Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre el estudio de la historia y los apéndices de la historia de Inglaterra

Sobre el estudio de la historia y los apéndices de la historia de Inglaterra

Por: Adolfo Chaparro Amaya | Fecha: 2018

Este libro es el resultado de reflexiones intermitentes sobre el conflicto y el proceso de paz en Colombia desde el año 2000 siguiendo la pregunta acerca de la guerra interna como modo de subjetivación, y las correspondientes relaciones sociales basadas en la partición amigo/enemigo. La primera parte describe dos formaciones de saber: la que se ocupa de la violentologia y la que explica la necesidad de una reforma agraria. La segunda parte plantea los alcances de la justicia transicional bajo la óptica del perdón. Y la tercera propone la deconstrucción de la división amigo/enemigo en un horizonte de transformación de la guerra en función de la no repetición y la reconciliación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

Por: Adolfo Chaparro Amaya | Fecha: 2018

Este libro es el resultado de reflexiones intermitentes sobre el conflicto y el proceso de paz en Colombia desde el año 2000 siguiendo la pregunta acerca de la guerra interna como modo de subjetivación, y las correspondientes relaciones sociales basadas en la partición amigo/enemigo. La primera parte describe dos formaciones de saber: la que se ocupa de la violentologia y la que explica la necesidad de una reforma agraria. La segunda parte plantea los alcances de la justicia transicional bajo la óptica del perdón. Y la tercera propone la deconstrucción de la división amigo/enemigo en un horizonte de transformación de la guerra en función de la no repetición y la reconciliación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas Persas

Cartas Persas

Por: Charles-Louis Montesquieu | Fecha: 2010

Las cartas persas (1721) constituyen un libro al mismo tiempo profundo y entretenido. Las andanzas de tres persas imaginarios en Europa y sus reflexiones conforman una vasta pintura de las costumbres, tonterías y prejuicios franceses de comienzos del siglo XVIII, una crítica ácida y humorística que en muchos aspectos mantiene su vigencia. En las cartas persas se encuentra en germen muchas de las ideas que Montesquieu habría de desarrollar en "Del espíritu de las leyes"; (1748), también en esta colección.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartas Persas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Antiguo Régimen y la Revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

Por: Adolfo Chaparro Amaya | Fecha: 2018

Este libro es el resultado de reflexiones intermitentes sobre el conflicto y el proceso de paz en Colombia desde el año 2000 siguiendo la pregunta acerca de la guerra interna como modo de subjetivación, y las correspondientes relaciones sociales basadas en la partición amigo/enemigo. La primera parte describe dos formaciones de saber: la que se ocupa de la violentologia y la que explica la necesidad de una reforma agraria. La segunda parte plantea los alcances de la justicia transicional bajo la óptica del perdón. Y la tercera propone la deconstrucción de la división amigo/enemigo en un horizonte de transformación de la guerra en función de la no repetición y la reconciliación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

Por: Adolfo Chaparro Amaya | Fecha: 2018

Este libro es el resultado de reflexiones intermitentes sobre el conflicto y el proceso de paz en Colombia desde el año 2000 siguiendo la pregunta acerca de la guerra interna como modo de subjetivación, y las correspondientes relaciones sociales basadas en la partición amigo/enemigo. La primera parte describe dos formaciones de saber: la que se ocupa de la violentologia y la que explica la necesidad de una reforma agraria. La segunda parte plantea los alcances de la justicia transicional bajo la óptica del perdón. Y la tercera propone la deconstrucción de la división amigo/enemigo en un horizonte de transformación de la guerra en función de la no repetición y la reconciliación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Del Bravo a Magallanes. Textos sobre Nuestra América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

Por: Adolfo Chaparro Amaya | Fecha: 2018

Este libro es el resultado de reflexiones intermitentes sobre el conflicto y el proceso de paz en Colombia desde el año 2000 siguiendo la pregunta acerca de la guerra interna como modo de subjetivación, y las correspondientes relaciones sociales basadas en la partición amigo/enemigo. La primera parte describe dos formaciones de saber: la que se ocupa de la violentologia y la que explica la necesidad de una reforma agraria. La segunda parte plantea los alcances de la justicia transicional bajo la óptica del perdón. Y la tercera propone la deconstrucción de la división amigo/enemigo en un horizonte de transformación de la guerra en función de la no repetición y la reconciliación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La cuestión del ser enemigo: el contexto insoluble de la justicia transicional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nación, nacionalidades y pueblos en el derecho español

Nación, nacionalidades y pueblos en el derecho español

Por: Albert Pérez | Fecha: 2005

En este libro se estudian los conceptos de Nación, de nacionalidades y de pueblos tal como aparecen en la Constitución española y en los Estatutos de Autonomía. A la luz de estos conceptos se analizan también los dos intentos de ruptura en la materia que se han producido hasta ahora: el llamado Plan Ibarretxe y la Propuesta de Reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nación, nacionalidades y pueblos en el derecho español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Federalismo y justicia constitucional en la Constitución española de 1978

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones