Por:
Azorín
|
Fecha:
2008
En 1919 publicó Azorín seudónimo con el que, como es sabido, firmaba José Martínez Ruiz este librito sorprendente que, bajo el aspecto de una crónica de guerra, viene a ser una teoría metafórica de la estética post-simbolista.La reutilización de textos escritos primeramente como artículos de prensa, mezclados con páginas nuevas, es una técnica compositiva que el autor lleva a cabo con éxito al menos desde La voluntad (1902). En este caso, integrados en un nuevo conjunto, las crónicas periodísticas del bombardeo de París en 1918 cobran nueva significación y llegan a constituir, como explica el prólogo de Jorge Urrutia, uno de los libros mayores de la escritura azoriniana.