Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Armas de guerra química: neurotóxicos I

Armas de guerra química: neurotóxicos I

Por: | Fecha: 2023

Los conflictos híbridos, como nuevo paradigma de acciones bélicas, se caracterizan por implementar estrategias que pretenden desequilibrar las fuerzas convencionales y la supremacía del fuerte sobre el débil. En este contexto, las Armas de Guerra Química (bombas atómicas del hombre pobre) pueden jugar un papel crítico al emplearse como elemento de confrontación o disuasión. Cualquier escenario de exposición a armas químicas presupone un uso intencionado. Armas de Guerra Química contempla diversos aspectos relacionados con sustancias neurotóxicas que podrían emplearse en operaciones militares o con una finalidad terrorista. No debemos obviar que algunos plaguicidas tienen mecanismos de acción similares a los agentes nerviosos empleados en conflictos bélicos. El elemento diferenciador de Armas de Guerra Química está en detallar e integrarla actividad que llevan a cabo los diferentes equipos de intervención en la emergencia frente a una amenaza química: seguridad privada, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE), bomberos y equipos médicos, así como el papel que juegan la Policía Científica, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Laboratorio de Verificación de Armas Químicas y el Centro Militar de Farmacia de la Defensa. Neurotóxicos es un tratado que engloba el estudio de la materia tóxica y se convertirá en material de consulta válido para todos los profesionales de las ciencias de la salud e intervinientes en emergencias y seguridad, interesados en valorar diferentes aspectos médico-legales y asistenciales, partiendo de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones por agentes con potencial toxicidad sobre el sistema nervioso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Armas de guerra química: neurotóxicos I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Forbes Centro América - 20/12/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Forbes Centro América - 20/12/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte obra en el mundo: cultura ciudadana y humanidades públicas

El arte obra en el mundo: cultura ciudadana y humanidades públicas

Por: Doris Sommer | Fecha: 2020

Larry Summers era todavía rector de la Universidad de Harvard, aunque en ese momento le preocupaba la posibilidad de perder el cargo, cuando decidí pedirle una cita para presentarle un resumen de mi propuesta Iniciativa Agentes Culturales, con la quebuscaba reincorporar la responsabilidad ciudadana a la educación humanística. A raíz de sus declaraciones públicas sobre las escasas aptitudes de las mujeres para las ciencias, muchos colegas, preocupados por el futuro de las carreras científicas en la universidad, calculaban los días que le quedaban en la rectoría. Entonces, algunos de nosotros añadimos una nueva preocupación a este ambiente de zozobra. Además del sexismo, temíamos por el futuro de las humanidades. Mientras las discusiones sobre la participación femenina en las carreras científicas estaban generando un escándalo internacional, la reducción presupuestaria en las artes y las humanidades levantaba algunos pataleos apenas audibles
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El arte obra en el mundo: cultura ciudadana y humanidades públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aspectos claves: tiroides

Aspectos claves: tiroides

Por: | Fecha: 2021

Quien tiene el conocimiento, tendrá el poder de hacer algo por el otro. Nuestra misión como personal de la salud es prepararnos muy bien para ayudar con el diagnóstico y tratamiento adecuado a mejorar vidas, tanto de los pacientes como de sus familias. Las alteraciones de la tiroides son cada día más frecuentes en la práctica clínica. Queremos entregarles a los lectores una edición actualizada y ampliada de los trastornos tiroideos más frecuentes, presentados de forma concreta y sencilla para su aprendizaje y puesta en práctica. Los invito a que disfruten cada capítulo, y encuentren en este libro un aliado para entender fácilmente el abordaje de los pacientes con enfermedades de la tiroides.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aspectos claves: tiroides

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Atrapados en el espejo: el narcisismo y sus modalidades

Atrapados en el espejo: el narcisismo y sus modalidades

Por: Manuel Villegas Besora | Fecha: 2022

El término narcisismo remite al relato mitológico de Eco y Narciso, recogido por Ovidio en las Metamorfosis y, como tal tiene un carácter metafórico. Desde esta perspectiva, puede considerarse un fenómeno universal, específico de la especie humana, que atraviesa las distintas fases evolutivas desde la infancia hasta la edad adulta. El narcisismo presenta distintas modalidades relacionadas con el valor que se otorga a la propia imagen, reflejada en la mirada ajena y simbolizada por el espejo. Así, este fenómeno adquiere gran relevancia en la actualidad, debido al alcance de las redes sociales que lo promueven con la búsqueda constante del valor de la propia imagen a través de la mirada de los otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atrapados en el espejo: el narcisismo y sus modalidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El autismo: una perspectiva integradora y psicodinámica

El autismo: una perspectiva integradora y psicodinámica

Por: Alberto Lasa Zulueta | Fecha: 2022

El autismo es una criatura reciente. Pero, pese a su escaso tiempo de existencia, ha dado lugar a un profundo debate entre psiquiatría y neurología, abandonando a veces el enfoque social. Este libro nos propone entender el autismo como un trastorno que no se pliega a la simplificación biologista a la que tiende la psiquiatría. Para ayudar en el sufrimiento de quien lo padece y de su entorno, conviene aplicar multitud de enfoques, ajustándolos a las necesidades particulares del paciente. En espera de tratamientos farmacológicos más útiles y específicos que los actuales, aún insuficientes, resulta imprescindible complementarlos con un enfoque social y un tratamiento que incluya la relación terapéutica en una perspectiva integradora de tratamientos y enfoques.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El autismo: una perspectiva integradora y psicodinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI

Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI

Por: Albert Berry | Fecha: 2017

La historia agraria reciente de Colombia se ha desenvuelto en un ambiente de crecimiento económico adecuado. Las tres primeras décadas de la segunda mitad del siglo xx fueron de un rápido crecimiento (5,2 % por año), seguidas por dos décadas más lentas (crecimiento del 3,0 % en promedio) a causa de la crisis regional de los años ochenta y la recesión colombiana de finales de los años noventa. En la primera década del nuevo siglo apareció de nuevo un crecimiento relativamente rápido (con una tasa promedio del 4,1 %). El ingreso per cápita aumentó al 2,0 % anual en la segunda mitad del siglo xx, mientras que en promedio la población crecía un poco más rápido pero a una tasa que declinaba comparada con la máxima de aproximadamente el 3 % alcanzada en los años cincuenta. En cuanto al crecimiento del ingreso per cápita el mejor período (medido en promedios de cinco años) fue entre 1965 y 1979, pero, al usar este criterio, aun la turbulenta década entre 1985 y 1994 parece buena. La volatilidad del crecimiento en Colombia ha sido mucho menor que la de Latinoamérica, no solo durante la "década perdida" alrededor de los años ochenta, sino a lo largo de la mayor parte del siglo (Kalmanovitz & López, 2006, 209). Igualmente, la inflación ha sido más estable en Colombia en comparación con los otros países de la región. Sin embargo, la crisis a finales de los años noventa encontró al país mal preparado para el aumento dramático de la actividad financiera en la era post-Brady, y sufrió la caída más aguda del siglo.
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Avance y fracaso en el agro colombiano, siglos XX y XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las bifurcaciones del orden: revolución, ciudad, campo e indignación

Las bifurcaciones del orden: revolución, ciudad, campo e indignación

Por: Boaventura de Sousa Santos | Fecha: 2018

Este libro contiene textos que escribí entre 19791 y 20162, por lo que muestra con claridad mi trayectoria científica en el área de la sociología crítica del derecho. Está compuesto en su totalidad por capítulos inéditos en lengua española. Aunque es un libro autónomo, se puede leer como el segundo volumen de Sociología jurídica crítica (Santos, 2009).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las bifurcaciones del orden: revolución, ciudad, campo e indignación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El big bang: aproximación al universo y a la sociedad Diálogo sobre el origen del mundo

El big bang: aproximación al universo y a la sociedad Diálogo sobre el origen del mundo

Por: Sergio Torres Arzayús | Fecha: 2011

Los astros han fascinado a los seres humanos desde tiempos remotos, y siempre hemos querido saber de dónde venimos, cómo se originó el universo, de qué está hecho el mundo, cómo es de grande el universo, qué forma tiene, qué va a pasar en el futuro y qué hacen y qué son en verdad las estrellas, esas titilantes y lejanas luces en el cielo. También nos hemos hecho otras preguntas trascendentales sobre nuestra presencia en el cosmos y nuestra relación con este.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El big bang: aproximación al universo y a la sociedad Diálogo sobre el origen del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones