Por:
Rosario Vega Víctor Estalayo
|
Fecha:
2003
Aquí se revisa el concepto mismo de lectura, su unidad básica, el momento ideal para comenzar el aprendizaje, su relación con el de la escritura, el ritmo de enseñanza, la distinción entre estimulación y didáctica, y la cantidad y calidad de los estímulos. Además, los autores adaptan a la escuela y enriquecen con numerosos programas y textos el método que Glenn Doman escribió para el hogar, cuyo éxito es universal y constante desde hace cuarenta años. En la última parte de la obra, se exponen técnicas de superación para mejorar la capacidad de los buenos y de los malos lectores. Pensando en éstos,...