Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Huascár Barradas, flauta (Venezuela) y Danny Arias, guitarra (Colombia/Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Cuarteto Cuatro Palos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuatro Sexteto - Ensamble instrumental (Colombia)

Cuatro Sexteto - Ensamble instrumental (Colombia)

Por: Darío - Arpa (Colombia); Díaz Cuatro Sexteto - Ensamble instrumental (Colombia); Robayo | Fecha: 13/07/1997

Concierto de música de los llanos orientales interpretado por el ensamble instrumental Cuatro Sexteto, agrupación dirigida por Carlos Flórez y acompañada por el cuatrista Carlos “Beco” Díaz y el arpista Dario Robayo. En esta ocasión se interpretaron obras de Augusto Bracca, Luis Ariel Rey, Roberto Perera, Hugo Blanco, Heraclio Fernández, Aldemaro Romero y su director Carlos Flórez.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuatro Sexteto - Ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Coral Ballestrinque (Colombia)

Grupo Coral Ballestrinque (Colombia)

Por: Grupo Coral Ballestrinque - Coro (Colombia) | Fecha: 31/05/1992

Concierto interpretado por el Grupo Ballestrinque. Esta agrupación fue fundada en noviembre de 1969. Sus integrantes son profesionales en distintas disciplinas y la mayoría de ellos, músicos por afición. El Grupo Ballestrinque cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia. La música tradicional colombiana y latinoamericana también ha sido parte importante de su repertorio. Ha interpretado obras sinfónico-corales con la orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá. Actuó igualmente con los Solistas de Cámara de Colombia. Ha participado en seis festivales de música religiosa de Popayán y en los más importantes de música coral que se han realizado en el país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Coral Ballestrinque (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marshall Gilkes Trío (Estados Unidos)

Marshall Gilkes Trío (Estados Unidos)

Por: Marshall - Trombón (Estados Unidos) Gilkes | Fecha: 17/03/2012

Concierto celebrado por el trío del trombonista Marshal Gilkes. En compañía del bajista Yasushi Nakamura y el baterista Eric Doob. Marshall ha sido miembro de la internacionalmente aclamada banda de Richard Bona, de la María Schneider Orchestra, de Édmar Castañeda Trio, y la David Berger Jazz Orchestra. Ha enseñado e impartido clases magistrales en diversas instituciones alrededor del mundo, como el Banff Centre, Berklee College of Music y Juilliard School, donde se graduó como trombonista.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Marshall Gilkes Trío (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Por: Cuarteto de Saxofones de Bogotá - Cuarteto de saxofones (Colombia) | Fecha: 30/04/2004

Concierto interpretado por el Cuarteto de Saxofones de Bogotá. Este ensamble nació en abril del 2000 por iniciativa del maestro Luis Eduardo Aguilar, y ante el hecho que en nuestro país eran muy poco los grupos de saxofones que existían. Reunió entonces a algunos de sus alumnos con el ánimo de ampliar el campo de sus conocimientos y darles, además, la posibilidad de conocer y tocar la música de nuestro país. El cuarteto ha ofrecido recitales en el festival del Nogal en la Universidad Pedagógica, en el auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional y ha rendido homenaje a diferentes compositores de música colombiana en las universidades de los Andes, Jorge Tadeo Lozano, Universidad Nacional (Auditorio León de Greiff); así mismo ha hecho presentaciones con la orquesta filarmónica de Bogotá con la cual interpretó la obra “Piccolo, saxo y compañía”.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Lambuley ensamble, ensamble instrumental (Colombia)

Laura Lambuley ensamble, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Laura Lambuley ensamble - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 19/05/2012

Concierto interpretado por Laura Lambuley Ensamble. Esta agrupación es una propuesta artística que circunda los espacios de las músicas contemporáneas, tradicionales, clásicas y el jazz a partir de los ritmos propios de la música de los llanos colombo-venezolanos. Compuesta por piano, cuatro, bajo eléctrico y percusión interpretados virtuosamente, esta propuesta ha logrado cautivar a públicos de todas las edades y gustos musicales, por lo que ha sido reseñada como "artista de la semana" en los principales medios periodísticos culturales del país, como el periódico El Tiempo, las revistas Semana, Cromos y Arcadia y la Radio Nacional de Colombia. Este concierto también se celebró en las siguientes ciudades - Ibagué, el 22 de mayo de 2012 a las 7:00 pm en el auditorio Mayor de la Música Universidad del Tolima - Cúcuta, el 24 de mayo de 2012 a las 7:15 pm en la Sala Múltiple Área Cultural - Barranquilla, el 26 de mayo de 2012 a las 6:00 pm en el teatro Amira de la Rosa - Popayán, el 30 de mayo de 2012 a las 6:30 pm en el Auditorio del Banco de la República
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Laura Lambuley ensamble, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Gurrufío, ensamble instrumental (Venezuela)

Ensamble Gurrufío, ensamble instrumental (Venezuela)

Por: Ensamble Gurrufío - Ensamble instrumental (Venezuela) | Fecha: 23/06/1996

Concierto interpretado por el Ensamble Gurrufío. Esta agrupación nació en 1984 con el fin de abrir paso a un nuevo estilo de música instrumental venezolana; aquel que permite tener como elemento fundamental la improvisación, lo espontáneo, lo inesperado; aquel que da cabida al virtuosismo de cada uno de sus integrantes; aquel que propone ejecuciones únicas e irrepetibles. Notas adaptadas por la sección de Música a partir de la nota escrita por Juan Sebastián Monsalve
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Gurrufío, ensamble instrumental (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vibe Trío, trío de jazz (Ucrania)

Vibe Trío, trío de jazz (Ucrania)

Por: Vibe Trío - Trío de jazz (Ucrania) | Fecha: 13/04/2008

Concierto celebrado por El Vibe Trio. Este grupo fue fundado en Kiev en 2000 por Andrei Pushkarev, quien siendo un pianista de formación clásica, tuvo la idea de conformar un trío de Jazz en el que el instrumento principal -el piano- fuese remplazado por un vibráfono, apoyado por la batería y el contrabajo, o guitarra bajo. La formación clásica que todos los integrantes del Vibe Trio poseen, define una cierta tendencia en su repertorio, convirtiendo al Jazz obras de Beethoven, Tchaikovsky, Gtieg, Kachaturian, entre otros. Ha participado en numerosos festivales internacionales de Jazz y de música moderna.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vibe Trío, trío de jazz (Ucrania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Arnedo y su grupo de jazz de cámara (Colombia)

Antonio Arnedo y su grupo de jazz de cámara (Colombia)

Por: Antonio - Saxofón (Colombia) Arnedo | Fecha: 04/06/1997

Concierto interpretado por Antonio Arnedo y su grupo de Jazz, compuesto por Jairo Moreno, Satoshi Takeishi y Ben Monder. Arnedo estudió en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad Javeriana con Francisco Zumaqué y Guillermo Gaviria. Adelantó sus estudios de saxofón con Ed Mina, Julio César Arnedo y Alonso Bautista. Fue profesor de Técnicas de Improvisación en el Jazz, en la Universidad Javeriana. Seleccionado para el Concurso Mundial de saxofonistas del Smithsonian Institute de Washington D.C., ganó una beca para perfeccionar su formación en la Berklee School of Music de Boston. Actuó como solista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en siete conciertos dirigidos por Francisco Zumaqué en homenaje a Lucho Bermúdez y de la Orquesta Sinfónica de Colombia en el Concertino de Otto Ketting para orquesta sinfónica y grupo de jazz.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Antonio Arnedo y su grupo de jazz de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones