Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

La venganza de don Mendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comedia nueva o el café

La comedia nueva o el café

Por: Leandro Fernández de Moratín | Fecha: 2000

Esta obra ecoge la idea de la necesidad de la reforma teatral a finales del siglo XVIII y principios del XIX, buscando una huida de los excesos teatrales del momento y una mayor depuración formal. Sus personajes son, en realidad, metáforas de ese cambio y de la convivencia de corrientes paralelas (modernidad frente a conservadurismo) en la escena dramática de la época.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La comedia nueva o el café

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Madre, el drama padre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dama boba

La dama boba

Por: Lope de Vega | Fecha: 2002

Finea es una niña rica que se niega a madurar. Todos a su alrededor piensan que es un poco tonta. Sin embargo, un día, la supuesta dama boba se enamora de Lorenzo y entonces pone de manifiesto toda su cordura y su sensatez. En esta obra, Lope intenta escenificar una idea filosófica neoplatónica: el amor que educa y refina a las personas. La obra pone de manifiesto el papel de la mujer en la sociedad y las dificultades que tiene para seguir el camino que ella ha elegido lo cual la vuelve, a pesar del tiempo, increíblemente actual. Cabe destacar en esta obra la irónica alusión a Juan Latino.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La dama boba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La famosa tragicomedia de Peribáñez y el Comendador de Ocaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores

Por: Federico García Lorca | Fecha: 2004

En el conjunto del teatro de Federico García Lorca, Doña Rosita la Soltera o el lenguaje de las flores posee rasgos claramente singulares: no predominan en ella las grandes pasiones violentas sino la sensibilidad poética, la ternura, la compasión por los seres humildes. Una solterona granadina espera durante años el regreso de su amor. Esta historia le sirve a García Lorca para presentarnos el drama del tiempo que pasa y las ilusiones que se van desvaneciendo: algo tan conmovedor como las mejores comedias de Chejov. Los recientes montajes han confirmado que ésta es una de las obras maestras del teatro universal en el siglo XX.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El conocimiento del niño por la escritura

El conocimiento del niño por la escritura

Por: Jacqueline Peugeot | Fecha: 1999

Esta obra trata del desarrollo de la personalidad del niño a través de una de las actividades de gran importancia durante la infancia: la escritura. La autora, aborda con rigor científico el tema de las diferencias individuales, tanto teóricas como prácticas, a través de la comprensión de los gestos gráficos. La obra se divide en tres partes. La primera aborda el estudio de la escritura desde el punto de vista de la técnica grafológica y de las claves que permiten comprender la interacción entre significantes y la significación psicológica que se asocia a cada gesto gráfico. La segunda parte incluye...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El conocimiento del niño por la escritura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reeducación auditiva para el éxito escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La educación como búsqueda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación nos hace libres

La educación nos hace libres

Por: Marcos Santos Gómez | Fecha: 2011

La educación es siempre liberación de las múltiples ataduras, externas o internas, con las que puede encontrarse el ser humano. Hoy, a pesar de los avances científicos y tecnológicos, y a veces por ellos, la esclavitud sigue existiendo, aunque de modo indirecto, enmascarado, inconsciente y sofisticado. La liberación de esta nueva esclavitud no es nada fácil, pero sí necesario y hasta urgente, para la educación. En las siguientes páginas, los autores, que pertenecen al Grupo de Investigación Valores emergentes y Educación Social de la Junta de Andalucía, han reflexionado sobre los actuales problemas...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La educación nos hace libres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones