Por:
Rosa Angélica Carvallo Gajardo
|
Fecha:
2016
En mi trabajo como investigador, académico y empresario, he observado que existe la urgente necesidad de llevar a cabo transFormaciones en la educación que se imparte en nuestro país, así como también de implementar cambios en la manera en que se trabaja. Ésta es una preocupación compartida con la autora del presente libro, formación basada en competencias. un enfoque orientado al aprendizaje, en el que rosy carvallo nos entrega un excelente cuerpo de conocimiento sobre la metodología que actualmente lidera la enseñanza en todos los niveles educativos y, en particular, en la educación para adultos en el contexto de la superación laboral, además de mostrarnos una alternativa para enfrentar el cambio. tal como se nos advierte en las dos partes que integran el texto, para fundamentar su argumentación, la autora toma como referencia el sistema inglés de competencia, del cual uno de sus principales exponentes es bob mansfield. Este autor señala que la educación basada en competencias es aquella que se desarrolla considerando cómo son las personas; cuáles son sus capacidades intelectuales; qué capacidades y qué conocimientos dominan, y se focaliza en los resultados que las personas tienen que lograr tanto en la vidacomo en el trabajo.