Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El largo combate de un viejo laicista

El largo combate de un viejo laicista

Por: Juan Pablo Ortega | Fecha: 2005

Juan Pablo Ortega afirma que el laicismo es el común denominador de las ideas por las que ha luchado a lo largo de su larga vida. Está convencido de que la influencia que siempre ha tenido la Iglesia Católica sobre nuestro país ha dificultado también el progreso de éste, asimismo piensa que lo que él llama "el maleficio de las efes" Felipe II, Fernando VII y Francisco Franco impidió que España se incorporase a su debido tiempo a cada una de las tres transformaciones, la religiosa, la política y la social, que sucesivamente trajeron la libertad de conciencia, los Derechos del Hombre y los Estados del...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El largo combate de un viejo laicista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rompecabezas

El rompecabezas

Por: Íñigo Méndez de Vigo | Fecha: 2005

Gracias a una prosa rápida, amena y divertida, el autor corta al lector la retirada desde la primera página y le conmina a seguir adelante y adentrarse en los avatares, entresijos y secretos del proceso constituyente europeo. Protagonista destacado de la política europea, el autor relata en primera persona los acontecimientos de estos años y analiza desde su condición de presidente de las delegaciones del Parlamento europeo en las Convenciones que redactaron la Carta de los derechos Fundamentales y la Constitución europea respectivamente, las circunstancias que rodearon la elaboración y aprobación...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elías Canetti

Elías Canetti

Por: Raquel Kleinman | Fecha: 2005

En Elías Canetti. Luces y sombras, Raquel Kleinman ofrece una visión inédita de Elías Canetti y de su obra. Gran admiradora del escritor, la autora transmite su entusiasmo con objetividad, facilitando el acceso a este excelente pero difícil escritor. El libro muestra el desarrollo en paralelo de la vida y el pensamiento de Canetti, al mismo tiempo que ofrece un estudio escrupuloso de la relación de éste con Freud y el psicoanálisis. Dirigiéndose a los lectores de Canetti y al lector exigente en general, psicoanalistas o no, evita en todo momento la terminología excluyente y confina al último...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Elías Canetti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Europa

Europa

Por: Enrique Barón Crespo | Fecha: 2005

Prólogos de José Luis Rodríguez Zapatero y Jacques Delors / Para el autor, la aventura europea es una síntesis de pasión y razón en su trayectoria vital, desde 1960. La lucha por la democracia en España y la construcción europea han sido dos objetivos constantes, que se escapan en cada una de estas páginas. La Constitución Europea viene de lejos, es un proceso abierto desde el Congreso del Movimiento Europeo de 1948, para enmendar una larga historia de guerras entre Estados, afirmando valores compartidos e intereses comunes. El proceso incorporó progresivamente los elementos que crearon en 1992 la Unión Europea como una Unión Política, Económica y Monetaria al final de la guerra fría, sustentadas en la ciudadanía común y la moneda única, el Euro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fernando Pessoa y otros precursores de las revoluciones nacionales europeas

Fernando Pessoa y otros precursores de las revoluciones nacionales europeas

Por: Raúl Morodo Leoncio | Fecha: 2005

Durante el primer tercio del siglo XX y, de modo especial, a partir de 1918, tuvo lugar en toda Europa un cambio sustancial del lenguaje y del discurso político. Fue una innovación que afectó tanto al pensamiento de la derecha como al de la izquierda. Radicalizaciones sociales y semánticas confluyeron en un proceso que, en el campo conservador, tuvo como uno de sus ejes iniciales el nacionalismo cultural y político. Acostumbramos a llamar a este fenómeno "revolución conservadora", "revolución nacional" o, más sencillamente, "fascismo", entendido éste como forma genérica. En realidad, desde nuestra...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Fernando Pessoa y otros precursores de las revoluciones nacionales europeas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de lo cotidiano

Filosofía de lo cotidiano

Por: Juan Arana Cañedo-Argüelles | Fecha: 2005

Muchos de los elementos que por tradición integran la cultura están en crisis. La decadencia de la filosofía es particularmente llamativa, por un malentendido afán de rigor se ha ido apartando del lenguaje y preocupaciones del hombre de la calle, ha olvidado que su cometido era mantener vivo el interés por las preguntas que no podemos dejar de formular ni acabar de responder, e impedir que deriven hacia lo trivial las otras, las que nos salen al paso cada día. Este libro quiere dar la espalda al formalismo erudito de la filosofía académica y a las concesiones que es usual tributar a las corrientes en boga, el culturalismo estetizante y las tesis políticamente correctas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Filosofía de lo cotidiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mirada del economista

La mirada del economista

Por: Juan Urrutia Elejalde | Fecha: 2005

La economía es hoy una disciplina académica sin las pretensiones filosóficas que tuvo en tiempos de Adam Smith y William Stanley Jevons. A pesar de su rigor matemático y elaboración conceptual, a veces de apariencia tan distante del mundo, los economistas siguen todavía discutiendo cómo analizar nuestras decisiones y qué ocurre cuando éstas se suman. Y este análisis puede, a veces, tener consecuencias filosóficas insospechadas. Juan Urrutia se educó como economista en los Estados Unidos y desde entonces no dejó nunca de cultivar su gusto por los desarrollos teóricos más innovadores. Pero sucedió...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La mirada del economista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mercado sin ciudadanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otro mundo es posible

Otro mundo es posible

Por: Juan Manuel Cobo Suero | Fecha: 2005

Este libro pretende contribuir a dar respuesta a la pregunta: otro mundo es posible, sí, pero ¿cómo? y, con ello, a responder también a las aspiraciones de millones de personas que comparten una profunda aspiración utópica, ética y política, porque desean o sueñan con un mundo mejor que el actual, en el que se respeten los derechos humanos de todos y se distribuyan con justicia social los bienes y la riqueza del mundo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Otro mundo es posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad y diversidad en las sociedades contemporánes

Seguridad y diversidad en las sociedades contemporánes

Por: Carlos de Cueto Nogueras | Fecha: 2005

Prólogo de Ramón Máiz Suárez / A primera vista, de este libro destaca, ante todo, la riqueza de información y análisis empírico que aportan sus capítulos, en una óptica de política comparada, sobre las minorías nacionales, el multinacionalismo, los grupos étnicos y las políticas de acomodación. Todo ellos, además, a partir del detallado conocimiento de casos muy diferentes, que van desde la India hasta el indigenismo latinoamericano, pasando por las minorías nacionales centroeuropeas y el problema de la inmigración en Europa. Reunir a especialistas en temas tan poco frecuentados por la ciencia política española, con conocimientos de primera mano sobre un arco tan diverso de países y problemas, constituye un éxito indiscutible de los editores del volumen.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Seguridad y diversidad en las sociedades contemporánes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones