Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nación y Constitución

Nación y Constitución

Por: Juan José Solozábal | Fecha: 2004

El libro Nación y Constitución, del que es autor Juan José Solozábal Echavarría, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid, recoge una serie de estudios sobre importantes aspectos del Estado Autonómico, ya se trate de su propio fundamento, esto es una idea no fuerte de la soberanía, compatible con la atribución de considerables poderes a las nacionalidades y regiones o la integración española en la Unión Europea, o de su funcionamiento, prestándose atención al régimen lingüístico constitucional o a las exigencias del principio de igualdad. Pero sobre todo lo que se...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nación y Constitución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por un socialismo participativo

Por un socialismo participativo

Por: Rogelio Blanco | Fecha: 2004

Rogelio Blanco no comparte el pensamiento débil, ni la mirada frágil, de quienes renuncian al cambio de la sociedad de nuestro tiempo y se apuntan a la confusa, y según ellos inevitable convergencia, del capitalismo con el dulce social liberalismo, que pretende la siempre difícil simbiosis entre los valores individuales y colectivos. Son, precisamente estos delirios, y la orfandad de alternativas viables desde la izquierda, las que sitúan al filo de la navaja el debate sobre la vigencia de un socialismo liberador y democrático.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Por un socialismo participativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratado para nómadas

Tratado para nómadas

Por: Emilio Temprano | Fecha: 2004

Tratado para nómadas es un libro escrito y pensado para espíritus libres. El nómada es la personificación del rebelde, que lucha cada día para ser él mismo, no lo que los demás quieren que sea. Nada más alejado de los ideales del nómada que los hombres y las mujeres en serie. Las sabidurías griega y latina, así como los conocimientos de los humanistas del Renacimiento, han sido esenciales en la elaboración de este nuevo arquetipo de la era informática: el nómada navegando por las autopistas de Internet. . . Hablamos de las personas libres que quieren vivir emancipadas de viejos atavismos (sociales,...
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tratado para nómadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Visiones de España. Reflexiones de un psicoanalista

Visiones de España. Reflexiones de un psicoanalista

Por: Cecilio Paniagua | Fecha: 2004

En esta colección de quince ensayos se examina desde una perspectiva psicoanalítica temas inherentes a nuestras tradiciones, intentando estimular en el lector la reflexión sobre lo que se ha llamado la personalidad española. Para ello, el autor, un conocido psicoanalista, ha utilizado deducciones generalizables a partir de la teoría freudiana y de la experiencia clínica, por una parte, y por otra, numerosos ejemplos de nuestro folclore, historia y literatura. Aunque algunas de las "visiones" de este libro quizás resulten chocantes al lector, éste puede quedar sorprendido de la relevancia de la...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Visiones de España. Reflexiones de un psicoanalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La santería cubana

La santería cubana

Por: Tomás Pérez Medina | Fecha: 2005

La Santería o Regla de Osha tiene profundas raíces en la cultura cubana y de otros pueblos del Caribe y de América. En los últimos tiempos, esta religión ha tenido un auge impresionante, y ya no sólo la practican los viejos negros descendientes de esclavos, sino que también lo hacen personas de otras razas y, dentro de ellas, infinidad de jóvenes. No obstante, hemos observado que un gran número de los nuevos iniciados, tanto Iyawós (recién nacidos en Osha) como los que ya han alcanzado la mayoría de edad en el Santo, desconocen en ocasiones hasta los ritos más elementales, el significado de los...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La santería cubana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asalto al Estado

Asalto al Estado

Por: José Manuel Otero Novas | Fecha: 2005

Aunque se mantienen las apariencias, el Estado español es ya sumamente débil, en poderes y en voluntad de sobrevivir. Y aun se le quiere más inoperante. Ello será un gran perjuicio para todos los ciudadanos, que están perdiendo su gran palanca de fuerza y progreso, pero es también un grave riesgo, porque la historia enseña que las naciones se crean con sangre y se desintegran con sangre. El autor, que se confiesa corresponsable del diseño del Estado de las Autonomías, además de estudiar la nación española desde sus orígenes bajo Roma, los modos de reintegración tras las diversas crisis, los...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Asalto al Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caminos hacia la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudadanos de Europa. Derechos fundamentales en la Unión Europea

Ciudadanos de Europa. Derechos fundamentales en la Unión Europea

Por: María Teresa López de la Vieja | Fecha: 2005

El Tratado que establece una Constitución para Europa reúne en un único texto derechos reconocidos por la mayor parte de los países de la Unión. Demuestra el compromiso con principios generales y con una determinada idea de ciudadanía. Sólo que, a pesar de su pretensión de universalidad, estos principios siguen siendo poco o mal conocidos todavía. éste ha sido el objetivo del libro, hacer más visible, entender mejor el significado de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión, que forma parte del tratado constitucional. Pues la dignidad, la libertad y la igualdad dibujan un marco de actuación...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudadanos de Europa. Derechos fundamentales en la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia y virtudes cívicas

Democracia y virtudes cívicas

Por: Pedro Cerezo Galán | Fecha: 2005

El ciudadano se hace, porque la libertad no se otorga, se conquista. ésta es una experiencia fundamental en la vida que a nadie se le debe ahorrar, so pena de hacerle recaer en formas de dependencia o en minoría de edad. Y aun cuando se tenga la suerte de haber nacido en una sociedad democrática, y crecer en sus leyes y costumbres, se precisa el esfuerzo de apropiarse de tal herencia y ponerla a fructificar. No basta con ser libre, sino que es preciso ejercerlo y probarlo en aquella voluntad incondicionada de disponer de sí y contar con el otro, para determinar conjuntamente la vida en común.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Democracia y virtudes cívicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El espejo de la diosa

El espejo de la diosa

Por: Francisco Giménez Gracia | Fecha: 2005

El presente volumen recoge un puñado de aforismos duros, libres y plenos de humor amargo. El primero de ellos dice así: Cuenta un mito sintoísta que el tiempo surgió en el momento en que la diosa Amateratsu abandonó su escondite para contemplarse en un espejo. Que la creación sea un acto de vanidad, parece lógico, pero me gustaría a mí saber qué mancha, qué excrecencia, qué espanto contempló la diosa en su espejo como para que se le despertara el rencor suficiente para crear esta disfonía que nos rodea. De entonces acá, todos los emperadores del Japón pasan la noche de su coronación en el interior...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El espejo de la diosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones