Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Mary Carewe, cantante (Reino Unidos); Philip Mayers, piano (Reino Unido)

Mary Carewe, cantante (Reino Unidos); Philip Mayers, piano (Reino Unido)

Por: Mary - Voz (Reino Unido); Mayers Carewe | Fecha: 10/05/2014

Concierto interpretado por la cantante Mary Carewe y el pianista Philip Mayers. En esta ocasión se interpretaron obras de Benjamín Britten, John Duke, George Gershwin, Paul Bowles, Francis Poulec, Dominic Muldowney, Ned Rorem, Francis Poulenc, Cole Porter, Samuel Barber y William Bolcon. Este concierto también se celebró en las siguientes ciudades: - Manizales, el 8 de mayo de 2014 a las 7:00 pm en la Universidad Nacional de Colombia - Pereira, el 7 de mayo de 2014 a las 7:00 pm en la Sala Múltiple del Banco de la República
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mary Carewe, cantante (Reino Unidos); Philip Mayers, piano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Brock Mcguire Band, ensamble de música tradicional (Irlanda)

Brock Mcguire Band, ensamble de música tradicional (Irlanda)

Por: Brock Mcguire Band - Ensamble de música tradicional (Irlanda) | Fecha: 09/05/2010

Concierto interpretado por la Brock Mcguire Band. Paul Brock y Manus McGuire son los miembros fundadores de la Brock McGuire Band. Residentes en County Ciare, el acordeonista e intérprete de melodeón Paul Brock y el intérprete de fiddle Manus McGuire, son dos de los músicos tradicionales más célebres de Irlanda y han estado a la vanguardia de la música irlandesa durante muchos años, a través de su trabajo conjunto con la destacada agrupación Moving Cloud. McGuire es también miembro fundador de Buttons & Bows y ambas bandas que figuran entre las mejores de Irlanda, han contribuido a introducir al público internacional en el virtuosismo de sus interpretaciones. Junto a ellos se presentan Enda Scahill, de Galway, campeón múltiple de banjo tenor y campeón senior de mandolina en Irlanda, y Denis Carey, aclamado pianista, compositor y arreglista, oriundo de Newport (County Tipperary).
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Brock Mcguire Band, ensamble de música tradicional (Irlanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recoveco, ensamble instrumental (Colombia/Venezuela)

Recoveco, ensamble instrumental (Colombia/Venezuela)

Por: Recoveco - Ensamble instrumental (Colombia/Venezuela) | Fecha: 11/05/2003

Concierto interpretado por el ensamble instrumental Recoveco. Cinco músicos originarios de Colombia y Venezuela presentan un bello repertorio de música tradicional de estos dos países para mostrar sus síncopas, sus ritmos y sus giros característicos. El encuentro de itinerarios personales diferentes permite unir el virtuosismo académico con la improvisación y la espontaneidad de la música popular, como también resaltar las particularidades de varios de los instrumentos de cuerda de estas regiones.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Recoveco, ensamble instrumental (Colombia/Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Gurrufío, ensamble instrumental (Venezuela)

Ensamble Gurrufío, ensamble instrumental (Venezuela)

Por: Ensamble Gurrufío - Ensamble instrumental (Venezuela) | Fecha: 06/08/2006

Concierto interpretado por el Ensamble Gurrufío. Gurrufio Chamber Ensemble es el nombre con el que en 1984, Cristóbal Soto, Luis Julio Toro y Asdrúbal "Cheo" Hurtado bautizaron un naciente proyecto musical al que pronto se integró Jesús González en el contrabajo, y quien permaneció poco tiempo en el grupo. Breve fue también el lapso que tardó en consolidarse entre las cada vez más amplias audiencias la denominación que hoy se ha convertido en sello de calidad e innovación: Ensamble Gurrufio, agrupación que abre paso a un nuevo estilo instrumental venezolano el cual permite tener como elemento fundamental lo espontáneo lo inesperado, ese que da cabida a la improvisación y al virtuosismo de cada uno de sus integrantes, aquel que propone ejecuciones únicas e irrepetibles.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Gurrufío, ensamble instrumental (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Arnedo, saxofón (Colombia)

Antonio Arnedo, saxofón (Colombia)

Por: Antonio - Saxofón (Colombia) Arnedo | Fecha: 18/05/1994

Concierto interpretado por el saxofonista Antonio Arnedo. Arnedo estudió en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad Javeriana con Francisco Zumaqué y Guillermo Gaviria. Adelantó sus estudios de saxofón con Ed Mina, Julio César Arnedo y Alonso Bautista. Fue profesor de Técnicas de Improvisación en el Jazz, en la Universidad Javeriana. Seleccionado para el Concurso Mundial de saxofonistas del Smithsonian Institute de Washington D.C., ganó una beca para perfeccionar su formación en la Berklee School of Music de Boston. Actuó como solista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en siete conciertos dirigidos por Francisco Zumaqué en homenaje a Lucho Bermúdez y de la Orquesta Sinfónica de Colombia en el Concertino de Otto Ketting para orquesta sinfónica y grupo de jazz.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Antonio Arnedo, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Henrique Cazes (Brasil)

Cuarteto Henrique Cazes (Brasil)

Por: Cuarteto Henrique Cazes (Brasil) | Fecha: 03/04/2005

Concierto celebrado por el Cuarteto Henrique Cazes. Desde 1990, Cazes viene realizando con su cuarteto, conformado por el violinista Marcello Gonclaves, el contrabandista Omar Cavalheiro y el percusionista Beto Cazes, un trabajo de renovación del lenguaje del Choro, abriendo este género a nuevas influencias y sonoridades. En este concierto se interpretaron obras de Waldir Azevedo, Henrique Cazes, la agrupación Pixinguinha y Honores Lopes.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Henrique Cazes (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pianos Multiplicados (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 28/04/2002

Concierto celebrado por la orquesta de cuerdas colombiana el Nogal. Esta agrupación se conformó en 1986 para suplir un vacío existente en ese entonces, por la desaparición de la Estudiantina Bochica y el Conjunto Instrumental Colombiano, entre otros, que habían mantenido en alto nivel la interpretación de la música colombiana, por la carencia total de difusión a través de conciertos y medios de comunicación y por el completo abandono de la música de cuerda en Bogotá. A partir de un quinteto inicial, Nogal se fue ampliando para desarrollar y proyectar las ideas musicales del maestro Fernando León en cuanto a las posibilidades de repartición orquestal. Los galardones Gran Premio "Mono Núñez", en Ginebra, Valle, 1987; Pipintá de Oro, en Aguadas, 1987 y Mención de Honor, Universidad Pedagógica Nacional, 1990, demuestran la am lía acogida de la Idea y la eficacia de su aplicación.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rodolfo Mederos Trío (Argentina)

Rodolfo Mederos Trío (Argentina)

Por: Rodolfo Mederos Trío (Argentina) | Fecha: 31/03/2010

Concierto celebrado por el trío Rodolfo Mederos. Rodolfo Mederos Trío es un ensamble que recorre el tango en su dimensión más íntima a través de un repertorio ecléctico y reivindicatorio: aquellas músicas con las que nos iniciábamos en el patio de la casa. Tangos, valses, milongas, y otras expresiones de la música popular, dichas de un modo diferente y sorpresivo.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Rodolfo Mederos Trío (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quarteto Colombiano (Colombia)

Quarteto Colombiano (Colombia)

Por: Quarteto Colombiano - Cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia) | Fecha: 09/05/1999

Concierto celebrado por el Quarteto Colombiano, agrupación dirigida por Fernando León Rengifo, y compuesta por Fabián Gallón Velásquez, Andrés Villamil Mendoza y Fabián Forero Valderrama. En esta ocasión se interpretaron obras de la zona andina colombiana. Para este concierto el Quarteto Colombiano contó con la participación del flautista Jaime Moreno el violinista Mauricio González y el contrabajista Pablo Arévalo, como intérpretes invitados.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Quarteto Colombiano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones