenido

Materialoteca: perfil ambiental de materiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones