Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEAULIEU, L. de: Balet comique de la Royne (Le) [Ballet] (Centre de Musique Ancienne di Ginevra, Garrido)

BEAULIEU, L. de: Balet comique de la Royne (Le) [Ballet] (Centre de Musique Ancienne di Ginevra, Garrido)

Por: | Fecha: 1997

Intermede 1: Entrée: Pavane pour les Hauts-bois (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Chanson des Sereines et réponse de la Voûte Dorée (03 min. 23 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Chant des Tritons (01 min. 42 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Dialogve Glavcvs et Tethys et réponse des Tritons (09 min. 23 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Le son du premier ballet - La première entrée - Le son de la Clochette (03 min. 15 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Chanson de Mercvre et le son de la clochette (03 min. 51 sec.) / Beaulieu -- Intermede 2: Chant des satyres (02 min. 41 sec.) / Beaulieu -- Intermede 2: Second chant des satyres (01 min. 52 sec.) / Beaulieu -- Intermede 2: Petite importune mouche (01 min. 02 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Chanson des vertvs et réponse de la Voûte Dorée (07 min. 04 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Musique pour l'arrivée de Minerve (NaN min. NaN sec.)(42 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Choeur de la descente de lvpiter (01 min. 33 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Chant de lvpiter (03 min. 31 sec.) / Beaulieu -- Vostre tarin (NaN min. NaN sec.)(42 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Bataille pour l'assaut du Château de Circé (04 min. 41 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: La petite entrée du grand balet. La grande entrée (04 min. 30 sec.) / Beaulieu -- Danses françaises de Terpsichore (09 min. 19 sec.) / Beaulieu
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEAULIEU, L. de: Balet comique de la Royne (Le) [Ballet] (Centre de Musique Ancienne di Ginevra, Garrido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el nombre del oficio. El trabajador especializado

En el nombre del oficio. El trabajador especializado

Por: Vicent Vicent Sanz Rozalén | Fecha: 2005

El trabajador de oficio constituye una de las categorías sociales más específicas del siglo XIX y comienzos del XX. El estudio del trabajador especializado posgremial en su época dorada, aproximadamente hasta 1914, nos revela una estrecha relación entre su condición y su forma de ser y actuar. En política pudo nutrir las ideas y los partidos demócratas y radicales, y más tarde transitó parcialmente a la Internacional y al socialismo, en todo momento este sujeto social situó el trabajo en el centro de sus valores y mantuvo una notable tendencia a la asociación voluntaria y aun al corporativismo,...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

En el nombre del oficio. El trabajador especializado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los años del acero

Los años del acero

Por: Varios autores | Fecha: 2002

A partir de finales de los años 50, España emprende uno de los procesos de transformación económica y social más importantes de su historia. El área del Gran Bilbao será una de las zonas de mayor desarrollo. Los años del hierro, que caracterizaron a las primeras fases de la industrialización, dejarán paso a los años del acero, un período corto definido por una intensa transformación, donde concurren una larga serie de procesos interrelacionados: acelerado desarrollo industrial, masiva llegada de inmigrantes, reordenación del espacio urbanístico y social, y cambios dentro del mundo del trabajo, que...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los años del acero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La época dorada de América

La época dorada de América

Por: Mario Hernández Sánchez-Barba | Fecha: 2008

La época dorada de América es una reflexión profunda acerca de la extensión en el mundo americano de habla española, durante el siglo XVI, de una poderosa y arraigada marea de cultura humanística que originó el tono del ser del mundo hispanoamericano en las raíces más profundas del humanismo español, originando signos de identidades políticas en la convivencia ibero-indígena, un pensamiento jurídico orientado hacia la organización de la convivencia, un clasicismo literario, una importante novedad historiográfica orientada hacia el futuro, con un considerable signo de modernidad de conciencia...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La época dorada de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La España armónica

La España armónica

Por: Gonzalo Capellán de Miguel | Fecha: 1997

Intermede 1: Entrée: Pavane pour les Hauts-bois (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Chanson des Sereines et réponse de la Voûte Dorée (03 min. 23 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Chant des Tritons (01 min. 42 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Dialogve Glavcvs et Tethys et réponse des Tritons (09 min. 23 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Le son du premier ballet - La première entrée - Le son de la Clochette (03 min. 15 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Chanson de Mercvre et le son de la clochette (03 min. 51 sec.) / Beaulieu -- Intermede 2: Chant des satyres (02 min. 41 sec.) / Beaulieu -- Intermede 2: Second chant des satyres (01 min. 52 sec.) / Beaulieu -- Intermede 2: Petite importune mouche (01 min. 02 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Chanson des vertvs et réponse de la Voûte Dorée (07 min. 04 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Musique pour l'arrivée de Minerve (NaN min. NaN sec.)(42 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Choeur de la descente de lvpiter (01 min. 33 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Chant de lvpiter (03 min. 31 sec.) / Beaulieu -- Vostre tarin (NaN min. NaN sec.)(42 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Bataille pour l'assaut du Château de Circé (04 min. 41 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: La petite entrée du grand balet. La grande entrée (04 min. 30 sec.) / Beaulieu -- Danses françaises de Terpsichore (09 min. 19 sec.) / Beaulieu
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEAULIEU, L. de: Balet comique de la Royne (Le) [Ballet] (Centre de Musique Ancienne di Ginevra, Garrido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEAULIEU, L. de: Balet comique de la Royne (Le) [Ballet] (Centre de Musique Ancienne di Ginevra, Garrido)

BEAULIEU, L. de: Balet comique de la Royne (Le) [Ballet] (Centre de Musique Ancienne di Ginevra, Garrido)

Por: | Fecha: 1997

Intermede 1: Entrée: Pavane pour les Hauts-bois (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Chanson des Sereines et réponse de la Voûte Dorée (03 min. 23 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Chant des Tritons (01 min. 42 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Dialogve Glavcvs et Tethys et réponse des Tritons (09 min. 23 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Le son du premier ballet - La première entrée - Le son de la Clochette (03 min. 15 sec.) / Beaulieu -- Intermede 1: Chanson de Mercvre et le son de la clochette (03 min. 51 sec.) / Beaulieu -- Intermede 2: Chant des satyres (02 min. 41 sec.) / Beaulieu -- Intermede 2: Second chant des satyres (01 min. 52 sec.) / Beaulieu -- Intermede 2: Petite importune mouche (01 min. 02 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Chanson des vertvs et réponse de la Voûte Dorée (07 min. 04 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Musique pour l'arrivée de Minerve (NaN min. NaN sec.)(42 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Choeur de la descente de lvpiter (01 min. 33 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Chant de lvpiter (03 min. 31 sec.) / Beaulieu -- Vostre tarin (NaN min. NaN sec.)(42 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: Bataille pour l'assaut du Château de Circé (04 min. 41 sec.) / Beaulieu -- Intermede 3: La petite entrée du grand balet. La grande entrée (04 min. 30 sec.) / Beaulieu -- Danses françaises de Terpsichore (09 min. 19 sec.) / Beaulieu
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEAULIEU, L. de: Balet comique de la Royne (Le) [Ballet] (Centre de Musique Ancienne di Ginevra, Garrido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los famosos traidores

Los famosos traidores

Por: Juan López Tabar | Fecha: 2001

El reinado de Fernando VII (1808-1833) ha sido tradicionalmente enfocado desde el punto de vista del nacimiento de las dos Españas: la liberal y la absolutista. Pero surgirá un tercer camino, una vía media reformista, equidistante entre la revolución y el inmovilismo, por la que transcurrirán los afrancesados en estos años en que entra en crisis el Antiguo Régimen. Cimentado sobre un estudio prosopográfico de más de 4. 000 afrancesados, el trabajo va más allá de los años de la guerra de la Independencia, presentando su trayectoria durante el exilio en Francia, donde habrá tiempo para la reflexión y...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los famosos traidores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fe que vino de Rusia

La fe que vino de Rusia

Por: Juan Avilés | Fecha: 1999

Este libro trata del eco inicial que tuvo en España el nacimiento de lo que Unamuno llamó una nueva fe, una fe laica que anunciaba el inminente triunfo de una sociedad justa en la que se realizarían todas las potencialidades de la historia humana. Esa fe era el comunismo, cuyo advenimiento había predicho Marx setenta años antes, pero que sólo comenzó a adquirir realidad con la revolución bolchevique de 1917. Rusia se convirtió en un tema del mayor interés para muchos españoles. Hubo quien se zambulló en las lecturas de Dostoievski y de Gorki, buscando en sus novelas las claves para la comprensión del pueblo que se había atrevido a dar aquel paso hacia el futuro, mientras que ciertos campesinos andaluces trataban de emular el ejemplo ruso procediendo al ansiado reparto de tierras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La fe que vino de Rusia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Francisco Fernández Ordóñez

Francisco Fernández Ordóñez

Por: Santiago Delgado Fernández | Fecha: 2007

Francisco Fernández Ordóñez: un político para la España necesaria, 1930-1992 penetra en lo más profundo de uno de los intérpretes de nuestro pasado reciente y lo hace cuidando tanto la documentación como el testimonio de quienes rodearon su vida. Si además, este complicado reto lo asumen dos jóvenes autores, contrastando fuentes, desde la Ciencia Política y la Historia, sin contaminación de vínculos personales con el biografiado, el resultado concluye siendo tan riguroso como de imprescindible lectura.
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Francisco Fernández Ordóñez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Francisco Urzaiz

Francisco Urzaiz

Por: Ángeles Egido León | Fecha: 2006

Francisco Urzaiz, republicano histórico reconocido, nos relata su historia de vida. Asistimos a la proclamación de la Segunda República y al comienzo de la Guerra Civil, vivimos de cerca sus consecuencias en uno de los sectores más castigados: el frente del Ebro, descubrimos el funcionamiento de la Sanidad en el bando republicano y presenciamos el triste desenlace. La vida en los campos de refugiados, la lucha por la supervivencia en la Francia ocupada, marcada por la actitud colaboracionista de las autoridades del régimen de Vichy, y su inesperada secuela en nuestro protagonista, obligado a trabajar como sanitario para el enemigo en los lagers alemanes dependientes de la Organización Todt, permiten reflexionar sobre uno de los períodos más desgraciados de nuestra historia.
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Francisco Urzaiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones