Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Por: Héctor - Clavicémbalo (Colombia) Montoya | Fecha: 09/11/1984

Concierto de clavecín interpretado por Héctor Montoya. El maestro Héctor Montoya nació en Bogotá, hizo estudios de secundaria en el Colegio San Bartolomé, La Merced, y terminó sus estudios de Derecho en la Universidad Javeriana. Inició sus estudios musicales en el departamento de música de la Universidad Javeriana. Comenzó sus estudios de clave en el Mannes College of Music en la ciudad de Nueva York, y perfeccionó sus conocimientos en London Guildhall School of Music and Drama, en donde hizo el curso de post grado en música antigua con especialidad en clavicémbalo y técnica de continuo bajo la dirección de David Roblou. En 1979 le fue otorgado un premio de música por el London Guildhall en Londres.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gerd Türk, tenor (Alemania) Jörg-Andreas Bötticher, clavecín (Alemania) Cosimo Stawiarski, violín (Alemania) Julia Behr, laudista (Alemania) y Andrés Silva, tenor (Colombia)

Gerd Türk, tenor (Alemania) Jörg-Andreas Bötticher, clavecín (Alemania) Cosimo Stawiarski, violín (Alemania) Julia Behr, laudista (Alemania) y Andrés Silva, tenor (Colombia)

Por: Cosimo - Violín; Silva Stawiarski | Fecha: 27/07/2005

Concierto de música antigua celebrado por los músicos Gerd Türk, Jörg-Andreas Bötticher, Cosimo Stawiarski, Julia Behr y Andrés Silva. En este se interpretaron obras de Biagio Marini, Claudio Monteverdi, Mauricio Cazzati, Tarquinio Merula, Isabella Leonarda, Ignazio Donati, Bonifatio Gratiani, Girolamo Frescobaldi, Alessandro Piccini, Francesco Cavalli.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gerd Türk, tenor (Alemania) Jörg-Andreas Bötticher, clavecín (Alemania) Cosimo Stawiarski, violín (Alemania) Julia Behr, laudista (Alemania) y Andrés Silva, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Música Cortesana (Colombia)

Música Cortesana (Colombia)

Por: Música Cortesana - Ensamble de música barroca (Colombia) | Fecha: 21/09/2003

Concierto interpretado por el grupo Música Cortesana. Esta agrupación se conformó en 1996 por el tenor Y laudista Álvaro Huertas, con el objetivo de presentar el repertorio de los siglos XVI, XVII y XVIII de una manera viva, expresiva y accesible a una audiencia contemporánea. Su interés se ha centrado en obras solistas o de conjunto, adaptando algunas de ellas a sus fuerzas vocales e instrumentales, siguiendo la constumbre de la práctica musical durante el renacimiento y el barroco.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Música Cortesana (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orlando Consort, ensamble vocal (Inglaterra)

Orlando Consort, ensamble vocal (Inglaterra)

Por: Orlando Consort - Ensamble vocal (Reino Unido) | Fecha: 16/09/1998

Concierto interpretado por el Orlando Consort. Formado en 1988, el Orlando Consort es hoy considerado como uno de los grupos más expertos y audaces en la interpretación del repertorio comprendido entre 1050 Y 1500. Los cuatro integrantes del grupo son solista firmemente establecidos, y en cada uno de ello se reconoce una vasta experiencia en el campo de la música antigua por cuanto han trabajado con agrupaciones tan respetadas como The Tallis Scholar The Gabrieli consort y The Tavemer Consort. El grupo que tiene fuerte vínculos con especialistas en repertorio poco escuchado en nuestra época, ha fijado nuevos patrones de interpretación en especial con respecto a pronunciación y afinación. El Orlando Consort también se destaca por sus creativas presentaciones de música contemporánea.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Orlando Consort, ensamble vocal (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Anima Música, ensamble vocal e instrumental (Brasil)

Anima Música, ensamble vocal e instrumental (Brasil)

Por: Anima Música - Ensamble vocal e instrumental (Brasil) | Fecha: 17/05/2002

Concierto celebrado por el grupo brasilero Anima Música. Anima interpreta música antigua europea y música de la tradición oral brasileña. Los conciertos de Anima revelan la espontaneidad y la vitalidad de un grupo que ha encontrado su propio lenguaje y ha mostrado su potencial creativo. Sus presentaciones tienen una magia singular basada en un largo trabajo de investigación, de cooperación artística, de arreglos colectivos, como también de las improvisaciones y composiciones de sus integrantes.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Anima Música, ensamble vocal e instrumental (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Iestyn Davies, contratenor (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Vocal Gregor (España), Grupo canto (Colombia) y Los Ministriles del Norte (Estados Unidos)

Grupo Vocal Gregor (España), Grupo canto (Colombia) y Los Ministriles del Norte (Estados Unidos)

Por: Grupo Canto - Ensamble vocal e instrumental (Colombia); Grupo Vocal Gregor - Ensamble de música antigua (España); Los Ministriles del norte - Ensamble de música antigua (Estados Unidos) | Fecha: 09/04/1996

Concierto de música antigua interpretado por el Grupo Vocal Gregor, el Grupo canto y Los Ministriles del Norte. Este concierto tiene por objeto la reconstrucción de la parte musical de una fiesta mariana, la de la “Purificación de la Virgen”, llevada a cabo en Bogotá un 2 de febrero a finales del siglo XVI. La fiesta barroca con su espectáculo y boato, estaba inspirada en el espíritu contrarreformista que tenía en el culto a la Virgen uno de sus principales puntales. Las celebraciones marianas eran fundamentales en las devociones locales americanas naturalmente encabezadas por aquella de la Virgen de Guadalupe en México.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Vocal Gregor (España), Grupo canto (Colombia) y Los Ministriles del Norte (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Por: Grupo Nuevo Barroco - Ensamble de música barroca (Colombia) | Fecha: 11/06/1989

Concierto interpretado por el Grupo Nuevo Barroco. Esta agrupación nació de la inquietud de dos músicos colombianos, Álvaro Huertas y César Iván Ávila, quienes luego de numerosos estudios sobre la interpretación auténtica de la música renacentista, barroca y clásica, optaron por asimilar a los instrumentos modernos las prácticas antiguas, condensando las diferentes corrientes estilísticas para lograr un resultado nuevo, fresco, lleno de vigor y expresión, sin olvidar las viejas enseñanzas. El repertorio del grupo incluye además obras de nuestra época las cuales confieren un sentido vivo y de interés permanente, tanto para músicos como para oyentes. Este concierto también se celebró el 11 de junio de 1989 a las 4:00 pm en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Les Talens Lyriques (Francia)

Les Talens Lyriques (Francia)

Por: Les Talens Lyriques - Ensamble de música barroca (Francia) | Fecha: 19/05/1999

Concierto celebrado por el grupo Les Talens Lyriques. E1 ensamble de música instrumental y vocal Les Talen Lyriques fue creado en 1991. Al escoger este nombre título de una obra de lean Philippe Rameau Christophe Rousset revela su inclinación por el repertorio del siglo XVIII. En efecto contribuye a descubrirlo y darlo a conocer con alegría sin disminuir su interés por los compositores del siglo anterior. El vasto repertorio de Les Talens Lyriques abarca obras de Monteverdi, Collasse Couperin Danielis Dumont Haendel Jommelli, entre otros.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Les Talens Lyriques (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Por: Grupo Nuevo Barroco - Ensamble de música barroca (Colombia) | Fecha: 25/06/1989

Concierto interpretado por el Grupo Nuevo Barroco. Esta agrupación nació de la inquietud de dos músicos colombianos, Álvaro Huertas y César Iván Ávila, quienes luego de numerosos estudios sobre la interpretación auténtica de la música renacentista, barroca y clásica, optaron por asimilar a los instrumentos modernos las prácticas antiguas, condensando las diferentes corrientes estilísticas para lograr un resultado nuevo, fresco, lleno de vigor y expresión, sin olvidar las viejas enseñanzas. El repertorio del grupo incluye además obras de nuestra época las cuales confieren un sentido vivo y de interés permanente, tanto para músicos como para oyentes. Este concierto también se celebró el 25 de junio de 1989 a las 4:00 pm en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones