Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imagen y propaganda : capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II

Imagen y propaganda : capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II

Por: Fernando Bouza | Fecha: 1998

El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antiguas, edificios, emblemas, etc.) a los que se recurrió en tiempos de Felipe II para crear la imagen real y difundirla mediante distintos expedientes de propaganda, todo ello al servicio de la conservación de la reputación del rey Felipe II y su monarquía. Para lograrlo se articuló un verdadero entramado que asombra por su amplitud, por su riqueza y, en especial, por la sorprendente capacidad demostrada para elegir las vías más adecuadas que permitieran en cada situación responder a las necesidades de la Corona en coyunturas como la Rebelión de los Países Bajos o la Sucesión de Portugal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imagen y propaganda : capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secuestro de la democracia : corrupción y dominación política en la España actual

El secuestro de la democracia : corrupción y dominación política en la España actual

Por: José Antonio Piqueras | Fecha: 2011

En la primera década del siglo XXI, la Comunidad Valenciana ha atraído la atención de la opinión pública las amplias mayorías electorales del Partido Popular, la política de grandes y costosos eventos -con las consiguientes inversiones públicas- y por la notoriedad de las causas judiciales relacionadas con la corrupción política que salpican a los principales dirigentes del PP y del gobierno autónomo. La anomalía valenciana emerge como mucho más que una anécdota sobre desviación y abuso de poder o financiación ilegal: revela la creación un sistema que descansa en instituciones democráticas y se...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El secuestro de la democracia : corrupción y dominación política en la España actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ética y bienestar animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La experiencia del Otro

La experiencia del Otro

Por: Ricardo Manuel Martín de la Guardia | Fecha: 2012

Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos que recogen la trayectoria de las décadas pasadas para convertirse en su epítome a la vez que aportan las grandes líneas directrices del futuro inmediato. El año de 1989 es, sin duda, una de estas fechas: en Paraguay, la eterna dictadura de Stroessner llegaba a su fin, mientras que unos kilómetros más al Oeste, en Chile, la oposición democrática vencía en las elecciones libres a una dictadura no menos emblemática, la de Augusto Pinochet. En Asia, el régimen de los ayatolás enterraba aquel año a su líder, Jomeini; por su...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

1989, El año que cambió el mundo: Los Orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La invención del pueblo judío

La invención del pueblo judío

Por: María Victoria Escandell Vidal | Fecha: 2011

éste es un libro que se inscribe en la senda marcada por el célebre lingüista y académico Ignacio Bosque, y viene motivado como un profundo ejercicio sobre algunos de los problemas que rodean a nuestra lengua a raíz de la publicación en los últimos años de obras de la importancia de la "Nueva Gramática de la Lengua Española de la Real Academia", de la que él ha sido ponente, o "Fundamentos de sintaxis formal", publicado por Akal. No obstante, conviene tener muy presente que la presente obra se encuentra muy lejos de lo que podría considerarse un simple homenaje, uno de esos libros puramente "ornamentales", voluminosos, monótonamente académicos y, en el mejor de los casos, de contenidos dispersos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

60 problemas de gramática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Revolución haitiana

La Revolución haitiana

Por: Jean-Bertrand Aristide | Fecha: 2013

"Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo enfrentar a la muerte para mantenerla." Toussaint L"Ouverture. Toussaint L"Ouverture fue el líder de la Revolución haitiana del pasado siglo xviii, en la que los esclavos se rebelaron contra sus amos y establecieron la primera república negra. En esta colección de sus escritos y discursos, el expolítico haitiano Jean-Bertrand Aristide demuestra la profunda contribución de L"Ouverture a la lucha por la igualdad.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Revolución haitiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los orígenes de la leyenda de Breogán

Los orígenes de la leyenda de Breogán

Por: Ramón Sainero Sánchez | Fecha: 2013

Los manuscritos en gaélico sobre los primitivos asentamientos celtas en la península Ibérica, y, por tanto, referentes también al mítico Breogán, han sido frecuentemente obviados por los especialistas, ya sea por desconocimiento de la lengua, por ignorar su existencia o porque aún se siguen desvirtuando los datos históricos. El texto que más información ofrece es el Libro de las invasiones, y es a través de él como puede seguirse el rastro de esta enigmática leyenda. Sus contenidos han sido considerados mera mitología, de ahí que el origen celta del reino de Brigantia se interprete como pura fábula....
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los orígenes de la leyenda de Breogán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pueblos de la Galicia céltica

Los pueblos de la Galicia céltica

Por: Francisco Javier González García | Fecha: 2007

"El objetivo de este definitivo estudio es hacer un intento de interpretación histórica, en clave céltica, de la cultura castreña galaica del último milenio antes de Cristo y recoger las últimas y más importantes contribuciones que los investigadores y especialistas del periodo han aportado en relación con el noroeste peninsular en la Edad del Hierro. La imagen que la investigación ? pasada y presente? se ha hecho sobre la época prerromana galaica, fundamentalmente el celtismo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los pueblos de la Galicia céltica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los señores del ganado

Los señores del ganado

Por: Jesús R. Álvarez-Sanchís | Fecha: 2010

Este libro, profusamente ilustrado, aborda de una forma global la arqueología de los vettones y otras comunidades ganaderas que habitaron el oeste de la Meseta española durante la Edad del Hierro, hace 2.500 años. Se insiste en los aspectos sociales, económicos e ideológicos que nos acercan al origen, desarrollo y formas de vida de estas gentes: el estudio de los poblados y su arquitectura, el equipamiento doméstico de las viviendas, el ritual de enterramiento, los espacios destinados al culto, la organización del paisaje y sus monumentos más emblemáticos. En los dos últimos siglos antes de la era cristiana se operan cambios importantes: surgen ciudades con capacidad decisoria, los oppida, que acabarán diluyéndose con la conquista romana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los señores del ganado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mao. Sobre la práctica y la contradicción

Mao. Sobre la práctica y la contradicción

Por: Slavoj Zizek | Fecha: 2010

"El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo. " Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao apuntalaron las revoluciones chinas y, con sus llamadas a la insurrección, siguen constituyendo algunos de los textos más agitadores de todos los tiempos. El explosivo comentario que el inconformista filósofo Slavoj ? i? ek realiza sobre éstos alcanza conclusiones inquietantes sobre el lugar que el pensamiento de Mao ocupa en la doctrina revolucionaria.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Mao. Sobre la práctica y la contradicción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones