Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Eternas menores? Las mujeres en el franquismo

¿Eternas menores? Las mujeres en el franquismo

Por: Rosario Ruiz Franco | Fecha: 2007

El régimen franquista impuso una política de género basada, fundamentalmente, en tres mecanismos: una educación marcada por la ideología de la doctrina católica, el apoyo incondicional a la Sección Femenina de Falange, y un ordenamiento jurídico en el que la capacidad legal de las mujeres se encontraba sujeta a la tutela del varón, garantizando con ello su control social e invalidando cualquier conato de independencia social y económica de las mismas al marginarlas profesionalmente. Pero esta situación de minoría de edad no permaneció invariable. A comienzos de la década de los años cincuenta...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Eternas menores? Las mujeres en el franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los catalanes en la historia de España

Los catalanes en la historia de España

Por: José Antonio Vaca de Osma | Fecha: 1996

En este ensayo histórico, político, hallará el lector el origen, la evolución y la esencia de Cataluña, de sus tierras y de sus gentes, sus grandes Condes de Barcelona, Reyes de Aragón y personajes esenciales, siempre integrados en el contexto peninsular hispánico. No se rehúye el relato de los problemas y diferencias, amores y desamores entre el centro y la periferia. El espejo de la Historia nos enseña que, desde Wifredo el Velloso a Jordi Pujol, la superación de los enfrentamientos lleva a una armonía constructiva que favorece a todos. Eso es lo que pretende el autor, demostrar que Cataluña,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los catalanes en la historia de España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comprender Europa

Comprender Europa

Por: Salvador Forner Muñoz | Fecha: 2010

El presente libro traslada al lector la reflexión sobre algunos de los más importantes logros de la integración comunitaria y de los conflictos históricos que han debido superarse para alcanzar la convivencia y la cooperación entre los distintos pueblos de Europa. Pero también se abordan en el mismo algunas de las cuestiones y retos de futuro que hoy se presentan ante la Unión Europea, en momentos de creciente incertidumbre que han originado en los últimos tiempos un distanciamiento entre la ciudadanía y el proyecto comunitario.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comprender Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La construcción de la utopía

La construcción de la utopía

Por: José Miguel Morales Folguera | Fecha: 1993

Las Indias se convierten para los españoles en el lugar donde poder construir la sociedad utópica que se había desvanecido en el comienzo de los tiempos con la pérdida del Edén, y que muchos creen haberlo redescubierto en América, cuyas características físicas concuerdan con los textos de la mitología occidental, que hablan del Paraíso perdido: inocencia del hombre, que no necesita vestirse, por la bondad del clima, ni trabajar, porque la naturaleza le da todo lo que necesita. En un primer momento se buscó el establecimiento de una sociedad en la que indígenas y españoles estuvieran integrados, pero...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La construcción de la utopía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La corona en la historia de España

La corona en la historia de España

Por: Javier Tusell | Fecha: 2003

Introducción de Miguel Artola Gallego. En este libro encontrará el lector el estudio de la Monarquía en España desde la unificación romano-visigoda hasta nuestros días. Se combinan brillantes panoramas sobre la Monarquía medieval, la Monarquía ilustrada, el nacimiento de la Monarquía liberal, o reinados con nombre propio, con la novedosa presentación de la Monarquía de los Austrias desde los diferentes planteamientos historiográficos, las últimas aportaciones sobre la Monarquía constitucional, y la controversia actual sobre las funciones de una Monarquía democrática. Esta obra tiene el interés...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La corona en la historia de España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cultos orientales en el mundo romano

Los cultos orientales en el mundo romano

Por: Robert Turcan | Fecha: 2008

En el siglo II, Roma domina la cuenca mediterránea, pero sus funcionarios y sus soldados adoran a dioses de origen egipcio, sirio, anatolio o incluso iranio. En Occidente, estas divinidades están presentes en puertos, campamentos y ciudades-destacamento, desde Escocia hasta las fronteras del Sáhara, e incluso en ciertas aldeas de la "Galia profunda". ¿Quiénes son estos dioses extranjeros? ¿Cómo están organizados sus cultos y sus clérigos? ¿Qué significan para sus fieles? El autor responde a estas preguntas y estudia los cultos marginales o esporádicos y las corrientes gnósticas, ocultistas y...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los cultos orientales en el mundo romano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cultura popular en la España contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los desafíos de la libertad

Los desafíos de la libertad

Por: Marcela García Sebastiani | Fecha: 2008

La perspectiva que se ofrece en este libro sobre la transformación y crisis del liberalismo político contempla un marco espacial que oscila entre el europeísmo y el occidentalismo, en la medida en que, a la par que se concibe España dentro de Europa, se aborda América Latina como una región compleja, desigual y a la vez unitaria, formando parte del conjunto occidental.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los desafíos de la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El discurso bolchevique

El discurso bolchevique

Por: Roberto Ceamanos Llorens | Fecha: 2010

La Segunda República española fue un punto de referencia para las fuerzas políticas francesas. Desde la extrema derecha hasta los comunistas, pasando por conservadores, radicales y socialistas, todos acudieron al exemple espagnol para argumentar a favor de sus respectivos planteamientos. El caso del Parti Communiste Français (PCF) es especialmente sugerente. Próximo geográficamente, mucho más poderoso y con un proceso de bolchevización consolidado que aseguraba su fidelidad a Moscú, el PCF tuteló a su parti frère español. Fomentó su desarrollo y colaboró para imponerle la línea política fijada por el Komintern.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El discurso bolchevique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los discursos de la modernidad

Los discursos de la modernidad

Por: Carlos Barriuso | Fecha: 2009

Este libro propone un nuevo paradigma de lectura para la llamada Generación de 1898, analizando las ambivalentes reacciones de los intelectuales al proceso de modernización que vive la España finisecular. El primer capítulo, sobre el nacionalismo, interpreta la intrahistoria de Miguel de Unamuno. En el segundo capítulo, sobre el imperialismo, se estudia la especial coyuntura de España en la nueva redistribución colonialista de la Europa finisecular. En el tercer capítulo se investigan las tensiones sociales y políticas de la España del período a través de la evolución estética de Ramón del Valle Inclán.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los discursos de la modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones