Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aritmética y álgebra

Aritmética y álgebra

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2016

Uno de los temas que sigue preocupando y ocupando a los académicos en las instituciones educativas de todo el mundo es el éxito en el aprendizaje de las Matemáticas, disciplina considerada fundamental en el desarrollo del pensamiento humano. No obstante, los resultados de las pruebas de rendimiento académico, tanto nacionales como internacionales, demuestran que el aprovechamiento, desafortunadamente, es deficiente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aritmética y álgebra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temas selectos de matemáticas

Temas selectos de matemáticas

Por: Elena de Oteyza de Oteyza | Fecha: 2016

Algún cuento que leímos en la infancia es una pequeña cápsula de sabiduría; condensa, en una metáfora, experiencias humanas de muchos siglos. Aladino no le puede ordenar directamente al Genio que le cumpla un deseo; necesita manipular primero, enérgicamente, la lámpara mágica. El ser humano sospechó desde siempre que había en la naturaleza potencias ocultas de fuerza incalculable. Inútilmente trató de controlarlas con el sacrificio de doncellas o de jóvenes guerreros. Sólo hace 2500 años que un griego descubrió la lámpara milagrosa. La llamó Mathema. Desde entonces el dominio del hombre sobre la naturaleza ha crecido vertiginosamente sobrepasando todas las expectativas; ha rebasado las fantasías de los profesionales de la imaginación. Aladino es una máquina de desear y el Genio una máquina de cumplir deseos. No critica, no pregunta, no juzga, simplemente realiza.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Temas selectos de matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formación basada en competencias: un enfoque orientado al aprendizaje

Formación basada en competencias: un enfoque orientado al aprendizaje

Por: Rosa Angélica Carvallo Gajardo | Fecha: 2016

En mi trabajo como investigador, académico y empresario, he observado que existe la urgente necesidad de llevar a cabo transFormaciones en la educación que se imparte en nuestro país, así como también de implementar cambios en la manera en que se trabaja. Ésta es una preocupación compartida con la autora del presente libro, formación basada en competencias. un enfoque orientado al aprendizaje, en el que rosy carvallo nos entrega un excelente cuerpo de conocimiento sobre la metodología que actualmente lidera la enseñanza en todos los niveles educativos y, en particular, en la educación para adultos en el contexto de la superación laboral, además de mostrarnos una alternativa para enfrentar el cambio. tal como se nos advierte en las dos partes que integran el texto, para fundamentar su argumentación, la autora toma como referencia el sistema inglés de competencia, del cual uno de sus principales exponentes es bob mansfield. Este autor señala que la educación basada en competencias es aquella que se desarrolla considerando cómo son las personas; cuáles son sus capacidades intelectuales; qué capacidades y qué conocimientos dominan, y se focaliza en los resultados que las personas tienen que lograr tanto en la vidacomo en el trabajo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formación basada en competencias: un enfoque orientado al aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temas de filosofía

Temas de filosofía

Por: Shirley Florencia de la Campa | Fecha: 2016

El concepto de filosofía para niños (y jóvenes), sugerido originalmente por Matthew Lipman, es una propuesta educativa cuyos ejes fundamentales son el desarrollo de la racionalidad y la vida democrática mediante el ejercicio del diálogo. Esta práctica enfatiza la importancia del pensamiento crítico, del pensamiento creativo y del cuidado mutuo y solidario. Tal metodología pedagógica se llama comunidad de indagación. La comunidad de indagación permea los programas de estudio de asignaturas como Lógica, Ética y Temas de filosofía. Dichos programas han sido avalados por reconocidos especialistas mexicanos en Filosofía para niños y jóvenes y didáctica de la filosofía.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Temas de filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Secuencias didácticas y socioformación

Secuencias didácticas y socioformación

Por: Sergio Tobón Tobón | Fecha: 2016

La socio formación es un enfoque alternativo a los modelos educativos actuales. Busca la formación integral de las personas por medio del abordaje de problemas del contexto con base en la colaboración y la creación colectiva del conocimiento. Es una propuesta que contribuye al desarrollo socioeconómico, al fortalecimiento del tejido social y a la calidad de vida, en el marco de la sustentabilidad ambiental y los retos de la sociedad del conocimiento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Secuencias didácticas y socioformación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Información financiera de los negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de habilidades directivas

Desarrollo de habilidades directivas

Por: David A. Whetten | Fecha: 2016

¿Por qué debemos enfocarnos en el desarrollo de las habilidades directivas? Puesto que un curso de "desarrollo de habilidades" requiere más tiempo y esfuerzo que un curso que utiliza el formato tradicional de conferencia y debate, en ocasiones los estudiantes nos hacen esta pregunta, especialmente aquellos que tienen poca experiencia laboral.Razón # 1: Dirige la atención a lo que realmente "hacen"los directivos eficaces.En un artículo clásico, Henry Mintzberg (1975) comentó que la educación administrativa tenía muy poca relación con lo que los directivos hacen realmente de manera cotidiana.Culpó a los libros de texto de Administración por introducir a los estudiantes a las principales teorías de la Administración e ignorar lo que se sabe acerca de la práctica directiva eficaz. Como coincidimos con la crítica de Mintzberg, nos propusimos identificar las competencias que definen a los directivos eficaces.Aunque no existen dos puestos directivos idénticos, las Investigaciones que se resumen en la introducción destacan 10 habilidades personales, interpersonales y grupales que conforman los fundamentos de una práctica directiva eficaz. En cada capítulo se examina una de estas habilidades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de habilidades directivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra elemental para el nivel medio superior

Álgebra elemental para el nivel medio superior

Por: Guillermo de Jesús Arzate Cabrera | Fecha: 2015

Por experiencia propia sé que las matemáticas son el coco de las asignaturas, la materia más difícil, y una de las que cuentan con mayor número de alumnos reprobados; en ello estarán de acuerdo quienes se dedican a su enseñanza, de tal manera que el buen desempeño en matemáticas es considerado, en general, como una muestra de sabiduría e inteligencia.1 Todos los alumnos que estudian alguna carrera de ingeniería cursan las asignaturas Cálculo I, Álgebra, Geometría analítica, Física experimental y Cultura y comunicación. De éstas, las tres asignaturas relacionadas con las matemáticas son las que tienen los más altos índices de reprobación,2 precisamente por ello se sugiere el estudio de este texto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álgebra elemental para el nivel medio superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación oral y escrita

Comunicación oral y escrita

Por: María del Socorro Fonseca Yerena | Fecha: 2016

Comunicación oral y escrita es una gran herramienta que fomenta el desarrollo, el fortalecimiento y la práctica de habilidades comunicativas para un desenvolvimiento efectivo en contextos tanto personales como profesionales. En esta segunda edición se conserva la esencia de la anterior, dado que los fundamentos indispensables de la comunicación humana siguen siendo los mismos, pero ahora con un enfoque actual, orientado hacia el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicación oral y escrita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ingeniería mecánica: dinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones