Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Por: Platón | Fecha: 2005

Salvando toda la doctrina socrático-platónica sobre el deber, el alma y su inmortalidad, que aparece de modo especial en Critón y Fedón, en las obras que recoge el presente volumen Platón deja de lado la vida del maestro para centrarse en un momento común: su muerte. Los tres siguen un ritmo ascendente centrado en los últimos días de la existencia de Sócrates: juicio y condena en Apología, prisión en Critón y fin de ésta y muerte en Fedón. Y si en la primera hay una aceptación de la ley impuesta, en la segunda el lector encontrará una defensa de las restantes leyes, y en la tercera, su cumplimiento...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Argentina contra Franco : El gran desafío a la impunidad de la dictadura

Argentina contra Franco : El gran desafío a la impunidad de la dictadura

Por: Mario Amorós Quiles | Fecha: 2014

La Justicia argentina exige a España la extradición de varias personas implicadas en la represión franquista, en la única causa abierta hoy en el mundo por los crímenes de la dictadura. Este libro examina el origen y las perspectivas de la Querella Argentina y revela lo sucedido en el corazón de Madrid, en la mismísima Puerta de Sol. Allí estuvo la Dirección General de Seguridad, donde a lo largo de cuatro décadas los resistentes antifranquistas fueron torturados a manos de la siniestra Brigada Político-Social.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Argentina contra Franco : El gran desafío a la impunidad de la dictadura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arqueologías del futuro

Arqueologías del futuro

Por: Fredric Jameson | Fecha: 2009

Brillante y original reflexión sobre la utopía, Arqueologías del futuro aúna el análisis literario y el político, el pasado y el futuro, la realidad y la ficción, ofreciendo una perspectiva única y compleja sobre el deseo de cambio que atrapará al lector. En la era de la globalización, caracterizada por el vertiginoso avance tecnológico del primer mundo y la desintegración social del tercero, ¿es aún significativo el concepto de utopía? , ¿conserva esta entidad peculiar una función social? Fredric Jameson investiga el desarrollo de esta idea partiendo del texto clásico de Tomás Moro, al tiempo que...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arqueologías del futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y archivo, 1920-2010

Arte y archivo, 1920-2010

Por: Anna María Guasch | Fecha: 2011

El arte de las primeras vanguardias se suele analizar bajo dos grandes "paradigmas": el de la obra única, cuyo carácter de singularidad deriva de la ruptura formal y del efecto shock, y el de la multiplicidad, dominado por la discontinuidad del espacio-soporte. Pero hay un "tercer paradigma" generalmente olvidado, el del archivo. A su estudio se ha dedicado este libro, en el que se analizan sus fuentes, sus precedentes, su desarrollo y sus principales ejemplos a lo largo del siglo XX y los del XXI, ocupándose del trabajo de los artistas visuales que registran, coleccionan, almacenan o crean imágenes...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte y archivo, 1920-2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Así se templó el acero

Así se templó el acero

Por: Nikolái Ostrovski | Fecha: 2015

El acero se templa al fuego. . . Pero ¿cómo se puede templar el carácter del hombre, hacer a este más fuerte que el acero, firme en la desgracia, leal en la amistad y fiel en el amor? A esta pregunta responde el libro de OstrovskiAsí se templó el acero. La mayoría de los personajes de la novela concuerda con prototipos reales, y la vida del protagonista, Pável Korchaguin, coincide en mucho con la del escritor, quien vivió una vida corta pero heroica. Fue a consecuencia de graves heridas que sufriera en los frentes de la guerra civil, a los veinte años comenzó a perder la vista y, condenado a la...
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Así se templó el acero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astrobiología

Astrobiología

Por: Bartolo Luque | Fecha: 2009

La Tierra es un planeta normal, que gira alrededor de una estrella normal, que se encuentra dentro de una galaxia normal. El Sol y la Vía Láctea son ejemplares típicos similares a otros millones de estrellas y galaxias que hemos observado con nuestros telescopios. Todo nuestro conocimiento apunta a que también nuestro mundo y sus vecinos son ejemplares típicos de la fauna planetaria. Si este principio de mediocridad es cierto, si la Tierra es un ejemplo común en el universo, es probable que exista una inmensa cantidad de mundos habitados. Este libro nos habla de la Astrobiología, una ciencia que...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Astrobiología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bienvenido, Míster Mao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Blade Runner : lo que Deckard no sabía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calle de sentido único

Calle de sentido único

Por: Walter Benjamin | Fecha: 2015

En la época actual en la que se publican con profusión las obras de grandes pensadores como Walter Benjamin, es muy oportuna la aparición de esta pequeña, pero gran obra, pues resulta un camino alternativo para entrar en la compleja obra del gran filósofo alemán.En la época actual en la que se publican con profusión las obras de grandes pensadores como Walter Benjamin, es muy oportuna la aparición de esta pequeña, pero gran obra, pues resulta un camino alternativo para entrar en la compleja obra del gran filósofo alemán.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Calle de sentido único

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capitalismo y nihilismo

Capitalismo y nihilismo

Por: Santiago Alba Rico | Fecha: 2007

"La presente obra reúne quince textos orgánicamente emparentados, inscritos todos ellos en un mismo horizonte teórico: el análisis y denuncia de lo que el autor llama el "nihilismo espontáneo de la percepción" como ley y función subjetiva del sistema de destrucción generalizada conocido bajo el nombre de "Capitalismo". Trata de definir el campo antropológico de una comunidad espontánea de la que todos somos al mismo tiempo transmisores, beneficiarios y damnificados , y de cercar la monstruosa normalidad de "nuestra" cultura occidental o, más exactamente, de nuestra "civilización" capitalista.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capitalismo y nihilismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones