Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Civilización y barbarie

Civilización y barbarie

Por: Natsuko Matsumori | Fecha: 2005

El orden político moderno presentaba dos facetas principales, basándose en la doble dimensión del Estado soberano: como agente promotor de la integración territorial y del orden político europeo, al tiempo que como sujeto de las relaciones con las áreas no europeas. Este libro pondera la aportación de los que trataron los asuntos de Indias a la modernización del pensamiento, prestando atención no solamente, como ha solido hacerse, a la primera faceta -los conceptos de la soberanía, del individuo, del derecho internacional, etc. -, sino también a la segunda -los conceptos modernos de la civilización...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Civilización y barbarie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

CCK Revista 11. Turismo cultural sostenible (Enero-Marzo 2021)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Membrana no. 2

Membrana no. 2

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2021

En su segunda versión titulada ¿Cómo hacer diez flexiones con brazos flacos? el área de literatura nos cuenta sobre las formas en las que los artistas formadores exploran la creación literaria colectiva. El encuentro y el afecto son los detonantes para la escritura de poemas, narraciones desde el fluir de la conciencia, monólogos de ciencia ficción y hasta teorías sobre conspiraciones felinas. En este número contamos con las voces de Leonardo Ortiz, Nicolás Medina, Alejandro Vergara, Carolina Ramírez, Melissa Gómez y Verónica Sandoval. Esta es la tercera entrega de Membrana, el proyecto editorial del equipo de Publicaciones e Investigación del programa Crea.
  • Temas:
  • Educación
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Membrana no. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De campesinos a electores

De campesinos a electores

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2021

En esta cuarta entrega de Membrana se encuentran las voces de los niños, niñas y jóvenes participantes de los procesos de formación artística junto a las de los artistas formadores, enlaces, acompañantes y orientadores pedagógicos para manifestar sus sentires y perspectivas de las realidades que han atravesado al país desde el pasado 28 de abril, en el marco del paro nacional colombiano. Los dibujos, cartas, ideas, imágenes y caminos que se han trazado para esta versión permite comprender, al menos de manera momentánea, los diversos matices en los que se perciben las experiencias y emociones desde la creación individual y colectiva. Compartimos con ustedes este Sentir Colectivo como una invitación a salir de los universos construidos únicamente con las realidades individuales y a incomodarse con los afectos y los dolores de las otras y los otros. Membrana es el proyecto editorial del equipo de Publicaciones e Investigación del Programa Crea.
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Membrana no. 3 Sentir Colectivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la guerra civil al exilio. Los republicanos españoles y México

De la guerra civil al exilio. Los republicanos españoles y México

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2021

Saltar el mapa reúne la multiplicidad de saberes emergentes en los procesos de indagación alrededor de la formación artística del Programa Crea en sus 7 áreas artísticas. Las experiencias y voces de artistas formadores, acompañantes y enlaces pedagógicos, entre otros, dan cuenta de las diversas formas, tonos y estrategias metodológicas que adquiere la investigación en educación artística, ampliando el campo de lo que se comprende por conocimiento en la cartografía actual del mismo. En cada texto se reconoce la naturaleza del artista investigador y sus elecciones o apuestas para narrar lo indagado en las prácticas pedagógicas y artísticas. El proceso de dichas prácticas está allí para ser aprehendido, narrado y nombrado desde la diversidad de miradas y modos de hacer de los artistas.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Saltar el mapa. Miradas diversas y caminos encontrados desde la investigación en educación artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Violencia política y terrorismo de Estado en Argentina

Violencia política y terrorismo de Estado en Argentina

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2021

Los artistas formadores, orientadores y acompañantes pedagógicos de las líneas estratégicas Impulso y Converge del Programa Crea narran algunas experiencias individuales y colectivas que tienen lugar en los paisajes de la formación artística de las distintas localidades de la ciudad. Desde cada una de sus áreas los autores y las autoras reflexionan sobre la necesidad y características de los procesos de formación artística dirigidos a poblaciones diversas. En el lado A tienen lugar siete crónicas sobre experiencias y participantes de la línea Impulso Colectivo, además de una introducción y un glosario. En el lado B, tienen lugar nueve relatos sobre experiencias de la línea Converge Crea, además de un diccionario de la calle.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Cosas que pasan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 4 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Correccion de errores de la Ley Organica 32020 de 29 de diciembre por la que se modifica la Ley Organica 22006 de 3 de mayo de Educacion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sueño republicano de Manuel Rico Avello (1886-1936)

El sueño republicano de Manuel Rico Avello (1886-1936)

Por: Juan Pan-Montojo | Fecha: 2011

El sueño republicano de Manuel Rico Avello, 1886-1936 es una biografía del abogado y político asturiano que ocupó los puestos de ministro de Gobernación, Alto Comisario de España en Marruecos y ministro de Hacienda durante la Segunda República. Rico Avello, reformista y republicano federal en el Oviedo del reinado de Alfonso XIII, desplegó la mayor parte de su carrera profesional al servicio de la patronal minera. A partir de 1931 inició una carrera política en Madrid en la filas del republicanismo moderado, que estuvo cerca de culminar en la presidencia del Gobierno. Detenido en Madrid en el verano...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sueño republicano de Manuel Rico Avello (1886-1936)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular 26 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones