Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacer la historia del siglo XX

Hacer la historia del siglo XX

Por: Réné Rémond | Fecha: 2004

La historia más reciente, la del siglo que acaba de terminar y especialmente la de sus últimas décadas, presenta problemas particulares para su estudio. El ritmo histórico se ha acelerado, las sociedades son cada vez más complejas y la globalización conduce a la interdependencia de estados y culturas, cuyas historias ya no se pueden hacer aisladamente. Se impone que los historiadores de los distintos países confronten sus experiencias, sus problemas, sus métodos. Eso es lo que hacen en este libro destacadas figuras de la historiografía francesa y la española. Las diversas facetas de la historia...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Hacer la historia del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la Segunda República española (1931-1936)

Historia de la Segunda República española (1931-1936)

Por: Julio Gil Pecharromán | Fecha: 2002

La Segunda República, con sus audaces proyectos de cambio social y de democratización política, constituye un paradigma de la capacidad mostrada por las fuerzas de la sociedad tradicional para estorbar y frustrar, en gran medida, los desarrollos hacia la modernidad. La experiencia republicana, resuelta en una cruenta guerra civil y en una larga dictadura, constituye, sin embargo, una etapa de enorme trascendencia para nuestro presente por sentar las bases de muchos de los procesos de cambio y progreso presentes en la actual democracia española. Este libro pretende presentar un amplio panorama de la...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de la Segunda República española (1931-1936)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de la Transición en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de las derechas españolas

Historia de las derechas españolas

Por: Pedro Carlos González Cuevas | Fecha: 2000

El objetivo de esta obra es el estudio global del conjunto de las ideologías, organizaciones políticas y elites sociales que configuraron la derecha española, desde la recepción del pensamiento ilustrado hasta la consolidación definitiva del régimen demoliberal en España. Para el autor, la derecha española no es, ni ha sido nunca, monolítica, sino una realidad plural, y, en consecuencia, su historia sólo puede ser entendida como una compleja síntesis de "tradiciones" diversas, a menudo enfrentadas, no sólo con la izquierda, sino entre sí.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de las derechas españolas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del País Vasco y Navarra en el siglo XX

Historia del País Vasco y Navarra en el siglo XX

Por: José Luis de la Granja | Fecha: 2002

Este libro es la primera Historia del País Vasco y Navarra que abarca, con una metodología científica, el siglo XX en su totalidad. Escrito por diez historiadores y un politólogo, no sólo cubre la carencia hasta ahora de un buen manual universitario sobre dicho territorio, sino que es una obra de interés para el público en general que quiera conocer con rigor académico la Historia contemporánea vasca y navarra para comprender mejor la cuestión más candente de la España actual. Su primera parte tiene como hilo conductor la evolución política del País Vasco y Navarra a través de los cuatro períodos...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia del País Vasco y Navarra en el siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia, Literatura, sociedad

Historia, Literatura, sociedad

Por: José Carlos Mainer | Fecha: 1993

Historia, literatura, sociedad no es quizá el orden de palabras más frecuente, pero, en nuestro caso, la secuencia está muy deliberadamente elegida. A fin de cuentas, este libro sostiene que una "verdadera historia" es el lugar natural donde se explican, mutua y armoniosamente, los otros dos términos titulares: literatura y sociedad. En función de los variados ejemplos que se aducen y con el tono provocativo propio del ensayo, la primera parte de este volumen propone la construcción de nuevos modos -poliédricos, abiertos- de historia literaria. La segunda parte -"Una coda española"- discute la...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia, Literatura, sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias rebeldes de mujeres burguesas (1790-1948)

Historias rebeldes de mujeres burguesas (1790-1948)

Por: Montserrat Montserrat Huget | Fecha: 2010

Las mujeres de la burguesía occidental han tenido su parcela de protagonismo en el afianzamiento de los cambios históricos contemporáneos. Sin renunciar a su docilidad y encanto, ellas fueron tomando posiciones de vanguardia en el cambio social. Desconocidas en ocasiones y casi siempre malinterpretadas en sus deseos y acciones públicas, las damas y señoritas rebeldes merecen ahora la atención de estas páginas. La Historia y sus fuentes, la Literatura y las representaciones culturales se dan la mano en estas Historias rebeldes de mujeres burguesas para guiar al lector en un particular viaje histórico.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historias rebeldes de mujeres burguesas (1790-1948)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo XIX

Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo XIX

Por: Elena Aguado Cabezas | Fecha: 2008

Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo XIX ofrece una reflexión sobre las claves del reformismo español en la que tienen cabida todas sus manifestaciones, así como las relaciones de esta opción con otras alternativas históricas. Todo ello contemplado en un tiempo largo y de forma tan abierta que permite indagar en las experiencias vividas y en las diferentes tradiciones intelectuales que alentaron ideas y propuestas de reforma.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Ideas reformistas y reformadores en la España del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La identidad vasca en el siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un siglo de antifeminismo

Un siglo de antifeminismo

Por: Christine Bard | Fecha: 2000

Explícito o insidioso, ordinario o pasional, el antifeminismo se manifiesta a lo largo del siglo XX. Rechazando la igualdad de los sexos, se ha mostrado con violencia cada vez que las mujeres han intentado aventurarse en los territorios desde hace mucho tiempo reservados a los varones, bien sea el de la creación intelectual, bien el de la acción política. Siempre presente, de modo claro o subyacente, se apoya en una tradición arcaica, pero no deja de adaptarse bajo la influencia de los cambios que ha sufrido la sociedad. Bajo una u otra forma, el antifeminismo traduce angustias reales, y así su historia se inserta en la de los miedos colectivos e individuales.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Un siglo de antifeminismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones