Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Envejecimiento y vejez: categorías y conceptos

Envejecimiento y vejez: categorías y conceptos

Por: Elisa Dulcey-Ruiz | Fecha: 2015

Yo no le he preguntado a Elisa Dulcey-Ruiz cuánto tiempo necesitó para escribir este libro. Aunque creo que ella no me lo diría, supongo que la mejor respuesta sería toda mi vida académica. De hecho, esta obra solamente podría escribirse en función de un rico bagaje de conocimientos,construido durante años de estudio, observación de hechos y reflexión. Quien lee el libro y conoce personalmente a Elisa va a estar de acuerdo en que se trata de un producto intelectual a la altura de la rigurosidad, del raciocinio y de la incansable y productiva curiosidad de la autora
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Envejecimiento y vejez: categorías y conceptos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eros a contraluz: el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa

Eros a contraluz: el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa

Por: Orlando Araújo Fontalvo | Fecha: 2014

La obra literaria del escritor cartagenero Germán Espinosa (1938- 2007) es, sin duda, polifacética y extensa1. Su legado comprende novelas, colecciones de cuentos, poemarios, obras dramáticas, libros de ensayos, biografías, artículos periodísticos, entre otros. Sin embargo, el creciente reconocimiento del autor se debe principalmente a sus novelas. Son estas las que en mayor medida han despertado la atención de la crítica nacional e internacional y han llevado a Germán Espinosa a ocupar un lugar destacado en el contexto de las letras latinoamericanas del siglo XX.
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

Eros a contraluz: el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espacialidad urbana y educación geográfica

Espacialidad urbana y educación geográfica

Por: Nubia Moreno Lache | Fecha: 2019

En este texto se nos propone una Geoliteratura Educativa de la Experiencia Urbana. Un ángulo de entrada complejo a la vez que prometedor para el desarrollo de la Educación Geográfica. Complejo, porque no simplifica las cuestiones teóricas que se abordan: la novela, la experiencia espacial, lo urbano y las alternativas posibles de lo geográfico en lo educativo, como tampoco en sus relaciones, tejiendo una red que es visible en la concreción de lo estudiado, un texto que podríamos llamar Chapinero la Angosta.
  • Temas:
  • Urbanismo
  • Otros

Compartir este contenido

Espacialidad urbana y educación geográfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Por: Consuelo Banda Cárcamo | Fecha: 2022

En esta última década observamos en el cine chileno una suerte de paradoja. Por una parte, la producción se sitúa exitosamente en el circuito internacional, obteniendo diversos premios y reconocimientos. Solo para remitirnos a la academia norteamericana, el año 2015 el filme Historia de un oso (Gabriel Osorio, 2014) gana el Oscar al mejor cortometraje animado. Dos años después, Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017) obtiene la estatuilla en la categoría mejor película extranjera. Recientemente, en 2021 El agente topo de Maite Alberdi es nominado a mejor documental en el mismo certamen. Estos eventos son vistos por los medios locales como un síntoma de buena salud en una industria que gana prestigio en el ámbito tanto nacional como internacional. Ambos son frutos de un esfuerzo conjunto entre incentivo estatal y el emprendimiento creativo, dando como resultado la promoción del cine chileno a modo de marca sectorial» de una industria creativa modélica para los estándares locales e internacionales.
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Estéticas del desajuste. Cine chileno 2010-2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudio del piano: aspectos metodológicos

Estudio del piano: aspectos metodológicos

Por: Jhany Lara Iser | Fecha: 2014

Este texto guía está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales del piano en Colombia, y tiene como propósito contribuir a la formación de sólidos pianistas de concierto y con un alto nivel de excelencia. Con base en su amplia experiencia, la autora divide el texto en tres capítulos en los que esboza la parte histórica del arte pianístico, expone aspectos fundamentales acerca de la técnica e interpretación y, finalmente, presenta las fases del montaje de obras, con lo cual brinda elementos que pueden ser útiles para la enseñanza y el aprendizaje del piano, tomando como punto de partida el hecho de que no existe una única forma o metodología para abordar la interpretación de este instrumento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio del piano: aspectos metodológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios sobre seguridad social

Estudios sobre seguridad social

Por: Rafael Rodríguez Mesa | Fecha: 2017

Ha sido nuestro propósito para esta quinta edición, continuar en la profundización del análisis crítico del desarrollo de la seguridad social en Colombia. Estudiar las nuevas instituciones que se han creado en esta materia como consecuencia de los acelerados cambios introducidos en este campo en la legislación colombiana. Hemos dedicado los primeros capítulos a tratar la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales vigentes en esta área del derecho.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudios sobre seguridad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética de las nanotecnologías

Ética de las nanotecnologías

Por: Pere Ruiz Trujillo | Fecha: 2020

Un submarino nuclear y cinco tripulantes son reducidos, mediante una novedosísima tecnología, al tamaño de una bacteria para poder entrar en el torrente sanguíneo de un científico que ha sido víctima de un atentado. El objetivo es viajar a través de él, localizar y solucionar, desde dentro, un grave problema que le puede costar la vida. La escena se sitúa, como los aficionados al cine de ciencia ficción vintage habrán adivinado, en una famosa película de 1966, Viaje alucinante. Lo que se plantea en el filme de Richard Fleischer no deja de ser la expresión de uno de los viejos sueños del ser humano, el de vernos por dentro. Más de cinco décadas después, ese sueño podría dejar de lado el epíteto ficción para convertirse en ciencia, al menos en parte.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética de las nanotecnologías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética y liberación animal

Ética y liberación animal

Por: Brigitte Juliette Parada Rincón | Fecha: 2019

¿Cuánto tiempo habrá pasado desde la última vez que hombres y mujeres dirigimos la mirada y atención a la experiencia de los "otros" seres vivos que habitan con nosotros en este planeta? Un cuestionamiento como este se podría responder bajo una pers¬pectiva y comprensión claras acerca de la propia experiencia. En efecto, para ponerse en el lugar del otro se precisa una colección de vivencias que otorguen una idea-memoria de las situaciones y de cómo podrían funcionar nuestras mentes para conocer la reacción o nuestro proce¬der posterior a una situación de vida. Así se podría tratar de entender el comportamiento e identidad de esos otros, aun sabiendo que el len¬guaje siempre quedará corto para nombrar aquello que antes nuestra mente ha captado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética y liberación animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Etnografías del suicidio en América del Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación del estado nutricional en el curso de vida 2: estado nutricional: durante los 1000 días de vida

Evaluación del estado nutricional en el curso de vida 2: estado nutricional: durante los 1000 días de vida

Por: María Victoria Benjumea Rincón | Fecha: 2022

La nutrición ha sido reconocida desde el siglo pasado por entidades públicas y privadas como un elemento clave para el desarrollo humano.1-6 El enfoque de los expertos en lo que han denominado la ventana de oportunidad , o los primeros 1.000 días de la vida, es más reciente.7-9 Los estudios muestran que invertir en la promoción de la salud y en la prevención de la malnutrición en este período de la vida tan vulnerable, logra potenciar el crecimiento de los niños como ninguna otra intervención lo puede hacer;10 además, protege a la madre de futuros problemas de salud y nutrición
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del estado nutricional en el curso de vida 2: estado nutricional: durante los 1000 días de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones