Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencias 8°. Grado /

Ciencias 8°. Grado /

Por: María Eréndira Alonso | Fecha: 2020

Toda célula presenta un cuerpo delimitado mediante una membrana que contiene su citoplasma; en las células procariontes, estas son las principales regiones anatómicas que se distinguen y de las cuales dispone su fisiología. En contraste, la complejidad estructural de las células eucariontes la determina la forma en la que se encuentra compartimentado su citoplasma, con gran variedad de organelos limitados por membranas que efectúan funciones diferenciadas. Veamos cuáles son las principales estructuras de ambos tipos de células
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencias 8°. Grado /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencias 9°. Grado /

Ciencias 9°. Grado /

Por: María Eréndira Alonso | Fecha: 2020

Está representado por el órgano más extenso del cuerpo, la piel, que se continúa como el recubrimiento de los sistemas respiratorio, digestivo y genitourinario en el ámbito de sus orificios externos; las glándulas exocrinas y estructuras anexas llamadas faneros, como el pelo y las uñas en mamíferos, y escamas y plumas en aves y reptiles. Las funciones de nuestra piel son mantener una relación con el medio externo y protegernos de sus agresiones. En cuanto a la primera, la piel, recibe los estímulos del ambiente por medio de terminaciones nerviosas que llevan la información a los centros nerviosos, los cuales ordenan nuestras respuestas y muchas de ellas mediante este órgano; por ejemplo, sudar cuando tenemos miedo, enrojecer cuando sentimos vergüenza. La función protectora consiste en evitar la entrada de sustancias o microorganismos y defender de radiaciones solares que nos pueden dañar. Impide que eliminemos sustancias útiles, regula la temperatura y permite que los rayos del sol intervengan en la síntesis de vitamina D para mantener en estado óptimo el sistema esquelético.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencias 9°. Grado /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ciencias sociales y humanas en la actual sociedad del conocimiento: escenarios de indagación ínter y transdisciplinar /

Las ciencias sociales y humanas en la actual sociedad del conocimiento: escenarios de indagación ínter y transdisciplinar /

Por: Carlos Andrés Barreneche Jurado | Fecha: 2018

Los constantes cambios que suceden en los ámbitos de las ciencias sociales y en los diversos campos del conocimiento hacen parte de una construcción cultural de fases evolutivas y tecnológicas que se pueden ubicar en la sociedad de la información y, con notables modificaciones, en la bioinformación. Lo que se conoce hoy como la sociedad del conocimiento se debe a la articulación de redes electrónicas en conjunto con las ciencias y el interés en la complejidad de la vida, de las organizaciones y, en general, de la sociedad en su conjunto. El ascenso de estos procesos por los campos sociales genera nuevos problemas y alternativas para comprender sus posibles aplicaciones, además de la integración de nuevas teorías y conceptos hacia la renovación de los paradigmas del pensamiento y de la creatividad.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Las ciencias sociales y humanas en la actual sociedad del conocimiento: escenarios de indagación ínter y transdisciplinar /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Construcción de corral de guadua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Construcción de corral de guadua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo tomamos decisiones: el lado instintivo del consumidor aplicado al marketing /

Cómo tomamos decisiones: el lado instintivo del consumidor aplicado al marketing /

Por: Matthew Willcox | Fecha: 2017

Cómo tomamos decisiones no es un libro de ciencia, ni siquiera es un libro de negocios o de marketing en el sentido convencional; no trata sobre la gestión de marca ni sobre el modo de componer un plan de marketing. Es un libro acerca del modo en que las Ciencias del Comportamiento y los campos relacionados arrojan luz sobre la naturaleza humana y el modo en que esa naturaleza humana afecta a nuestras decisiones. Es un libro acerca del cómo y por qué la gente realiza elecciones y acerca de lo que eso significa para las marcas y para las empresas
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Cómo tomamos decisiones: el lado instintivo del consumidor aplicado al marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Componentes protésicos en implantología oral. Descripción y uso clínico /

Componentes protésicos en implantología oral. Descripción y uso clínico /

Por: | Fecha: 2023

El objetivo de esta obra, en palabras de sus autores, es describir los componentes protésicos y unificar la terminología en implantología oral, de tal forma que le sea útil a los que se están iniciando en esta importante área de la odontología y, al mismo tiempo, a equipos de trabajo clínico y técnicos dentales experimentados para lograr una comunicación adecuada. En la búsqueda de ese propósito, este libro responde a una necesidad sentida en la literatura odontológica. Si revisamos el estado actual de la educación odontológica en Latinoamérica, encontraremos que existen muy pocas revistas de alta calidad en estas disciplinas, la ausencia de textos en temas como implantología, patología y fisiología oral es una carencia notable; por tal razón, esta obra contribuirá a enmendar esta necesidad, justo en una de las áreas que es rápidamente cambiante y requiere más estudios interdisciplinares
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Componentes protésicos en implantología oral. Descripción y uso clínico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad /

Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad /

Por: | Fecha: 2011

En una sociedad como la colombiana, sacudida por una guerra que se ha prolongado por más de cuatro décadas, con un cuadro agudo de violación de derechos humanos, con niveles de impunidad elevadísimos y una pobreza que aqueja a más de la mitad de la población, la Universidad debe asumir un decidido compromiso con el estudio de los grandes problemas nacionales y las claves de su eventual solución. Ello implica establecer un diálogo permanente y puentes de intercambio entre las instituciones y los distintos sectores sociales dedicados a la búsqueda de la paz y a la causa de los derechos humanos, en un proceso acompañado de manera consistente y decidida por la comunidad internacional.
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto armado, justicia y reconciliación /

Conflicto armado, justicia y reconciliación /

Por: | Fecha: 2012

Transcurridos varios años desde la primera reunión entre profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza y de la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT, el balance de labor común resulta satisfactorio, habida cuenta de la integración de un grupo de investigadores de ambas universidades en torno al proyecto Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad (segunda fase), realizado con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (aecid) (Proyecto A/023087/09).
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Conflicto armado, justicia y reconciliación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Construcción de corral de guadua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones