Por:
Lady Johanna González Tibocha
|
Fecha:
2018
La formación de maestros se ha convertido en un asunto relevante, dada la actual coyuntura de la educación en Colombia. Al respecto, es necesario plantear una discusión a propósito de qué ideas acerca de los procesos de investigación adquieren los maestros en formación, qué concepciones sobre educación transmiten y con qué ideas acerca de su disciplina llegan al entorno escolar, entre otras cuestiones. Para este propósito, los trabajos conducentes a grado, requisito fundamental para obtener el título profesional, se convierten en documentos relevantes para el análisis de la formación de los maestros y son tomados como objeto de estudio, ya que su revisión nos permite analizar cómo se está pensando la investigación, cómo se piensa el asunto de la disciplina y su enseñanza, y, para el caso puntual de ésta investigación, es posible verificar qué se evidencia de la física como disciplina y cómo se materializa su enseñanza Así, con el fin de delimitar la presente investigación, se escogió un trabajo de grado de un Licenciado en Física de la Universidad Distrital, en el que se observaron diferentes características del discurso del maestro, dentro de las cuales es importante resaltar la construcción de una particular idea sobre ciencia asociada a la técnica; de igual manera, se observó una clara tendencia a un discurso técnico enfocado al desarrollo de habilidades para formar sujetos idóneos para la modernidad. Finalmente, se evidenciaron diferentes aspectos referentes a la formación docente, entre los cuales es importante resaltar la naturalización de algunas concepciones y la no diferenciación de conceptos relevantes.