Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Centro de desarrollo humano comunitario : programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa = Community center for human development: program for africancolombian families based on the participatory action research approach / Yenny M. Barreto-Zorza y Vilma F. Velasquez-Gutierrez

Centro de desarrollo humano comunitario : programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa = Community center for human development: program for africancolombian families based on the participatory action research approach / Yenny M. Barreto-Zorza y Vilma F. Velasquez-Gutierrez

Por: Yenny M. Barreto Zorza | Fecha: 2017

Objetivo Describir la construcción de un Programa de Atención Primaria en Salud (APS) para familias afrocolombianas del Municipio de Guapi-Cauca. Metodología Investigación-Acción-Participativa (IAP). Resultados El programa de APS es una construcción colectiva entre el Grupo IAP y la Comisión de Apoyo y Seguimiento (CAS), efectuada en cuatro fases: 1. Preparación del campo; 2. Aproximándose al universo de las familias afrocolombianas del municipio de Guapi; 3. Construyendo el programa: Centro de Desarrollo Humano: con fuerza, alegría y amor echamos pa?lante las familias; y 4. Evaluación y socialización de resultados
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Centro de desarrollo humano comunitario : programa para familias afrocolombianas desde la investigación acción participativa = Community center for human development: program for africancolombian families based on the participatory action research approach / Yenny M. Barreto-Zorza y Vilma F. Velasquez-Gutierrez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aprender de la memoria cultural afrocolombiana / Elba Mercedes Palacios Córdoba, Omaira Hurtado Martínez, Mélida Benítez Martínez

Aprender de la memoria cultural afrocolombiana / Elba Mercedes Palacios Córdoba, Omaira Hurtado Martínez, Mélida Benítez Martínez

Por: Elba Mercedes Palacios Córdoba |

El siguiente artículo expone una visión del proceso investigativo que concibe el aprendizaje de la memoria cultural afrocolombiana, por parte de un grupo de estudiantes de quinto de primaria, con su profesora titular, etnoeducadora, en una vereda de la región vallecaucana. Aquí se examina y visualiza cómo, en los procesos pedagógicos etnoeducativos, es necesario que se precise cómo superar lo teórico formal, "conocido" y folklorizado (del mercado cultural), para avanzar hacia el reconocimiento de los saberes colectivos, ricos en expresiones autóctonas que expresan la lucha y resistencia de un pueblo, desde la música, las oralidades, las artesanías, la espiritualidad, los juegos, las danzas y, ante todo, desde otras voces y, cosmovisiones ignoradas, todo lo cual es necesario rescatar, a fin de devolverle su preeminencia
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprender de la memoria cultural afrocolombiana / Elba Mercedes Palacios Córdoba, Omaira Hurtado Martínez, Mélida Benítez Martínez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización poblacional vista desde la perspectiva del desarrollo humano y el enfoque diferencial = Population characterization seen from the perspective of human development and differential approach / Nancy Eliana Gallo Restrepo, Yeison Arcadio Meneses Copete, Carlos Minotta Valencia

Caracterización poblacional vista desde la perspectiva del desarrollo humano y el enfoque diferencial = Population characterization seen from the perspective of human development and differential approach / Nancy Eliana Gallo Restrepo, Yeison Arcadio Meneses Copete, Carlos Minotta Valencia

Por: Nancy Eliana Gallo Restrepo | Fecha: 2014

Este artículo desarrolla a profundidad, de forma amplia y rigurosa, las bases teóricas y metodológicas que fundamentaron el marco conceptual, las categorías de análisis y las estratégicas de recolección de información del proyecto de investigación "Condiciones de vida de la población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal en Medellín. Caracterización socio-demográfica, desarrollo humano y derechos humanos 2010", concluido en el 2011, financiado por convenio interadministrativo de asociación entre la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y la Corporación Convivamos. Las caracterizaciones de poblaciones tienen por objetivo evidenciar realidades sociales, políticas y culturales. Permiten obtener conocimientos fiables del estado actual de las condiciones de vida de una sociedad, o una comunidad en particular, en temas amplios y a su vez conexos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización poblacional vista desde la perspectiva del desarrollo humano y el enfoque diferencial = Population characterization seen from the perspective of human development and differential approach / Nancy Eliana Gallo Restrepo, Yeison Arcadio Meneses Copete, Carlos Minotta Valencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rehaciendo nuestra propia imagen : discriminación racial y étnica, participación comunitaria y perspectivas reparativas en el contexto venezolano / Blanca Escalona Rojas

Rehaciendo nuestra propia imagen : discriminación racial y étnica, participación comunitaria y perspectivas reparativas en el contexto venezolano / Blanca Escalona Rojas

Por: Blanca Escalona Rojas | Fecha: 2008

Una de las tantas formas de exclusión social en Venezuela se manifiesta a través de la discriminación racial y étnica en sus diversas modalidades, una situación aún no abordada con suficiente amplitud y efectividad política. La autora invita al auto-reconocimiento étnico como un proceso para revertir desde la esfera más personal, las imágenes distorsionadas heredadas, y propone construir la participación política desde la etnicidad, como una forma de alcanzar políticas reparativas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rehaciendo nuestra propia imagen : discriminación racial y étnica, participación comunitaria y perspectivas reparativas en el contexto venezolano / Blanca Escalona Rojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones sociales de los estudiantes afrocolombianos afrocolombianos en torno a la construcción de su etnicidad / Greison Moreno Murillo

Representaciones sociales de los estudiantes afrocolombianos afrocolombianos en torno a la construcción de su etnicidad / Greison Moreno Murillo

Por: Greison Moreno Murillo | Fecha: 2014

El objetivo general del estudio, consiste en describir las representaciones sociales de los estudiantes afrocolombianos en torno a la construcción de su etnicidad. Los objetivos específicos pretenden identificar las representaciones de los estudiantes, relacionadas con las categorías de representaciones hegemónicas, emancipadas y polémicas, así como establecer los aportes brindados por la Institución Educativa (IE), y el entorno social en la construcción de la identidad étnica de los estudiantes
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Representaciones sociales de los estudiantes afrocolombianos afrocolombianos en torno a la construcción de su etnicidad / Greison Moreno Murillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría Organizacional: diseño y cambio en las Organizaciones

Teoría Organizacional: diseño y cambio en las Organizaciones

Por: Gareth R. Jones | Fecha: 2013

Esta nueva edición de Administración de operaciones ofrece un marco de trabajo completo para estudiar aspectos operacionales y de la cadena de suministro utilizando un enfoque sistemático. Este libro es único en cuanto a que construye el concepto de una cadena de suministro comenzando con el Análisis de los procesos de negocios, así como de su relación con las metas operacionales completas de una empresa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de operaciones: procesos y cadenas de suministros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexiones pedagógicas sobre la formación de docentes en los estudios escolares afrocolombianos = Pedagogical reflections on teacher training in afro-colombian school studies = Reflexões pedagógicas sobre a formação de docentes nos estudos escolares afro-colombianos / Edisson Diaz Sánchez

Reflexiones pedagógicas sobre la formación de docentes en los estudios escolares afrocolombianos = Pedagogical reflections on teacher training in afro-colombian school studies = Reflexões pedagógicas sobre a formação de docentes nos estudos escolares afro-colombianos / Edisson Diaz Sánchez

Por: Edisson Diaz Sánchez | Fecha: 2013

Física universitaria es el producto de más de seis décadas de liderazgo e innovación en la enseñanza de la física. Está dirigido a cursos de física con base en el cálculo, para estudiantes de carreras de ciencias e ingeniería. Al preparar esta decimotercera edición, mejoramos y desarrollamos aún más el texto para asimilar las mejores ideas de la investigación educativa, como: La enseñanza basada en la solución de problemas, con estrategias de solución que muestran cómo resolver problemas a partir de la reflexión, y no solo aplicando las matemáticas de manera directa. La pedagogía visual y conceptual con base en figuras de estilo gráfico simplificado, enfocado en la situación física y con notas explicativas, y con videos de las soluciones de todos los ejemplos del libro y vídeos tutoriales, disponibles mediante la lectura de códigos QR.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorios de diferencia : la ontología política de los "derechos al territorio" / Arturo Escobar

Territorios de diferencia : la ontología política de los "derechos al territorio" / Arturo Escobar

Por: Arturo Escobar | Fecha: 2015

El presente trabajo presenta las bases del enfoque de ontología política para entender las luchas étnico-territoriales en América Latina. Se argumenta que dichas luchas constituyen defensas de mundos u ontologías relacionales, y que los conocimientos generados en ellas por comunidades y activistas encarnan una propuesta de avanzada frente a la crisis social y ecológica de los territorios. El trabajo busca contribuir a repensar la globalidad como estrategia para preservar y fomentar el pluriverso
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Territorios de diferencia : la ontología política de los "derechos al territorio" / Arturo Escobar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AutoCAD 2013

AutoCAD 2013

Por: Mark Dix | Fecha: 2014

En cada nueva edición nos esforzamos por actualizar el libro tanto como sea posible y lo mejoramos continuamente a partir de las sugerencias de los profesores y estudiantes que utilizan la edición vigente. Al mismo tiempo, tratamos de mantener las metas originales de este texto. Queremos presentar una perspectiva científica, precisa y concienzuda de los conceptos esenciales de la psicología; emplear un lenguaje interesante que los estudiantes puedan comprender fácilmente; estar actualizados sin convertirnos en una moda; y escribir de manera clara y accesible acerca de la psicología y sus aplicaciones concretas a la vida real, sin ser condescendientes con los estudiantes del curso de introducción a la psicología.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sentidos de lugar y movimiento social : indígenas de Toribío y defensa de su territorio en Colombia / Hernando Uribe Castro, Andrés Felipe Ramírez Arcila

Sentidos de lugar y movimiento social : indígenas de Toribío y defensa de su territorio en Colombia / Hernando Uribe Castro, Andrés Felipe Ramírez Arcila

Por: Hernando Uribe Castro | Fecha: 2013

Etimologías grecolatinas del español propicia un nuevo conocimiento de la lengua, en el cual ésta se concibe no como un sistema inmóvil, sino como uno en constante cambio, que busca servir mejor a las necesidades comunicativas de sus hablantes. Mediante esta exploración, permite ampliar el vocabulario de los estudiantes y, sobre todo, los coloca en posición de conocer cuál es el uso adecuado de las palabras al hablar y escribir, para mejorar su capacidad de expresión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Etimologías grecolatinas: orígenes del español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones