Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Dios sin rostro

El Dios sin rostro

Por: Juan Arana Cañedo-Argüelles | Fecha: 2003

A pesar de que los estudiosos del hecho religioso se resisten a prestarle atención, el panteísmo es una forma de entender las relaciones entre Dios y el mundo que reaparece en los más variados momentos históricos y en las culturas más distantes. Este libro despliega una panorámica de las cosmovisiones panteístas y examina su presencia en cuatro autores culminantes de la literatura y la ciencia del siglo XX: Albert Einstein, Jorge Luis Borges, Erwin Schrödinger y Octavio Paz.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Dios sin rostro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los testigos del instante

Los testigos del instante

Por: José Antonio Antón Pacheco | Fecha: 2003

Testigos del instante es un recorrido a través de algunos momentos señeros de la hermenéutica, entendiendo por ésta no tanto la interpretación de un texto como la experiencia privilegiada que supone la emergencia del sentido. Dentro de este orden de cosas Testigos del instante puede entenderse como una consecución de Symbolica nomina (Barcelona, 1988), libro en el que el autor exponía los fundamentos teóricos de la exégesis espiritual. Ahora se traba de ver de qué modo esos fundamentos se han ido haciendo explícitos en diferentes ámbitos escriturarios.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los testigos del instante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un itinerario intelectual. De filosofía jurídica y política

Un itinerario intelectual. De filosofía jurídica y política

Por: Elías Díaz | Fecha: 2003

Este itinerario intelectual referido a ideas, libros, reflexiones jurídicas y políticas es una autobiografía personal, pero que desde ahí aspira a serlo también generacional: incluso reveladora o exponente, en mayor o menos medida, de todas formas esa filosofía relacionada críticamente con la realidad del Derecho y del Estado en la España de la segunda mitad del pasado siglo contra la dictadura por la democracia y su prosecución en el actual.El autor ha trabajado y publicado en esa doble perspectiva, sistemática e histórica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un itinerario intelectual. De filosofía jurídica y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último Borges

El último Borges

Por: Gabriel Cacho Millet | Fecha: 2004

Estas páginas desvelan cómo se fueron gestando y corrigiendo algunos poemas del último Borges, su desdén por el poeta Rafael Alberti y su profunda amistad con la narradora Susana Bombal, relatadas a través de notas, tarjetas, dedicatorias y testimonios personales. El libro se cierra con otras declaraciones reunidas durante la última estancia de Borges en Italia: el pensamiento borgiano se manifiesta aquí en toda su fascinante y magnífica ironía.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El último Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gabriel Miró y el mar

Gabriel Miró y el mar

Por: Antonio Porpetta | Fecha: 2004

Gabriel Miró calificado por Jorge Guillén como "escritor único en su país y en su época" y por Dámaso Alonso como "el más intenso y expresivo artista del lenguaje" es uno de los escritores fundamentales del panorama literario español del siglo XX. Su obra, tan diferente como esplendorosa, está determinada por la medular mediterraneidad de su autor, quien supo convertir lo que pudiera haber sido un simple localismo colorista en una forma de ver y de expresar de trascendencia universal. Porpetta, también alicantino y profundo admirador de la obra mironiana, a uno de cuyos aspectos dedicó su tesis...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gabriel Miró y el mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La eutanasia en la Encrucijada

La eutanasia en la Encrucijada

Por: José Ramón Recuero Astray | Fecha: 2004

Hay actualmente un gran debate social acerca de la eutanasia en el que aparentemente chocan dos principios incompatibles: el de respeto a la vida (no matar) y el de respeto a la libertad individual (matar a quien lo pide a causa de su sufrimiento). Este ensayo pretende intervenir en ese debate, para lo que aborda tanto la privación voluntaria de la propia vida (suicidio), como las conductas dirigidas a terminar con la vida de una persona que tiene una enfermedad grave o padece grandes dolores (eutanasia). Se delimita con precisión lo que es la eutanasia, aclarando la confusa terminología que...
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La eutanasia en la Encrucijada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La libertad en Rousseau y Kant : De la teoría a la práctica

La libertad en Rousseau y Kant : De la teoría a la práctica

Por: José Ramón Recuero | Fecha: 2004

Existe una íntima relación entre la Libertad individual o moral y la Libertad política o social, de manera que la idea que se tenga acerca de una influye decisivamente en la otra. ésta es la tesis que prueban los dos ensayos recogidos en este libro. Son dos casos relevantes, tanto por la importancia de sus protagonistas como por situarse en el momento de la creación del mito de la Voluntad general. A lo que cabe añadir que se contemplan, puesto que uno se centra en la práctica y otro lo hace en la teoría. El primero examina las ideas de Rousseau, cómo los revolucionarios franceses las pusieron en la...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La libertad en Rousseau y Kant : De la teoría a la práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad y sentido en las sociedades democráticas

Libertad y sentido en las sociedades democráticas

Por: Iñaki Esteban Azurmendi | Fecha: 2005

De todas las esquinas se oyen voces que proclaman el fiasco de la modernidad y de sus promesas vertidas en el sumidero, mientras que en los despachos del poder se justifica, con interesado entusiasmo, una situación a todas luces deficitaria. ¿Existen alternativas razonables a la ciencia, la democracia y el individuo autónomo, todos ellos inventos de la época moderna? ¿Debemos conformarnos con el estado de cosas actual?. El presente ensayo surgió del deseo de averiguar cómo se formulan los juicios sobre el presente. La obra de Max Weber y la lectura que de ella hace Jürgen Habermas (Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2003) indican las pistas en esta averiguación, en la que tendrá un marcado protagonismo el papel de la cultura ilustrada, el ritmo de trabajo medido al minuto y una ley moderna, abstracta y lejana, pero fundada en la igualdad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libertad y sentido en las sociedades democráticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los orígenes del terror : indagando en las causas del terrorismo

Los orígenes del terror : indagando en las causas del terrorismo

Por: Javier Jordán | Fecha: 2004

Los orígenes del terrorofrece un estudio profundo sobre las motivaciones de los principales grupos terroristas de la historia reciente. A lo largo de sus páginas, destacados especialistas en la materia desarrollan un análisis agudo sobre los impulsores del terrorismo anarquista, de extrema izquierda, islamista y nacionalista. También se teoriza sobre las oportunidades y desventajas que conlleva el recurso a la violencia con fines mediáticos. Todo ello proporciona al lector un panorama completo y sugerente para la comprensión de uno de los fenómenos más complejos y brutales de nuestro tiempo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los orígenes del terror : indagando en las causas del terrorismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memoria del «territorio»

Memoria del «territorio»

Por: Raúl Jorge Aragonés | Fecha: 2004

"Hubo un tiempo en que no había objetos. " Con esta rotunda frase nos deja el autor del presente libro frente a una electrizante encrucijada radial de distintas disciplinas científicas que van confluyendo hacia una plaza central donde se levanta, como un monolito, el eje fundacional de la sociedad humana: desafiante, problemático, agonizando por el dificilísimo equilibrio entre leyes animales arcaicas y leyes recentales. . . y provocador de apasionadas discusiones científicas. Itinerario con sucesivas estaciones, construida cada una con suculentas trufadas de darwinismo, psicoanálisis, etología,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del «territorio»

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones