Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1738 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comercio internacional para Latinoamérica: con plan comentado para exportación

Comercio internacional para Latinoamérica: con plan comentado para exportación

Por: Jaime Alfonso Arciniegas Ortiz | Fecha: 2018

Cuando se habla de comercio internacional, es necesario tener en claro que dicho tema tiende a confundirse por su similitud con otros términos como, por ejemplo, comercio exterior, el cual posee un significado y un alcance diferente, pero que se tiende a creer que es lo mismo. El comercio es uno de los elementos más importantes en el diario vivir, pues de él depende la subsistencia del ser humano. Además, este está constantemente ávido de necesidades que debe suplir, por tanto, también habrá otros interesados en suplir esas necesidades de bienes y servicios económicos, es decir, escasos. Es allí donde se genera un intercambio entre unos consumidores y unos productores y, por lo tanto, existe un beneficio mutuo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comercio internacional para Latinoamérica: con plan comentado para exportación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de municipios turísticos: instrumentos básicos de acción

Gestión de municipios turísticos: instrumentos básicos de acción

Por: Noemí Wallingre | Fecha: 2018

La gestión de los destinos turísticos es una tarea dinámica y sumamente compleja que demanda de la participación de un gran entramado de actores, entre los que se destacan los estatales y, particularmente, los gobiernos locales. En este marco, surge la necesidad de la implementación de mecanismos de gestión sostenidos en determinados instrumentos que deben definirse y estar en concordancia con las políticas previamente establecidas, de la mano de la voluntad política así como de los planes y las estrategias aprobadas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de municipios turísticos: instrumentos básicos de acción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración y control de empresas agropecuarias

Administración y control de empresas agropecuarias

Por: José Heber Aguirre Pérez | Fecha: 2018

El libro incursiona en un área que ha sido poco atendida por la literatura especializada: la actividad agropecuaria desde un enfoque multidisciplinario. En una forma amena y fácil de entender aborda los elementos de la administración de las empresas agropecuarias, la legislación aplicable y los aspectos técnicos contables con un enfoque dirigido al control de las mismas, con el objetivo de convertirlas en un factor de desarrollo en un país con una vocación agrícola. La parte contable es tratada a la luz de los estándares internacionales de información financiera y contiene los fundamentos del marco conceptual para la información financiera necesarios para la preparación de información financiera de calidad, útil para la toma de decisiones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración y control de empresas agropecuarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creación de empresas: guía práctica

Creación de empresas: guía práctica

Por: Héctor Darío Arévalo Reyes | Fecha: 2018

El presente trabajo tiene como fin ilustrar a quienes quieran crear empresa en Colombia, para luego internacionalizarla. Ya sea como persona natural, esto es como comerciante con o sin establecimiento de comercio, o sencillamente para abrir un comercio con uno o varios propietarios; o como persona jurídica como sociedad por acciones, sociedad limitada, empresa unipersonal, sociedad anónima, sucursal de sociedad extranjera, sociedad de economía mixta, sociedad de hecho.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Creación de empresas: guía práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión del recurso humano en las Organizaciones

Gestión del recurso humano en las Organizaciones

Por: Jaime Alfonso Arciniegas Ortiz | Fecha: 2018

Gestión del recurso humano en las organizaciones tiene como finalidad profundizar en el manejo del talento humano a nivel empresarial; para ello, describe aspectos, conceptos y técnicas que pueden influir en el manejo del personal, el cual se considera como el elemento más importante en la organización, ya que de su correcto manejo dependerá el éxito o fracaso al interior de la compañía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión del recurso humano en las Organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Claves de la creatividad empresarial: cómo gestionar el talento humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría interna: perspectivas de vanguardia

Auditoría interna: perspectivas de vanguardia

Por: Carmen Karina Tapia Iturriaga | Fecha: 2019

La auditoría interna surge de la necesidad de reforzar las áreas de control interno dentro de las organizaciones para disminuir y evitar riesgos, así como para proteger sus activos, evitar y prevenir fraudes, dar cumplimiento a disposiciones legales, obtener información financiera y administrativa para el logro de la eficiencia operacional mediante la eficiencia y la eficacia de dichos controles y de todas las actividades operativas de las entidades de una manera competitiva.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Auditoría interna: perspectivas de vanguardia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño y construcción de alcantarillados de aguas residuales, pluvial y drenaje en carreteras

Diseño y construcción de alcantarillados de aguas residuales, pluvial y drenaje en carreteras

Por: Rafael Pérez Carmona | Fecha: 2019

La aparición de las primeras comunidades estables, lleva consigo la necesidad de deshacerse, tanto de las excretas como de los residuos producto de la alimentación. Desde hace algunas décadas, se ha venido analizando y tratando de resolver los problemas causados con la disposición de los residuos líquidos procedentes de las actividades domésticas, agrícolas e industriales. Los cuerpos receptores tales como ríos, lagos y el mar, en formas altamente densificadas y desarrolladas, han sido incapaces por sí mismos, para absorber y neutralizar la carga polucional, fruto del vertimiento de tales residuos.
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño y construcción de alcantarillados de aguas residuales, pluvial y drenaje en carreteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría forense

Auditoría forense

Por: René Humberto Márquez Arcila | Fecha: 2019

Los fraudes corporativos ocurridos durante los años noventa y dos mil, generaron gran preocupación acerca de si las organizaciones y sus sistemas de control y detección de fraudes eran realmente eficaces. Diversos escándalos a nivel internacional como los casos de: Enron, WorldCom y Parmalat, entre otros, crearon la necesidad de revisar el marco de normas y leyes con el fin de regular de una mejor manera a las empresas, al gobierno, a las firmas de auditoría externa e interna, a la bolsa de valores y a otros órganos económicos y de supervisión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Auditoría forense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costos de obras civiles

Costos de obras civiles

Por: Jorge Luis Tejada | Fecha: 2019

El presente escrito busca ilustrar la cuantificación de los costos de construcción. El contenido de este texto comprende aspectos generales de la contratación de obras como la valoración de los costos directos de construcción, la cuantificación de los materiales, su costo en la construcción, los costos de mano de obra, del equipo y la maquinaria de construcción. Además, se cuantifican los costos indirectos de construcción y, finalmente, se trata el tema del reajuste de precios aplicado principalmente a los contratos estatales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Costos de obras civiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones