Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El marco de la belleza y el desierto de la arquitectura

El marco de la belleza y el desierto de la arquitectura

Por: Emilio Lledó Iñigo | Fecha: 2010

Estas páginas nos invitan a compartir, desde los recuerdos que evocan, el encuentro con estos acantilados de la palabra: la ilusión estética, la función de la mirada, los sonidos de la máquina de la ciudad, las imágenes del infinito a través de la materia. El diálogo entre el horizonte de la polis y la Torre-esfinge, cómo se desarrollan las formas recuperando las semillas del pasado, a veces, entre bálagos resecos o entre sugerentes dibujos que subyacen entre los hilos del lienzo, también los agudos apóstrofes y radicales de la materia, en fin, unos fragmentos de ática belleza cuya lectura a algunos...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El marco de la belleza y el desierto de la arquitectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A todos los becarios de la reina: Ocho ensayos de estética civil

A todos los becarios de la reina: Ocho ensayos de estética civil

Por: Antonio Miranda | Fecha: 2011

Ocho pequeños ensayos, un puñado de artículos que tienen en común una estructura de "Resistencia Poética" y una dirección: la de aquellos intelectuales que con el paso de los años o el reconocimiento público han ido amarilleando según cierto triste destino otoñal: los "becarios". Dice Llorens que esta deriva senil, hacia la ideología conservadora dominante, no es una fatalidad: solo les sucede a ciertos sujetos cuya juventud fue marcada por el nihilismo, la acracia y la irracionalidad nietzscheana. Pasar en pocos años del socialismo a la socialdemocracia y de ahí al neoliberalismo, etc. , no es...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A todos los becarios de la reina: Ocho ensayos de estética civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Expresionismo

Expresionismo

Por: Javier Climent Ortiz | Fecha: 2010

La Expresión corre suelta, asustada cual corcel desbocado. La Razón le persigue. Nada pareció presagiar tan fausto final. Una amplia cultura nos quedó con el expresionismo. Los viejos advientos que le apartaron de una existencia simplemente cotidiana, hoy han quedado aparcados, como freno inservible. Pero su visión permanece lejana de un análisis equilibrado que nos permita valorar sus maravillosos logros. Si ahora recuperamos sus hallazgos y analizamos sus proposiciones, tema medular de este estudio, podremos disfrutar de una modernidad, olvidada o mal atendida, que nos pertenece y necesitamos. Así avistaremos a los artistas-arquitectos expresionistas que, exacerbados por su propio ímpetu, deambularon con insólito temple y fantasía por umbrales no habituales en sus tiempos pretéritos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Expresionismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte en una edad de destrucción

Arte en una edad de destrucción

Por: Eduardo Subirats | Fecha: 2010

Los ensayos reunidos en este libro se hacen una sola pregunta: ¿Qué sentido tiene el arte en una edad de destrucción y escarnio masivos? A esta cuestión le siguen dos análisis y una propuesta: la integración de las vanguardias históricas en la racionalidad instrumental; el nihilismo del postmodern y su descenso al espectáculo de la cultura corporativa global; y la necesidad de una nueva crítica a la vez estética y civilizatoria. Semejante perspectiva intelectual es difícil en un tiempo y lugar adversos a la reflexión, pero necesaria: concibe el arte y el pensamiento como vehículo de reconstrucción...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arte en una edad de destrucción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las primaveras de Ilión. Escritos sobre arquitectura y ciudad

Las primaveras de Ilión. Escritos sobre arquitectura y ciudad

Por: Antonio Fernández Alba | Fecha: 2011

Los textos que componen la presente edición bajo el titulo Las primaveras de Ilión cierran el cuarteto de crónicas del acontecer de la ciudad moderna, recogidas en tres libros anteriores del autor: La metrópoli vacía (1990), Esplendor y fragmento (1997) y La ciudad herida (2001). Son escritos que narran en escueta prosa poética la evolución y tensiones de la ciudad en los territorios de la planificación de naturaleza mercantil, el deterioro de su racionalidad y espacialidad arquitectónica, también sus aleatorias conquistas y utópicos esbozos. El autor, en los cuatro apartados del presente libro: Amphiteatrum, Entremuros, Biografías de la memoria digna y Laberinto pentagonal, recoge un conjunto aleatorio de testimonios, de puntuales valoraciones críticas, de proyectos y propuestas acotadas desde distintos y diferenciados análisis morfológicos funcionalismo, organicismo, cientifismo, junto a modelos alternativos sobre la ciudad y, la presencia constante de la arquitectura, en tres de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las primaveras de Ilión. Escritos sobre arquitectura y ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La arquitectura de la ciudad global

La arquitectura de la ciudad global

Por: Eduardo Prieto | Fecha: 2011

El conjunto de ensayos que contiene este libro da cuenta de los complejos procesos que están transformando a las urbes contemporáneas. Estos procesos afectan de manera particular a tres ámbitos: las funciones tradicionales del espacio moderno, el significado voluble de los nuevos conceptos como el lugar y su opuesto el no-lugar y finalmente, los paradógicos roles que desempeña la naturaleza con relación a las metrópolis difusas. Redes, no-lugares y naturaleza forman así algunas de las aristas del prisma que refracta nuestro mundo: esa realidad proteica que aún no hemos aprendido a mirar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La arquitectura de la ciudad global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La familia de Iñigo Zubiaurre.

La familia de Iñigo Zubiaurre.

Por: Gregorio Robles | Fecha: 2004

En esta novela el autor somete a un minucioso análisis la época que se extiende desde la posguerra española hasta casi nuestros días, y lo hace siguiendo los pasos de un abogado que llegó a ser famoso y de las personas que lo rodearon. La política, la religión, las costumbres, la vida profesional, la familia, la universidad y, sobre todo, los modos de enfocar las relaciones humanas, incluidas las eróticas, aparecen pintados con maestría en este fresco multicolor. Es ésta una obra que no tiene truco: no hay magos, ni misterios, ni tramas secretas, sólo refleja la vida misma. Su mérito reside en hacer...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La familia de Iñigo Zubiaurre.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recordatorio de mi primera Incomunión

Recordatorio de mi primera Incomunión

Por: Fernando Cebrián | Fecha: 2005

Esa narración comienza dos meses antes de terminar la Guerra Civil de 1936: el día 24 de enero de 1939. en Barcelona, que caería en poder del ejército rebelde el día 26. Es el relato de la huida de Barcelona de una familia: la madre y seis de sus hijos, de dos a dieciocho años. Y quien lo cuenta es Fernando, de nueve años. La más pequeña es Belén, de dos, Juanjo de diez, Rosi de catorce, Nines de dieciséis y Margarita de dieciocho. En esta historia se habla del sufrimiento de esta madre y de tantas otras madres, hijos, esposos, todos víctimas de la ira cainita de los hacedores de guerras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Recordatorio de mi primera Incomunión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Secuestro prolongado

Secuestro prolongado

Por: Amando de Miguel | Fecha: 2005

Secuestro prolongado narra las peripecias de una joven judía española, Julia, que se ofrece como rehén ante el secuestro de su madre enferma. El grupo terrorista está dirigido por un fanático islamista. Durante el secuestro, Julia se enamora del cabecilla de la banda y se convierte al islamismo. Este incidente sentimental complica la labor de la Policía y el inesperado desenlace. A lo largo de sus páginas, desfilarán una serie de personajes, descollando, entre otros, la figura de un policía humanísimo que será auxiliado por un ordenador inteligente (el modelo Holmes). La acción, desarrollada en el...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Secuestro prolongado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El maldito amor

El maldito amor

Por: José Antonio García Blázquez | Fecha: 2007

Esta novela, que en cierto sentido critica e ironiza el propio arte de novelar, es un dramático juego en el que los protagonistas componen un desconcertante triángulo cuya disgregación sólo puede traer graves consecuencias. Siempre hay algo que falla cuando todo parecen dones. En el caso del protagonista de esta historia, bendecido con una juventud llena de libertad y poder, sufre la maldición de un accidente en el que sus padres mueren, convirtiéndole a él en un heredero de cabeza resentida, que no desea integrarse en la vida que el destino le reservaba. Sol y Davi, bajo la apariencia de aliados, amigos y amantes, llegan a su vida como si un ser exterior así lo hubiera decidido, para constituir juntos ese triángulo de cuyos límites la salida implica un castigo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El maldito amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones