Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Madrid : centro y periferia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los ensanches en el urbanismo español : el caso de León

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectónica : sobre la idea y el sentido de la arquitectura

Arquitectónica : sobre la idea y el sentido de la arquitectura

Por: José Ricardo Morales | Fecha: 1999

No es en absoluto una coincidencia que desde los grandes sistemas filosóficos griegos a las estructuradas deconstrucciones fine seculares, filosofía y arquitectura hayan estado mucho más ligadas que de lo que las actuales divisiones académicas reflejan. Frente a la escasa presencia de la especulación filosófica en las Escuelas de Arquitectura y del hacer arquitectónico en las Facultades de Filosofía, la historia del pensamiento occidental muestra una preocupación constante de los filósofos por los temas arquitectónicos y urbanos. Recuérdese, sólo para centrarnos en casos muy conocidos, que Platón y...
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectónica : sobre la idea y el sentido de la arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La península metafísica : arte, literatura y pensamiento en la España de la contrarreforma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Blocao : arquitecturas de la Era de la Violencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interioridad: proyecto de vida. Tomo I

Interioridad: proyecto de vida. Tomo I

Por: Lucilo Echazarreta Sarabia | Fecha: 2018

El primer tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centraen la reflexión de "El yo integrado" o "El núcleo vital" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor del autoconocimiento, del hombre capaz de Dios, de la inteligencia, de la memoria y de la voluntad-amor. Se presentan algunos ejes transversales con los que el ejercicio de la interioridad traspasa los cinco elementos mencionados. Memoria, entendimiento y voluntad han sido, en la historia de la filosofía clásica y de la espiritualidad, las tres señales de identidad con las que el hombre es descrito como ser principal de la creación e "imagen de Dios", así, la relación entre el hombre y Dios desemboca en una interioridad habitada. Algunas versiones hablan de interioridad "trascendida", es decir, que no se queda en el solar del yo, en el patio de desierto o soledad, sino que rebasa ese ámbito del propio yo y sube la escala hacia Dios.
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Interioridad: proyecto de vida. Tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de crítica de la arquitectura

Manual de crítica de la arquitectura

Por: Christophe Boltanski | Fecha: 2017

Y si al llegar la Segunda Guerra Mundial, un abuelo judío que ya se pensaba netamente francés se ve obligado a esconderse de los suyos en su propio hogar, en pleno corazón de París? ¿Qué sucede cuando uno se alimenta desde la infancia tanto del genio como de las neurosis de unos parientes radicalmente distintos a los demás? ¿Cómo se transmite un secreto familiar, ese núcleo de sombras capaz de devorarlo todo? ¿Y son el talento, la libertad y la bohemia la recompensa por cargar de por vida con el abrumador legado del miedo?«Vivir es pasar de un espacio a otro haciendo lo posible por no golpearse», escribió Georges Perec en Especies de espacios, una frase y un autor cuya obra planea sobre este original roman-vrai, esta novela verídica sobre los excéntricos Boltanski y su insólita educación en todas y cada una de las habitaciones de las dos plantas de su casa en la aristocrática Rue de Grenelle.
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Un lugar donde esconderse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El muro : concepto esencial en el proyecto arquitectónico : la materialización de la idea y la idealización de la materia

El muro : concepto esencial en el proyecto arquitectónico : la materialización de la idea y la idealización de la materia

Por: Jesús Ma. Aparicio Guisado | Fecha: 2006

El muro analiza la idea que genera el proyecto, y que da lugar a una arquitectura que habrá que estudiar de forma teórica y práctica, ya que en ella, en sus muros, se sintetiza, de una manera metafísica, lo genérico y lo particular, lo teórico y lo práctico. La discusión se centra en la Arquitectura como tal, no en su historia ni en su teoría, ni en la práctica de la misma únicamente.Esta obra es un estudio realizado mediante el dibujo y la palabra, mostrando numerosos ejemplos de conceptos teóricos a través de la presentación de edificios concretos, así como, ofreciendo claves para el análisis y la crítica de la Arquitectura de todos los tiempos.
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

El muro : concepto esencial en el proyecto arquitectónico : la materialización de la idea y la idealización de la materia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Por: Sasha - Soprano (Colombia) Gutiérrez Montaño | Fecha: 15/08/2013

Concierto interpretado por Sasha Gutiérrez. Empezó su carrera artística en montajes de varios fragmentos de ópera en su ciudad natal, como integrante de la Coral Escolanía. En 2008 hizo parte de la producción de la ópera Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, en la parte coral, para la celebración de los ochenta años del Teatro Municipal Enrique Buenaventura y como corista de la obra Carmina Burana, de Carl Orff, por el trigésimo cumpleaños de la compañía colombiana de ballet lncolballet. En 2010 hizo su primera aparición como solista en la muestra universitaria de la Pontificia Universidad Javeriana en Ópera al Parque. El recital de este concierto abre justamente con cuatro arias de ópera barroca; en ellas, la voz de la soprano da vida a las intensas emociones de sus personajes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construir ficciones : para una filosofía de la arquitectura

Construir ficciones : para una filosofía de la arquitectura

Por: Géza Csáth | Fecha: 2009

El hecho es que no hay nada más glorioso, bonito, que ser un joven médico adjunto de un balneario donde 4-5 mujeres se apasionan por él, además de vivir bien (montañas de Tátra), beber cava, hacer excursiones al Csorbó. Inyectarse morfina después coitos múltiples, etc. etc.? Géza Csáth cuenta en estos diarios la novela de su vida, una pequeña obra de arte que nada tiene que ver, o muy poco, con la ética o con la moral. Se trata de una autobiografía insólita, que transmite la experiencia del psiquiatra seductor en la búsqueda del placer. Este libro se acompaña de un texto de Dezso Kosztolányi, primo de Géza Csáth, publicado en la revista Occidente con motivo de su muerte, que lleva por título: Sobre la enfermedad y la muerte de Géza Csáth.
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El diario de Géza Csáth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones