Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020

Compartir este contenido

Terminología médica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  9 de abril, la voz del pueblo /

9 de abril, la voz del pueblo /

Por: Víctor Diusabá Rojas | Fecha: 2023

Todos los colombianos tenemos en la memoria un 9 de abril de 1948. Ya sea porque lo vivimos o nos lo contaron. Este libro, publicado originalmente en 1998 por Planeta y reeditado ahora por eLibros, es eso mismo: El Bogotazo en las voces de sus protagonistas. Fueron ellas, gentes del pueblo, las que asumieron ese papel que, sin su consentimiento, les asignó la historia en un hecho de descomunal tamaño. Se calcula que ese día, solo en Bogotá, perecieron cerca de 2.500 personas. Y es que quienes cuentan aquí su particular 9 de abril fueron testigos, aunque más que eso, sobrevivientes de ese día trágico. Los recuerdos de cada uno de ellos fueron recogidos en las calles de Bogotá casi medio siglo después del estallido popular resultado del magnicidio. Y, tal cual lo podrán observar los lectores, hay entre ellos las más diversas condiciones sociales y partidistas por parte de hombres y mujeres que, sin duda, representan a quienes vieron pasar un día que, al paso que vamos, terminará siendo un siglo de la vida colombiana. A todos, mi agradecimiento y la admiración perenne después de largas y emotivas horas compartidas con ellos y, en ocasiones, con sus familias.

Compartir este contenido

9 de abril, la voz del pueblo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomia y fisiologia: la unidad entre forma y función /

Anatomia y fisiologia: la unidad entre forma y función /

Por: Kenneth S. Saladin | Fecha: 2021

Esta edición se basa en la literatura reciente y en conferencias científicas a las que asistió el autor para actualizar muchos temas, que incluyen, entre otros, técnicas de imágenes moleculares, vasculares y cerebrales; comportamiento de los peroxisomas y las mitocondrias; respuesta al daño del ADN; regulación genética; epigenética; intersticio tisular; medicina regenerativa; osteoporosis; articulaciones protésicas; fibromialgia; fisiología del sueño; neuralgia trigeminal; fisiología del dolor; funciones endocrinas de los tejidos óseo y adiposo; diabetes mellitus; trasplantes de sangre de cordón; trombopoyesis; sida; enfermedades de la próstata; cáncer de mama; envejecimiento; esperanza de vida, y tecnología de reproducción asistida.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anatomia y fisiologia: la unidad entre forma y función /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomofisiología y patología básicas /

Anatomofisiología y patología básicas /

Por: Francisco José Teijido López | Fecha: 2017

El cuerpo humano, como el de todos los organismos vivos complejos, es un todo integrado formado por unidades microscópicas vivas, las células, que son capaces de organizarse configurando estructuras más complejas, los tejidos, que a su vez modelan los órganos, cada uno de los cuales realiza una función específica, bien de forma independiente, bien de manera coordinada con otros órganos. Así, se constituyen sistemas o aparatos que mantienen el equilibrio en la composición del medio interno del organismo (homeostasis).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anatomofisiología y patología básicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Atención sanitaria /

Atención sanitaria /

Por: Evangelina Pérez de la Plaza | Fecha: 2013

Este módulo profesional contiene una parte de la formación necesaria para desempeñar la profesión de Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia (TAPSD), tanto en el ámbito domiciliario como institucional, utilizando las ayudas técnicas necesarias, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad, y derivando a los usuarios a otros servicios cuando sea necesario.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atención sanitaria /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auxiliar de enfermería: técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario /

Auxiliar de enfermería: técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario /

Por: Evangelina Pérez de la Plaza | Fecha: 2016

Este manual ha contribuido, y esperamos que siga haciéndolo, tanto a la obtención del título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería como a la de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Asimismo, ha servido de apoyo fundamental en la preparación de oposiciones para optar a un puesto de trabajo en el Sistema de Salud (ya sea este en la administración central, en la autonómica o en la provincial).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Auxiliar de enfermería: técnicas básicas de enfermería higiene en el medio hospitalario /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bioquímica: las bases moleculares de la vida /

Bioquímica: las bases moleculares de la vida /

Por: Trudy McKee | Fecha: 2020

Para los estudiantes que emprenden carreras en las ciencias biológicas, la respuesta debería ser obvia: la bioquímica, la disciplina científica relacionada con los procesos químicos dentro de los organismos vivos, es la base sobre la cual se construyen todas las ciencias biológicas moderna. Durante las últimas dos décadas, la influencia de la bioquímica y el campo aliado de la biología molecular ha aumentado exponencialmente. Las ciencias biológicas tan diversas como la agronomía (la ciencia del manejo del suelo y la producción de cultivos), la medicina forense, la biología marina, la biología vegetal y la ecología ahora se están explorando con poderosas herramientas biotecnológicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bioquímica: las bases moleculares de la vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Botánica /

Botánica /

Por: Jesús Izco Sevillano | Fecha: 2004

El libro mantiene el esquema básico de aquella primera edición, con la pretensión de introducir a los lectores en los principios y las prácticas que rigen la Botánica, el análisis de los grandes grupos sistemáticos y los usos y aplicaciones de las plantas, de las algas y de los hongos. Sin embargo, para actualizar los contenidos y dar entrada a las nuevas tendencias, se han introducido algunos cambios. El capítulo sobre Taxonomía se ha enriquecido con aspectos relativos a la cladística; el de nomenclatura incorpora los cambios de las nuevas ediciones de los códigos, sin olvidar los proyectos de Código Biológico y Código Filogenético. Se han revisado los capítulos que tratan sobre fuentes de información como base de la clasificación, especialmente mediante la inclusión de datos procedentes de la genómica; precisamente con base en esa nueva fuente de información se ha remodelado la sistemática de los grandes grupos, de manera sustancial en el caso de los hongos, las algas y las plantas con semillas, con modificaciones importantes para estas últimas respecto a la ordenación tradicional de las angiospermas. El capítulo de hongos liquenizados incorpora el concepto de simbiogénesis y sus implicaciones. El capítulo de helechos (s.a.) ha sido redactado para esta edición por C. Prada. Las modificaciones afectan también a la Bioclimatología y, sobre todo, a la Biogeografía, que contempla la composición y características de los grandes tipos de vegetación de la Tierra. Esta edición incorpora un nuevo capítulo sobre biodiversidad y conservación, aspectos ausentes de los libros de texto en español a pesar de su interés objetivo, lo que nos hizo considerar necesaria su inclusión.
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Botánica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Business intelligence /

Business intelligence /

Por: | Fecha: 2025

Es una obra completa y estructurada que proporciona una visión integral de los fundamentos, herramientas y técnicas clave para la implementación de soluciones de inteligencia de negocio (BI). Este libro explora desde los conceptos básicos hasta los aspectos más avanzados, ofreciendo a los lectores una comprensión profunda de cómo transformar datos en información valiosa para la toma de decisiones empresariales. A lo largo de sus capítulos, se abordan los pilares de la inteligencia de negocio, incluyendo la transformación y análisis de datos, el uso de sistemas como OLTP y OLAP, y la implementación de datawarehouses. Además, el libro ofrece una guía detallada sobre el proceso de minería dedatos, desde la preparación y modelado hasta su despliegue. El texto también presenta el proceso de ETL (Extracción, Transformación y Carga), así como las herramientas y técnicas de visualización de datos, con un enfoque especial en plataformas como Power BI. Los lectores aprenderán a crear reportes, consultas y pronósticos que facilitan la toma de decisiones basadas en datos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Business intelligence /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cerrar sesión /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones