Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Izquierda, Laicismo y Sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La democracia incompleta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Europa del Este

La Europa del Este

Por: Ricardo M. Martín de la Guardia | Fecha: 2002

La Europa del Este. Del Telón de Acero a la integración en la Unión Europea es fruto de una de las Jornadas de Verano celebradas en Benissa (Alicante), dentro del "Fórum Europa" organizado por el Ayuntamiento de esta ciudad y la Universidad de Alicante. Precisamente, el objetivo primordial del curso fue analizar la historia reciente y la situación actual de los países de la Europa central y suroriental, un ámbito poco conocido hasta el momento en nuestro país, que conservó después de la Segunda Guerra Mundial un valor estratégico de primer orden hasta convertirse en una nueva realidad geopolítica:...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Europa del Este

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los dominios del miedo

Los dominios del miedo

Por: Vicente Domínguez García | Fecha: 2002

Este libro reúne una serie de textos de estilos variados, desde el ensayo hasta el estudio crítico, y enfoques diversos, desde la filosofía o la psicología hasta la crítica cinematográfica o literaria, con un denominador común: el cine y su tratamiento de esto a lo que los griegos le pusieron el nombre, ya de por sí ausente, de Phóbos, y que Aristóteles en su Retórica definió como "una aflicción o barullo de la imaginación (phantasía) cuando está a punto de sobrevenir un mal destructivo o aflictivo".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los dominios del miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi don Francisco Giner (1906-1910)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas del miedo

Políticas del miedo

Por: Eduardo González Calleja | Fecha: 2002

Entre otras consecuencias no menos trascendentes, los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos han generado una oleada de estupor que dificulta el análisis desapasionado de las estrategias políticas basadas en la extensión indiscriminada del miedo. Este libro recoge las reflexiones de algunos de los más destacados especialistas nacionales y extranjeros en el fenómeno del terrorismo, que, en unas jornadas celebradas en la Sede Universitaria de la Marina de la Universidad de Alicante, debatieron sobre el significado del propio concepto, su evolución histórica general y su despliegue...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Políticas del miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un futuro para la izquierda

Un futuro para la izquierda

Por: Izquierda Socialista | Fecha: 2002

Izquierda Socialista es una corriente de opinión del PSOE que tiene ya una larga historia. Nace con los avatares de la transición a la democracia cuando se van perfilando los proyectos ideológicos de los partidos políticos españoles. Pocos recuerdan la intensidad de aquellos debates en los que militantes y simpatizantes socialistas trataban de definir las señas de identidad de la izquierda.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un futuro para la izquierda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué es ser ciudadano?

¿Qué es ser ciudadano?

Por: Jean-William Lapierre | Fecha: 2003

¿Cómo las innovaciones sociales que aparecieron a finales del siglo XX han podido transformar el modo de organización del poder y la regulación política? Innovaciones en las relaciones entre sexos y generaciones, en la relación con el medio natural, en las relaciones de producción y de intercambio, en las técnicas de comunicación, en las relaciones entre comunidades de culturas diferentes. Frente a esos cambios, los ciudadanos del siglo XXI, a quienes se les acusa hoy de incivismo y de apoliticismo, tendrán que inventar nuevas formas de organización del sistema político, a través de movimientos...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Qué es ser ciudadano?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cinema y arte nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dostoievski : De la igualdad a la diferencia

Dostoievski : De la igualdad a la diferencia

Por: Isabel. Martínez Fernández | Fecha: 2003

Este libro trata de la burocracia y del universal espíritu del funcionario. Su crítica visión más allá de las fronteras y del tiempo, centrándose en desmenuzar aquello que para Dostoievski siempre representó la burocracia y su estrecha relación con el socialismo. Por eso, Dostoievski: de la igualdad a la diferencia, amén de ser un libro, es también un cuadro, plagado de imágenes literarias en continuo diálogo y desplieque de sí mismas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dostoievski : De la igualdad a la diferencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones