Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias perdidas : Grecia y el mundo oriental

Memorias perdidas : Grecia y el mundo oriental

Por: Francisco Javier Gómez Espelosín | Fecha: 2013

Las historias del mundo griego y de las civilizaciones orientales han constituido habitualmente dos universos paralelos e independientes sin apenas relación. La imagen de una Grecia ideal, fuente y origen de las características definitorias de la civilización occidental, ha constituido también un obstáculo importante a la hora de contemplar la relación estrecha y constante que a lo largo de la historia mantuvieron ambos mundos. Oriente y Occidente son, en realidad, dos categorías conceptuales puramente artificiales e ideológicas que se construyeron en un momento determinado de la historia, que se...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias perdidas : Grecia y el mundo oriental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos por la memoria histórica

Qué hacemos por la memoria histórica

Por: Varios autores | Fecha: 2013

"Qué hacemos para reparar a las víctimas, hacer justicia, acabar con la impunidad y por la construcción de la memoria histórica. En la mayoría de países democráticos el conocimiento del pasado, así como la reparación y justicia para las víctimas de períodos represivos, son parte de los cimientos del propio sistema. Por el contrario, en el caso de España, la debilidad de la democracia tiene su raíz en la impunidad de la dictadura, el abandono de las víctimas y la ausencia de políticas de memoria. Hablar de memoria histórica no es una vuelta al pasado: es una necesidad del presente, pues no seremos...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Qué hacemos por la memoria histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Refutación de la Donación de Constantino

Refutación de la Donación de Constantino

Por: Lorenzo Valla | Fecha: 2011

A mediados del siglo xv, una disputa territorial entre el papado y la Corona de Aragón produce la obra intelectual que dará paso al Humanismo: la Refutación de la Donación de Constantino. El autor, Lorenzo Valla, cumpliendo un encargo del rey Alfonso el Magnánimo, demuestra en un discurso sublime la falsedad de la Donación de Constantino, documento esgrimido por la Iglesia para declararse beneficiaria de la donación territorial del viejo emperador romano.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Refutación de la Donación de Constantino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Robespierre. Virtud y terror

Robespierre. Virtud y terror

Por: Slavoj Zizek | Fecha: 2011

"Si el resorte del gobierno popular en tiempos de paz es la virtud, el resorte del gobierno durante la revolución son, al mismo tiempo, la virtud y el terror. la virtud sin la cual el terror es mortal. el terror sin el cual la virtud es impotente". Robespierre La defensa de Robespierre de la Revolución francesa sostiene una de las más poderosas y desconcertantes justificaciones de la violencia política jamás escritas. A través de un ingenioso comentario, Slavoj ? i? ek subraya la extraordinaria resonancia de las palabras de Robespierre en un mundo obsesionado con el terrorismo.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Robespierre. Virtud y terror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textos para un historia política de Siria-Palestina I : el Bronce Antiguo y Medio

Textos para un historia política de Siria-Palestina I : el Bronce Antiguo y Medio

Por: Juan Oliva Mompean | Fecha: 2008

La compleja historia política de Siria-Palestina durante el Bronce Antiguo y el Bronce Medio ? entre 3000 y 1600 a. C. aproximadamente? está aún por escribirse. El presente estudio selecciona documentos de gran valor para poder reconstruir las líneas generales de dicha historia, especialmente entre 2500 y 1650 a. C. Presenta una selección de textos procedentes de archivos que aportan información relevante para el III milenio (Bronce Antiguo), esencialmente de Mari, Ebla y Tell Beydar. El cuadro político que puede extraerse de este periodo es todavía sumamente limitado, circunscrito a las...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Textos para un historia política de Siria-Palestina I : el Bronce Antiguo y Medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cansinos-Assens: entre el modernismo y la vanguardia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Azorín, fín de siglos (1898-1998)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Federico García Lorca en el espejo del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de trabajo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relaciones culturales entre Italia y España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones