Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La raíz semítica de lo europeo

La raíz semítica de lo europeo

Por: Joaquín Lomba Fuentes | Fecha: 2014

Excelente síntesis de un material ingente. La profusión de nombres y escuelas está claramente articulada en torno a los grandes temas aportados por el componente semítico de nuestra cultura, insistiendo en las dimensiones imaginativas, amorosas, estéticas e intuitivas de este pensamiento, así como en la profunda remodelación del legado griego llevado a cabo por musulmanes y judíos. Desde la puesta en entredicho del sentido reduccionista de "Europa" al magistral cuestionamiento de la periodización acostumbrada, como si la Edad Media fuera un lapso entre Grecia y la Modernidad, el estudio reivindica...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La raíz semítica de lo europeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Restauración

La Restauración

Por: Félix Duque Pajuelo | Fecha: 2014

El libro traza un denso recorrido sobre el período de la historia filosófica y política europea que va de 1815 a 1848, entre la caída de Napoleón y las grandes revoluciones de 1830 y 1848. Así se muestra una intensa relación entre acción y reacción, retroceso y progreso, al hilo de los distintos avatares que van sufriendo la escuela hegeliana y sus enemigos ideológicos y políticos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Restauración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sagrada familia

La sagrada familia

Por: Karl Marx | Fecha: 2013

En 1844 Bruno Bauer atacó a sus antiguos amigos Marx y Engels desde el Die Allgemeine Literaturzeitung, la gaceta literaria que el propio Bauer editaba junto a sus hermanos en Charlottenburg. Reacio a todos los movimientos de la "masa" de la época, Bauer incidió particularmente sobre los puntos que más podían dividirlos. Como respuesta a esta crítica, y cuando la gaceta de Bauer había caído en el olvido apenas transcurrido un año, Engels y Marx escribieron esta obra, que en un principio pensaron en titular Crítica de la crítica crítica, contra Bruno Bauer y consortes pero que vio la luz como La...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La sagrada familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Santa Compaña : fantasías reales. Realidades fantásticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La última noche. Anti-trabajo, ateísmo, aventura

La última noche. Anti-trabajo, ateísmo, aventura

Por: Federico Campagna | Fecha: 2015

Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa del desarrollo tecnológico, y la sobreproducción destruye tanto la economía como el planeta, el trabajo perdura, más vigoroso que nunca, como el mantra de la sumisión universal.Este libro desarrolla una teoría acabada de ateísmo radical, abogando por dilapidar, irrespetuosamente y de forma oportunista, toda obediencia. Mediante la sustitución de la esperanza y la fe por la aventura, la "última noche" de nuestras vidas podría convertirse finalmente en la primera mañana de un futuro autónomo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La última noche. Anti-trabajo, ateísmo, aventura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aventuras de Sherlock Holmes

Las aventuras de Sherlock Holmes

Por: Arthur Conan Doyle | Fecha: 2015

Cuando sir Arthur Conan Doyle convirtió en personaje popular su Sherlock Holmes, el público incondicional, habituado a leer novelas por entregas en los periódicos y revistas, demandó vorazmente nuevas historias ingeniosas y divertidas. Su autor, que sin duda prefería el relato corto a la novela de gran extensión, publicó varias decenas de nuevos casos para lucir la perspicacia de su detective y entretener los mejores ratos de sus lectores fieles.En esta selección se incluyen las doce aventuras favoritas del propio Conan Doyle,doce casos detectivescos, conmovedores unos, trágicos otros, cómicos varios, pero todos rebosantes de ingenio e imaginación.
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Las aventuras de Sherlock Holmes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cosas del rey : Historia política de una desavenencia (1808-1874)

Las cosas del rey : Historia política de una desavenencia (1808-1874)

Por: Encarna García Monerris | Fecha: 2015

Los reyes de la España contemporánea han poseído cuantiosos bienes, sus cosas. Por un lado, extensas y lucrativas propiedades que han reunido por linaje, y considerables riquezas, propias unas y otras reconocidas por el Estado; por otro, sus liberalidades y extravagancias, esas licencias que los soberanos se daban -se dan- para aliviar el oneroso esfuerzo de regir los destinos de la Nación. Pero ¿qué pertenece al rey? ¿Y al linaje? ¿Qué pertenece a la Casa Real? Y, sobre todo, ¿qué pertenece a la Nación?Este libro pretende ser el relato histórico de las singulares y tortuosas relaciones que, a lo largo del siglo XIX, se establecieron entre la monarquía y los principios liberales que fueron conformando la Nación española.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las cosas del rey : Historia política de una desavenencia (1808-1874)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las iglesias ortodoxas en España

Las iglesias ortodoxas en España

Por: Francisco Díez de Velasco | Fecha: 2015

El cristianismo ortodoxo es en la actualidad la tercera minoría religiosa en España por número de seguidores. El presente libro, la primera introducción a las iglesias ortodoxas presentes en España que ve la luz, aspira a dar a conocer un conjunto de iglesias cuya presencia en nuestro país, cada vez más visible, se sustenta no solo en el peso de los fenómenos migratorios -tan importantes en el caso de los rumanos- o en el impacto del turismo -básico en el caso de los rusos-, sino también en la conversión de españoles a estos modelos cristianos que tanta solera e historia compartida presentan, también, con el mundo hispánico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las iglesias ortodoxas en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenin reactivado : Hacia una política de la verdad

Lenin reactivado : Hacia una política de la verdad

Por: Slavoj Zizek | Fecha: 2010

Lenin reactivado es un llamamiento de algunos de los principales teóricos marxistas del mundo para recuperar la atención que merece la importante figura de Lenin. Como explican los editores del libro, fue Lenin quien hizo del pensamiento de Marx algo explícitamente político, quien lo extendió más allá de los límites de Europa y quien, finalmente, lo puso en práctica. Insisten, además, en la urgente necesidad de releer a Lenin ahora que el capitalismo global parece la única alternativa, el sistema democrático-liberal se ha erigido como forma superior de organización política de la sociedad y resulta...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lenin reactivado : Hacia una política de la verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de las canciones

Libro de las canciones

Por: Heinrich Heine | Fecha: 2015

En 1826 Heinrich Heine abandonó su gris vida como comerciante para comenzar una trayectoria literaria de la mano de su editor, Julius Campe. Ya sus primeros libros alcanzaron un gran éxito, especialmente su poesía, y en concretoEl libro de las canciones, que se publicó en 1827, y del que se realizaron trece reediciones en vida del autor. Por la influencia que ejerció más allá del ámbito literario, y por el número de adaptaciones musicales que hicieron de sus poemas casi todos los compositores románticos, desde Schubert hasta Hugo Wolf, ya solo este libro bastaría para otorgar a Heine un lugar en la...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Libro de las canciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones