Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biología II

Biología II

Por: Marta Patricia Velázquez Ocampo | Fecha: 2020

A los estudiantes y profesores: La biología es una disciplina fascinante, que nos permite conocer y comprender el mundo vivo que nos rodea. En la época actual poco a poco se desarrolla una conciencia colectiva sobre la importancia de la conservación de la naturaleza. Sabemos que de ello depende nuestra propia supervivencia, por lo que es imperativo que la cultura biológica sea parte del aprendizaje de los estudiantes de todos los niveles y que se promuevan acciones que nos conduzcan a una vida mejor, en armonía con nuestro entorno.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biología II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía

Filosofía

Por: Héctor Martínez Ruiz | Fecha: 2019

La nueva edición de este libro ha sido elaborada bajo los lineamientos de la actualización de programas de la Dirección General del Bachillerato General (DGB), contemplada por el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 que corresponde al Modelo Educativo de Educación Obligatoria (SEP, 2017), cuyo propósito es fortalecer la educación media superior para que coadyuve en el desarrollo de México, considerando la formación de seres humanos que participen activamente en el progreso democrático, social y económico del país, esencial para construir una nación próspera y socialmente incluyente basada en el conocimiento. 1 En relación con el campo disciplinar de las Humanidades, según la DGB, lo que se pretende en esta asignatura es coadyuvar en la formación de personas reflexivas, con enfoque humanista, capaces de interpretar de manera crítica su entorno social y cultural, considerando las condiciones de realidad en un marco de interculturalidad y equidad de género, a fin de que intervengan en la construcción y transformación de la misma, valorando prácticas distintas de las suyas y asumiendo una actitud responsable hacia las demás personas, la cual les permita construirse a lo largo de su vida
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura II

Literatura II

Por: Herlinda del Socorro Ramos Flores | Fecha: 2020

El libro de Literatura II está fundamentado en el programa de estudios vigente de la Dirección General del Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para esta asignatura. Su contenido se apega a los lineamientos establecidos en el Nuevo Modelo Educativo (NME) en bachillerato, que tiene como base un enfoque en competencias y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Dentro del contenido del libro se desarrollan competencias didácticas que harán posible que el aprendizaje de la literatura sea adquirido por los estudiantes de manera lúdica. Asimismo, considerando que la asignatura de Literatura II se encuentra en el campo disciplinar de Humanidades, incluimos lecturas y ejercicios que apoyarán la formación crítica de los alumnos para que puedan ser mejores personas y ciudadanos responsables en su entorno social, cultural, personal y escolar.
  • Temas:
  • Literatura
  • Teatro
  • Otros

Compartir este contenido

Literatura II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirección de marketing

Dirección de marketing

Por: Dawn Iacobucci | Fecha: 2020

Hay varios libros de texto sobre dirección de marketing realmente buenos, pero este fue creado porque la fuerza de ventas de Cengage reconoció una oportunidad. Las obras existentes presentan numerosos factores a considerar en una decisión de marketing, pero ofrecen poca guía respecto a cómo unir los factores, las listas y las múltiples decisiones. En cada capítulo de este libro se presenta un marco de referencia de marketing que muestra como unir todas las piezas. Por ejemplo, al enfrentar una decisión acerca de la fijación de precios, los lectores deben considerar como afectara el precio a un elemento estratégico como el posicionamiento, o la reacción de un cliente, como la lealtad y la publicidad de boca en boca. Este libro es practico y relativamente breve, lo que mejora su utilidad. En estos tiempos todo el mundo está ocupado, así que es practico que un escritor sea directo. Después de esta lectura relativamente rápida, los estudiantes de maestría y doctorado en administración de empresas conocerán los fundamentos de marketing y contribuirán a sus organizaciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dirección de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comercio y marketing internacional

Comercio y marketing internacional

Por: Alejandro Eugenio Lerma Kirchner | Fecha: 2020

El libro es didáctico, cada capítulo contiene los objetivos de aprendizaje claramente enunciados, así como el desarrollo de los conceptos, resúmenes, prácticas para afianzar los conocimientos adquiridos y una serie de esquemas para cada uno de los conceptos cruciales que se desarrollan en la obra. Es práctico, pues presenta los conceptos acompañados por la descripción de la forma en que se aplican en el área del comercio exterior. Es accesible, ya que presenta los temas en forma clara y amena, sin rebuscamientos verbales innecesarios. Presenta en forma conjunta tanto el marketing internacional como su aplicación al comercio exterior. Es aplicable a la realidad competitiva del esfuerzo exportador de los países de habla hispana, debido a que su enfoque es congruente con la realidad de los países de economías emergentes, donde es vital formular estrategias y realizar acciones diferentes a las de los países de otro nivel de desarrollo. El libro está actualizado, presenta información y tecnología recientes, como es la comercialización internacional por redes sociales y sitios web.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comercio y marketing internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de administración financiera

Fundamentos de administración financiera

Por: Eugene F. Brigham | Fecha: 2020

En 1776 Adam Smith describió cómo una "mano invisible" guía a las compañías en su búsqueda de ganancias, y que esa mano las conduce a decisiones que benefician a la sociedad. Las ideas de Smith lo llevaron a concluir que la maximización de las ganancias es la meta correcta de una compañía y que el sistema de libre empresa es el mejor para la sociedad. Pero el mundo ha cambiado desde 1776. Hoy las compañías son mucho más grandes, operan globalmente, tienen miles de empleados y son propiedad de millones de accionistas. Esto nos hace preguntarnos si la "mano invisible" sigue ofreciendo una guía confiable: ¿las compañías deben continuar tratando de maximizar sus ganancias o deberían adoptar una visión más amplia y emprender acciones más equilibradas diseñadas para beneficiar a sus clientes, empleados y proveedores, así como a la sociedad en general?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de administración financiera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración y control de la calidad

Administración y control de la calidad

Por: James R. Evans | Fecha: 2020

Este libro se enfoca en tres conceptos principales: los principios fundamentales de la administración de la calidad; las herramientas y técnicas para conducir y apoyar el diseño, el control y la mejora de la calidad; y la visión organizacional de la excelencia en el desempeño como reflejan los Criterios Malcolm Baldrige. Así que, ¿por qué la calidad todavía es vital para Estados Unidos y el mundo? La Sociedad Estadounidense para la Calidad (ASQ) da seguimiento a las noticias difundidas por la prensa. ¿Qué tipos de historias se encuentran? Predominan la seguridad en los alimentos y los retiros de juguetes, la atención a la salud, la industria automotriz y varios defectos en los productos. En efecto, la calidad o la falta de calidad es un asunto esencial en la vida de todos. La calidad es relevante e importante para los estudiantes de hoy y los líderes de los negocios futuros, al igual que para quienes ya han ingresado a la fuerza laboral. Las organizaciones de negocios y sin fines de lucro de hoy necesitan capitalizar los conocimientos y las lecciones aprendidas que las organizaciones excelentes han adquirido. Los primeros nueve capítulos de este libro proporcionan una base sólida en los principios de administración de la calidad. Seguimos firmemente comprometidos con los principios y las practicas del marco Baldrige para la excelencia en el desempeño, que se ha caracterizado como la vanguardia de las prácticas de administración validadas por un expresidente del Panel de Jueces de Baldrige. Sentimos que una de las mejores formas de obtener dicho conocimiento es a partir de los modelos nacionales que han surgido del programa Baldrige en Estados Unidos y otros programas similares en todo el mundo. Continuamos utilizando el Baldrige como el marco fundamental para organizar y presentar los asuntos medulares de la excelencia en el desempeño en los capítulos 10 a 14.
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Administración y control de la calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comportamiento organizacional: administración de personas y organizaciones

Comportamiento organizacional: administración de personas y organizaciones

Por: Ricky W. Griffin | Fecha: 2020

Los administradores se esfuerzan cada día para que sus organizaciones sean tan efectivas y exitosas como sea posible. Para ello se basan en activos, como reservas financieras y utilidades, tecnología, equipos, materias primas, información y los sistemas y procesos operativos. En el centro de todos ellos se encuentran los empleados que trabajan para las organizaciones, cuyos talentos, esfuerzos, habilidades y capacidades hacen la diferencia en la efectividad que presenta cada una de ellas. En general, los administradores trabajan para mejorar el desempeño de los empleados enfocándose en su comportamiento, nivel de compromiso, participación, ciudadanía y reducción de conductas disfuncionales. Existen varias características del entorno, individuales, grupales, de equipo, de liderazgo y organizacionales, que pueden facilitar o dificultar el trabajo del administrador, lo cual depende de lo bien que entienda el comportamiento organizacional. Este modelo se desarrollará con más detalle en el capítulo 1 y servirá como guía para estudiar el comportamiento organizacional a lo largo del libro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comportamiento organizacional: administración de personas y organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas financieras

Matemáticas financieras

Por: Héctor Manuel Vidaurri Aguirre | Fecha: 2020

Actualmente los servicios financieros se han convertido en parte fundamental de nuestra vida. Por ejemplo, el sueldo que recibimos por nuestro trabajo lo manejamos a través de una tarjeta de débito, ahorramos o invertimos dinero en diversos instrumentos bancarios o de bolsa de valores y el uso del crédito nos permite tener acceso a un conjunto de bienes que de otra forma sería difícil adquirir, por ejemplo, una casa o un automóvil. Por lo anterior, las matemáticas financieras se han convertido en la actualidad en una disciplina fundamental, tanto a nivel personal como profesional, ya que proporcionan los conceptos y las herramientas necesarias para entender y manejar el valor del dinero en el tiempo, y con ello comprender los aspectos financieros y comerciales del mundo moderno. Las matemáticas financieras, llamadas también matemáticas de las operaciones financieras, son una parte de las matemáticas aplicadas que tienen como finalidad el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes en relación con el manejo óptimo del dinero, proporcionando las herramientas y métodos pertinentes para el análisis y toma de decisiones financieras, tanto para la vida personal como laboral de las personas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas financieras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas básicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones