Por:
Ingrith Álvarez Alfonso
|
Fecha:
2019
De la experiencia de una de las autoras del libro, adquirida tras impartir el espacio académico Enseñanza y Aprendizaje de la Estadística, dentro de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (upn), y de la otra autora al participar como estudiante de dicho espacio académico, surgió el interés y la necesidad de conocer actividades que potenciaran el desarrollo del pensamiento aleatorio del que se hace mención en los Lineamientos Curriculares de Matemáticas (lcm) (men, 1998), con el fin de usarlas en contextos de prácticas iniciales. Sin embargo, se tenía la percepción de que este material, especialmente el pensado para población colombiana, era muy escaso, por lo que tradicionalmente, tanto docente como estudiantes, acudían a consultar propuestas de enseñanza producidas en otras latitudes y reportadas comúnmente vía internet.