Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela de Atenas y los creadores del método científico

La escuela de Atenas y los creadores del método científico

Por: Jorge Gastélum-Escalante | Fecha: 2015

Este libro es un mapa epistemológico. La pregunta quepropicia la trama y el contenido de La Escuela de Atenas y los creadores delmétodo científico, presente libro de Jorge Gastélum-Escalante, es ¿de qué estáhecha la realidad? Una pregunta viniente desde que el ser humano lo es. Aquírecuerda Gastélum-Escalante: "Tales y Anaximandro, ambos filósofos monistas, éstealumno de aquél en la Escuela de Mileto, preguntan ¿de qué está hecha larealidad? Tales responde que de agua, Anaximandro que de una materiafundamental de la que se crea todo y a la que todo retorna". Desde estapregunta propiciatoria y las respuestas consecuentes, este libro recuenta losilustres personajes con sus ideas, y la secuencia lógica que dio pasó a laconstrucción de lo que fue ese gran movimiento epistemológico que ha sidofuente generadora y orientativa del pensar humano hasta nuestros días,sintetizable en una expresión: la Grecia clásica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La escuela de Atenas y los creadores del método científico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costos para la toma de decisiones

Costos para la toma de decisiones

Por: Viviana Lambretón Torres | Fecha: 2016

El presente libro se ha escrito con la única finalidad de facilitar el estudio de la Economía a quienes se enfrentan por primera vez con esta disciplina, que, a más de un estudiante, le resulta difícil, cuando no tediosa. La razón de esta dificultad estriba quizá en la obsesión por formalizar el Análisis económico desde un principio, utilizando un aparato matemático para el que el estudiante puede no estar debidamente preparado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Costos para la toma de decisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Precálculo

Precálculo

Por: Idalia Cantú Martínez | Fecha: 2015

La obra Precálculo, realizada por la Universidad de Monterrey, en su segunda edición tiene como objetivo dotar a los estudiantes del conocimiento matemático que les permita desarrollar las habilidades cognitivas necesarias para la consecución de los aprendizajes que se espera obtengan durante el estudio de esta rama de las matemáticas. Entre las novedades se encuentran una serie de ejercicios que les permitirá, tanto a estudiantes como a profesores, entender los temas que en este libro se desarrollan, lo que les permitirá aplicarlos en su vida cotidiana. Asimismo, también encontrarán tres nuevas secciones: Frases célebres en las que se ven involucradas la educación o las matemáticas como dato cultural; Un poco de historia en donde se muestra de una manera breve el inicio de las matemáticas, y finalmente Contenido matemático, la cual se divide en dos partes (teoría y práctica) que permiten el mejor entendimiento del tema a tratar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Precálculo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemática y vida cotidiana I: obra basada en el programa por competencias de la UDG

Matemática y vida cotidiana I: obra basada en el programa por competencias de la UDG

Por: René Jiménez | Fecha: 2016

El contenido temático de este libro está diseñado para cumplir con los requisitos del curso de Matemática y vida cotidiana I de la Universidad de Guadalajara. El enfoque fundamental de este texto es el desarrollo de las competencias que deben caracterizar a un estudiante de nivel medio superior, a quien se considera como el eje principal en su preparación educativa. De esta forma la presente obra contribuye a desarrollar los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que distinguirán al estudiante al concluir el estudio de este curso y que perdurarán a lo largo de su vida.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemática y vida cotidiana I: obra basada en el programa por competencias de la UDG

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra

Álgebra

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2016

El libro tiene un enfoque 100% práctico, por lo que la teoría que se trata es lo más básica posible, sólo se abordan los conceptos básicos para que el estudiante comprenda y se ejercite en la aplicación de la teoría analizada en el aula, en su libro de texto y con su profesor. De esta manera, se pone mayor énfasis en los ejemplos, en donde el estudiante tendrá la referencia para resolver los ejercicios que vienen al final de cada tema y poder así reafirmar lo aprendido. Estamos convencidos de que es una materia en la cual el razonamiento es fundamental para su aprendizaje, sin embargo, la práctica puede lograr que este razonamiento se dé más rápido y sin tanta dificultad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álgebra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo diferencial

Cálculo diferencial

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2016

El Colegio Nacional de Matemáticas es una institución que, desde su fundación, ha impartido cursos de regularización en las áreas de Matemáticas, Física y Química, con resultados altamente satisfactorios. Es por ello que su fundador y director general, el Ingeniero Arturo Santana Pineda, decidió plasmar y compartir la experiencia adquirida en este libro que recopila lo aprendido en todos estos años y cuyo principio fundamental es que la persona que aprende matemáticas, piensa, razona, analiza y por tanto actúa con lógica. A través de esta institución y sus docentes, se ha logrado no sólo resolver el problema de reprobación con el que llega el estudiante sino, también, cambiar su apreciación sobre la materia, de tal forma, que se va convencido de que es fácil aprender matemáticas y que puede incluso dedicarse a ellas. De ahí que jóvenes que han llegado con serios problemas en el área, una vez que descubren su potencial han decidido estudiar alguna carrera afín.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo diferencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo integral

Cálculo integral

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2016

El Colegio Nacional de Matemáticas es una institución que, desde su fundación, ha impartido cursos de regularización en las áreas de Matemáticas, Física y Química, con resultados altamente satisfactorios. Es por ello que su fundador y director general, el Ingeniero Arturo Santana Pineda, decidió plasmar y compartir la experiencia adquirida en este libro que recopila lo aprendido en todos estos años y cuyo principio fundamental es que la persona que aprende matemáticas, piensa, razona, analiza y por tanto actúa con lógica. A través de esta institución y sus docentes, se ha logrado no sólo resolver el problema de reprobación con el que llega el estudiante sino, también, cambiar su apreciación sobre la materia, de tal forma, que se va convencido de que es fácil aprender matemáticas y que puede incluso dedicarse a ellas. De ahí que jóvenes que han llegado con serios problemas en el área, una vez que descubren su potencial han decidido estudiar alguna carrera afín.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo integral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geometría analítica

Geometría analítica

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2016

Uno de los temas que sigue preocupando y ocupando a los académicos en las instituciones educativas de todo el mundo es el éxito en el aprendizaje de las Matemáticas, disciplina considerada fundamental en el desarrollo del pensamiento humano. No obstante, los resultados de las pruebas de rendimiento académico, tanto nacionales como internacionales, demuestran que el aprovechamiento, desafortunadamente, es deficiente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geometría analítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geometría y trigonometría

Geometría y trigonometría

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2016

Uno de los temas que sigue preocupando y ocupando a los académicos en las instituciones educativas de todo el mundo es el éxito en el aprendizaje de las Matemáticas, disciplina considerada fundamental en el desarrollo del pensamiento humano. No obstante, los resultados de las pruebas de rendimiento académico, tanto nacionales como internacionales, demuestran que el aprovechamiento, desafortunadamente, es deficiente. Diversos organismos internacionales se han dado a la tarea de señalar la necesidad de investigar actividades adecuadas para atender esta prioridad en los diferentes sistemas educativos. Una de las que ha puesto más énfasis en este tema es la Federación Mundial de Clubes, Centros y Asociaciones (wfuca) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco, por sus siglas en inglés).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geometría y trigonometría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geometría, trigonometría y geometría analítica

Geometría, trigonometría y geometría analítica

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2016

El Colegio Nacional de Matemáticas es una institución que, desde su fundación, ha impartido cursos de regularización en las áreas de Matemáticas, Física y Química, con resultados altamente satisfactorios. Es por ello que su fundador y director general, el Ingeniero Arturo Santana Pineda, decidió plasmar y compartir la experiencia adquirida en este libro que recopila lo aprendido en todos estos años y cuyo principio fundamental es que la persona que aprende matemáticas, piensa, razona, analiza y por tanto actúa con lógica. A través de esta institución y sus docentes, se ha logrado no sólo resolver el problema de reprobación con el que llega el estudiante sino, también, cambiar su apreciación sobre la materia, de tal forma, que se va convencido de que es fácil aprender matemáticas y que puede incluso dedicarse a ellas. De ahí que jóvenes que han llegado con serios problemas en el área, una vez que descubren su potencial han decidido estudiar alguna carrera afín.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geometría, trigonometría y geometría analítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones