Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Justicia y memoria : hacia una teoría de la justicia anamnética

Justicia y memoria : hacia una teoría de la justicia anamnética

Por: José A. Zamora | Fecha: 2012

Hoy se habla mucho de "justicia de las víctimas". Las víctimas afortunadamente se han hecho visibles en los discursos políticos, en los medios de comunicación y en la calle, pero mientras no se profundice en el significado y alcance de una justicia anamnética no se podrá precisar qué es lo que se quiere decir cuando exigimos justicia para las víctimas. A todo ello contribuye la reflexión colectiva de esta obra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Justicia y memoria : hacia una teoría de la justicia anamnética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El giro pragmático

El giro pragmático

Por: Richard J. Bernstein | Fecha: 2013

En este libro Richard J. Bernstein ofrece una brillante reconstrucción histórica y sistemática del pragmatismo, analizando sus orígenes a finales del siglo XIX al igual que su relevancia y presencia en los debates filosóficos contemporáneos. De este modo se presentan ante el lector tanto las reflexiones de Charles S. Peirce, William James y John Dewey, como las de Wilfrid Sellars, Hilary Putnam, Richard Rorty, John McDowell y Robert Brandom y sus posiciones ante temas y problemas centrales de la filosofía como los del lenguaje, la verdad, la objetividad y la democracia. Así, el pragmatismo cesa de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El giro pragmático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lira y el laurel : poesía latina selecta (Ed. bilingüe latin-castellano)

La lira y el laurel : poesía latina selecta (Ed. bilingüe latin-castellano)

Por: Francesco Petrarca | Fecha: 2013

Pocos autores como Petrarca (1304-1374) han sido tan influyentes. El éxito de su obra lírica en lengua vulgar significó, sin embargo, la marginación de su poesía latina. Aunque proyectos como Africa le concedieron el máximo honor al que podía aspirarse en su tiempo, el título de Poeta laureatus, se trata de una parte importante de su obra poco difundida fuera de un ámbito especializado. Por primera vez traducida en verso, el lector hispanohablante cuenta con una nutrida muestra de su poesía en hexámetros latinos. La lira y el laurel representa un capítulo inexcusable del humanismo en ciernes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La lira y el laurel : poesía latina selecta (Ed. bilingüe latin-castellano)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El discurso político en Twitter : análisis de mensajes que "trinan"

El discurso político en Twitter : análisis de mensajes que "trinan"

Por: Ana Mancera | Fecha: 2013

¿Cómo se comunican los políticos españoles vía Twitter? ¿Puede hablarse de renovación de la propaganda electoral transmitida a través de esta red de microblogging? ¿Qué estrategias se utilizan para favorecer la "conversación" con los votantes? Estas son algunas de las preguntas a las que se pretende dar respuesta en el presente trabajo. Para ello se ha llevado a cabo un análisis de más de doscientos tuits publicados por los principales candidatos a la presidencia del gobierno español durante la campaña de las elecciones generales de 2011.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El discurso político en Twitter : análisis de mensajes que "trinan"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crítica y sabotaje

Crítica y sabotaje

Por: Manuel Asensi Pérez | Fecha: 2011

Esta obra es una apuesta por la teoría. En ella se desvelan los mecanismos empleados por los textos y discursos literarios, fílmicos, filosóficos, etc., para imponer sin explicirtarlo determinados modelos de mundo, y da las claves para zafarse de dicha imposición y descubriendo las prácticas de sabotaje que a veces se dan. Todo ello se lleva a cabo a través de un tenso diálogo con Averroes, Fanon, Derrida, Foucault o Butler, entre otros muchos ejemplos de la tradición emancipadora. Los lectores se encontrarán con sofisticadas lecturas que les proporcionará una herramienta crítica para dar curso a sus desacuerdos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Crítica y sabotaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología : estilos de pensamiento e interpretación

Antropología : estilos de pensamiento e interpretación

Por: Carmelo Lisón Tolosana | Fecha: 2013

Bajo el espíritu de Hermes pretende la Antropología socio-cultural escudriñar y sopesar il mestiere de vivere en sus múltiples niveles, en su contexto para captar el detalle que preserva la perspectiva del conjunto y penetrar en el momento efímero que rezuma eternidad. ¿Cómo? Llevando la etnografía a los espacios luminosos de la interpretación y de la comparación imaginativas desde los que podamos alcanzar una Antropología integral, conjuntiva y humanística sin perder nuestras señas de identidad. No es fácil porque nos movemos en nuestras exploraciones culturales entre los datos, la lógica, la...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antropología : estilos de pensamiento e interpretación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo lo sólido se desvanece en el aire : la experiencia de la modernidad

Todo lo sólido se desvanece en el aire : la experiencia de la modernidad

Por: Marshall Berman | Fecha: 2013

Marshall Berman nos ofrece un sólido análisis del vibrante y profundo impacto del modernismo en la vida contemporánea. Asimismo nos ofrece una nueva visión de las raíces del modernismo y su evolución en las turbulentas ciudades de Europa y América. Con ello nos desafía a comprender e incluso celebrar nuestra situación singularmente moderna, en la que nada es seguro salvo el propio cambio, y en la que "todo lo sólido se desvanece en el aire".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo lo sólido se desvanece en el aire : la experiencia de la modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trasluz de vida : doce escorzos de Gerardo Diego

Trasluz de vida : doce escorzos de Gerardo Diego

Por: Julio Neira | Fecha: 2013

Gerardo Diego es uno de los poetas españoles más completo y variado en registros, tanto estéticos como temáticos y formales. El valor de su lírica y de sus propuestas estéticas y vanguardistas, así como su actividad como agitador cultural en los años veinte, le sitúan en lugar preeminente en el canon histórico de la poesía del siglo XX. Trasluz de vida es una aproximación caleidoscópica a su figura, hasta ahora considerada sólo en su faceta vanguardista, desde perspectivas de investigación diversas y complementarias, que ofrecen una novedosa visión de conjunto de su personalidad contextuada en su...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trasluz de vida : doce escorzos de Gerardo Diego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asedios a la totalidad : poder y política en la modernidad desde un encare de-colonial

Asedios a la totalidad : poder y política en la modernidad desde un encare de-colonial

Por: José Guadalupe Gandarilla Salgado | Fecha: 2012

"Esta obra expone una nueva interpretación del acontecer político, económico, cultural actual de una manera novedosa. Usa un marco teórico y categorial que no es habitual, aunque comienza a abrirse camino tanto en el Sur como en el Norte. Se trata del 'giro decolonizador' epistemológico de las ciencias sociales, no advertido por muchos en nuestro medio latinoamericano de las ciencias sociales" Enrique Dussel.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Asedios a la totalidad : poder y política en la modernidad desde un encare de-colonial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Claves de la existencia : el sentido plural de la vida humana

Claves de la existencia : el sentido plural de la vida humana

Por: A. Ortiz-Osés | Fecha: 2013

Este es un tratado colectivo de filosofía y ciencias humanas que trata de organizar un saber sistemático de la existencia humana en sus aspectos pedagógico y axiológico, antropológico y sociológico, psicológico e histórico, ético y estético, político y cultural, proyectando en la Obertura y el Colofón una síntesis hermenéutica al respecto. La idea central de esta obra consiste en continuar y profundizar el anterior Diccionario de la Existencia, editado por esta misma editorial, proyectando además novedosos aspectos humanos y existenciales no tratados específicamente antes, como la mitología y el...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Claves de la existencia : el sentido plural de la vida humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones