Por:
Ángela María Jaramillo Hincapié
|
Fecha:
2016
Este artículo presenta los hallazgos del trabajo de investigación "Agencia, política y cultura en la comunidad afrocolombiana en la 19 del barrio oasis de altos de Cazucá, sistemas de organización y visibilización social", donde se buscó comprender cuáles son los procesos de agencia y como se dan en los líderes de la comunidad. Para la recolección de la información se utilizó la entrevista semiestructurada, la observación y el diario de campo. El método de análisis utilizado fue la teoría fundamentada. Como resultado del proceso investigativo se encontró que las situaciones límites por las que atraviesan en algún momento de sus vidas, se convierten en una especie de detonante para que se dé el agenciamiento, así mismo, se evidenció que el agenciamiento en los líderes de esta comunidad se da en dos grandes líneas; la primera, es la necesidad de incidir y sentirse representados en las políticas públicas y la segunda, es lograr una visibilización cultural que contribuya a que sean tratados como comunidad afro y en igualdad de condiciones sin tratos racistas o discriminatorios