Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Dervish, ensamble de música folclórica (Irlanda)

Dervish, ensamble de música folclórica (Irlanda)

Por: Dervish - Ensamble de música folclórica (Irlanda) | Fecha: 12/11/2000

Concierto interpretado por la agrupación Dervish. Originalmente Dervish se formó con cinco músicos del noroeste de Irlanda que decidieron unirse en 1989 para grabar un álbum basado en la música interpretada por los músicos de la zona de ligo. El álbum: “The Boy of ligo” tomó el título de uno de los reels de la grabación. El proyecto animó a los cinco integrantes Liam Kelly, hane MitchelL Martin McGinley, Brian McDonagh y Michael Holme a convertir aquellas reuniones informal e en algo profesional.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Dervish, ensamble de música folclórica (Irlanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Por: Tatiana - Piano (Rusia) Pavlova | Fecha: 14/10/1992

Concierto interpretado por la pianista Tatiana Pavlova. Pavlova nació en Moscú en 1963.Empezó sus estudios musicales a los cinco años en el Instituto Musical de Gnesin, donde obtuvo diploma de honor como bachiller en Bellas Artes con especialidad en Piano y en Oboe. A los 13 años ingresó a la escuela Especializada Musical de Gnesin y también recibió el diploma de honor como master en Bellas Artes con especialidad en piano. Además, realizó cursos de clavecín y órgano. Participó en el Seminario Internacional de interpretación de la música del período barroco en Riga (Letonia). Ha compuesto varias obras musicales para piano, órgano, flauta y oboe en estilo barroco.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Claudia Calderón, piano (Colombia), José Enrique Hurtado, maracas (Colombia), Paul Desenne, violonchelo (Venezuela), Cheo Hurtado, cuatro llanero (Venezuela) y Roberto Koch, contrabajo (Venezuela)

Claudia Calderón, piano (Colombia), José Enrique Hurtado, maracas (Colombia), Paul Desenne, violonchelo (Venezuela), Cheo Hurtado, cuatro llanero (Venezuela) y Roberto Koch, contrabajo (Venezuela)

Por: Claudia - Piano (Colombia); Hurtado Calderón | Fecha: 2020

Contabilidad de activos con NIIF es un texto diseñado para estudiantes de contaduría, escrito en un lenguaje sencillo y fácil de entender con suficientes ejemplos desarrollados. El texto aplica la matemática financiera cumpliendo con los requerimientos de las NIIF, implementada con la herramienta de Excel, en forma práctica y sencilla.Aplica la metodología de enseñanza estipulada por las Normas Internacionales de Educación o Formación en Contaduría (IES), diseñadas por la Fundación Internacional de Contadores (IFAC), convirtiéndose en una herramienta básica en la formación del nuevo profesional en contaduría acorde a las exigencias de los estándares internacionales.
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad de activos con NIIF: aplica matemáticas financieras con Excel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dejan Lazic, piano (Croacia/Austria)

Dejan Lazic, piano (Croacia/Austria)

Por: Dejan - Piano (Croacia) Lazic | Fecha: 2016

Este libro no pretende sustituir al maestro: es indispensable una presencia activa en el aula, pues las explicaciones del profesor, las preguntas que el alumno haga y las aportaciones de los compañeros de clase siempre enriquecerán el aprendizaje. Contabilidad es un texto sencillo y accesible para aprender esta asignatura. Su propósito es ofrecer a los alumnos un panorama de los aspectos fundamentales de la materia que debe conocer un buen usuario. El libro está estructurado en diez bloques y un apéndice. Incluye ejercicios variados y graduados en complejidad, así como actividades de comprensión de lectura al final de cada bloque. Todo ello ha sido seleccionado pensando en los estudiantes de bachillerato.
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Exposición del Secretario de Estado del Despacho de Hacienda al Congreso Constitucional de 1855

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dee Dee Bridgewater y su grupo (Estados Unidos)

Dee Dee Bridgewater y su grupo (Estados Unidos)

Por: Dee Dee Bridgewater y su grupo - Trío de jazz (Estados Unidos) | Fecha: 06/10/1997

Concierto interpretado por Dee Dee Bridgewater y su grupo de jazz. Nacida en Memphis, una de las ciudades con mayor tradición musical del sur de los Estados Unidos, Bridgewater se interesó por el mundo de los sonidos desde su infancia. En la escuela formó un primer trío y poco tiempo después empezó a acompañar a su padre, un trompetista, en presentaciones familiares. Debutó profesionalmente a los 16 años cantando Rock y Rhythm ond Blues. Estudió luego en la Universidad de Michigan y, en 1969, en la Universidad de IIlinois, donde participó en una gira estudiantil por la antigua Unión Soviética. A mediados de los años 70 grabó su primer disco como Solisas e inició su carrera como actriz; participó en espectáculos de Broadway y realizó giras por Europa.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Dee Dee Bridgewater y su grupo (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Gurrufío, ensamble instrumental (Venezuela)

Ensamble Gurrufío, ensamble instrumental (Venezuela)

Por: Ensamble Gurrufío - Ensamble instrumental (Venezuela) | Fecha: 25/03/2001

Concierto interpretado por el Ensamble Gurrufío. Esta agrupación nació en 1984 con el fin de abrir paso a un nuevo estilo de música instrumental venezolana; aquel que permite tener como elemento fundamental la improvisación, lo espontáneo, lo inesperado; aquel que da cabida al virtuosismo de cada uno de sus integrantes; aquel que propone ejecuciones únicas e irrepetibles.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Gurrufío, ensamble instrumental (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eric Aubier, trompeta (Francia) y Quinteto de Cobres ""Latin Brass"" (Colombia)

Eric Aubier, trompeta (Francia) y Quinteto de Cobres ""Latin Brass"" (Colombia)

Por: Eric - Trompeta (Francia) Quinteto de Cobres ""Latin Brass"" - Quinteto de cobres (Colombia); Aubier | Fecha: 07/10/2001

Concierto celebrado por el trompetista francés Eric Aubier y el Quinteto de Cobres colombiano “Latin Brass”. En esta ocasión se interpretaron obras de Giles Farnaby, Georg Philipp Telemann, Alexander Arutiunian, Georg Friedrich Handel, Astor Piazzola y Stanley Friedman.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Eric Aubier, trompeta (Francia) y Quinteto de Cobres ""Latin Brass"" (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Gómez “Chicuelo”, guitarra flamenca (España)

Juan Gómez “Chicuelo”, guitarra flamenca (España)

Por: Juan "chicuelo" - Guitarra (España) Gómez | Fecha: 08/11/2005

Concierto interpretado por Juan Gómez "Chicuelo" (1968), en compañía de los músicos Elizabeth Gex, Isaac Vigueras y Monica Navarro. “Chicuelo” es uno de los guitarristas más relevantes del panorama actual del flamenco y, al mismo tiempo, uno de los compositores más prolíficos e interesantes de las últimas generaciones. Trabajó en el tablao de Carmen con Mario Escudero, Angelita Vargas, La Tolea, Yerbabuena, Sara Baras, Adrián Galia, Belén Maya, Antonio ""El Pipa"" y Joaquín Grilo. Ha acompañado a cantaores como Enrique Morente, Rancapino, Chano Lobato, José Mercé, Duquende, Mayte Martín, El Cigala y Potito ha compartido escenario con músicos como Chano Domínguez, CarIes Benavent, Jorge Pardo, Jordi Bonell y ha colaborado con la pianista María Joao Pires.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan Gómez “Chicuelo”, guitarra flamenca (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dúo Elegance (Estados Unidos /Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones