Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y ciudadanía

Educación y ciudadanía

Por: Fidel Revilla González | Fecha: 2022

Inspirada en el humor de publicaciones como Charlie Hebdo, National Lampoon y El Jueves, la revista bogotana Chapinero se editó por primera vez en 1980. Se alimentó de la ironía argentina, del sarcasmo inglés y de las historias de Andrés Caicedo, pero también del ingenio y la estética del arte pop, el dadá, el surrealismo y en especial el kitsch. Terminó convirtiéndose en una especie de reivindicación de la cultura popular urbana, aunque también se burlaba de la sociedad bogotana y su apetito estético por la pornomiseria. La revista Chapinero es un lugar donde sus autores decidieron reunir a toda Colombia y su diversidad (la buena y la mala) en una gran sátira. La sátira es una forma de conserva, como una mermelada de hechos pasados, que mantiene vivo el corazón de los sucesos. Ojalá sepamos disfrutar de esta edición, que es otra forma de conserva.
  • Temas:
  • Humor
  • Otros

Compartir este contenido

Chapinero (1980-1981): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Laicidad, educación y democrácia

Laicidad, educación y democrácia

Por: Patricio de Blas Zabaleta | Fecha: 2011

As Theo continues to unravel the puzzle that is his adolescent life, Ange and Dev begin to discover that something fishy is going on in their home world of Perspecta. Too bad they're busy dealing with the What If Mafia, fire drills, and track meets to find out more! They won't have to wait long for answers though, as the leader of Perspecta puts in motion a dastardly plan that spells bad news not only for Perespecta, but Earth as well!
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Humor

Compartir este contenido

Shrugged #2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profesión y vocación docente

Profesión y vocación docente

Por: Manuel de Puelles Benítez | Fecha: 2009

Desde su fundación en 1999 el Colectivo Lorenzo Luzuriaga ha venido ocupándose de los problemas centrales del sistema educativo español organizando seminarios a cargo de prestigiosos especialistas y miembros de la comunidad escolar. En el curso 2006-2007 la atención se centró sobre uno de los nudos cardinales del sistema: el profesorado, publicándose ahora las ponencias y las intervenciones producidas en las mesas redondas convocadas. La mayoría de las reformas educativas fracasan, en menor o mayor grado, porque ignoran la cultura escolar de los que tienen que llevarlas a cabo, particularmente la de...
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Profesión y vocación docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las plataformas de aprendizaje

Las plataformas de aprendizaje

Por: Covadonga López Alonso | Fecha: 2009

Las plataformas educativas constituyen un nuevo soporte para los procesos de enseñanza y aprendizaje aunque, si no se conoce su manejo, inicialmente puede resultar difícil utilizarlas con destreza. En este volumen tratamos de dar respuesta a las preguntas básicas que se hace el usuario sobre qué son, cómo son, cómo funcionan y, sobre todo, qué aportan estos entornos virtuales en ámbitos universitarios, tanto en enseñanzas no presenciales e-learning como mixtas b-learning, con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes en contextos pedagógicos concretos y evaluar la rentabilidad de...
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las plataformas de aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación, historia y política

Educación, historia y política

Por: Mariano Pérez Galán | Fecha: 2009

El libro ha permitido recoger gran cantidad de trabajos del autor dispersos que aportan una información esencial de las circunstancias en las que se ha desarrollado la educación en nuestro país. Recoge una introducción de dos reconocidos especialistas: Luís Gómez LLorente, catedrático de Filosofía, y Manuel de Puelles Benítez, catedrático de Política Educativa de la UNED.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación, historia y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovar en la enseñanza universitaria

Innovar en la enseñanza universitaria

Por: Leonor Margalef | Fecha: 2010

Los profundos y acelerados cambios de la sociedad actual requieren una transformación de la cultura en la Enseñaza Superior. Sin duda, se trata de un reto difícil, pero que ofrece la oportunidad de replantearnos las prácticas universitarias y realizar un verdadero avance hacia una educación de calidad. En los últimos años se han llevado a cabo distintas experiencias docentes en las que se han implementado nuevas metodologías docentes, experiencias piloto y Proyectos de Innovación, que han contribuido a clarificar este proceso y a indagar en propuestas de acción contextualizadas. En esta obra se...
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovar en la enseñanza universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anarquía o jerarquía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Senos

Senos

Por: Ramón Gómez de la Serna | Fecha: 2005

El lugar de Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963) en la historia de la literatura española ha estado siempre por debajo de sus méritos estéticos. Quizá la mengua no es tan visible ahora, a favor de la flexibilidad del canon postmoderno, pero sí lo era cuando el rango de un escritor lo determinaban criterios de solvencia política, hondura ideológica e identificación nacional.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Senos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fiesta de Aranjuez en honor de Azorín

Fiesta de Aranjuez en honor de Azorín

Por: Francisco José Martín | Fecha: 2005

Documento imprescindible para entender la génesis de la Generación del 14 y el desarrollo del movimiento intelectual español. Organizada por José Ortega y Gasset y Juan Ramón Jiménez, y celebrada en el espléndido marco de los Jardines de Aranjuez el 23 de noviembre de 1913, la Fiesta nació como un acto cultural de homenaje y reconocimiento a la figura de Azorín y, a la vez, de protesta por su exclusión de la Real Academia. Fue una reunión de jóvenes entusiastas que hicieron de la reivindicación de Azorín -de la renovación literaria que representaba- un aspecto particular de la regeneración de...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Fiesta de Aranjuez en honor de Azorín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tina y la guerra grande

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones