Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Carole Cerasi, clavecín (Suecia)

Carole Cerasi, clavecín (Suecia)

Por: Carole - Clavecín (Suecia) Cerasi | Fecha: 15/10/2003

Concierto interpretado por la clavecinista Carole Cerasi. Cerasi nació en Suecia de padres turco/sefardies, y su primera lengua fue el francés. Se interesó en el clavecín a lo 11 años y a los 14 fue invitada por Kenneth Gilbert a participar en el curso que dictaba en el museo Vleeshuis de Antwerpe. Además de Gilbert, sus más influyente guías fueron Jill Sever y Gustav Leonhar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carole Cerasi, clavecín (Suecia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cromos - 26/11/18

Cromos - 26/11/18

Por: | Fecha: 26/11/2018

Paola Turbay. Reina, madre y hechicera. Al momento de pensar en una colombiana inspiradora, su nombre aparece de primero en la lista, sobre todo en esta revista, en donde fue portada, por primera vez, en 1991, cuando fue Señorita Bogotá. Reportaje gráfico Colombianas en el Ejército. Estuvimos en la base de Tolemaida para retratar a las mujeres que se preparan para ser suboficiales. Botas, sudor y agallas.
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Cromos - 26/11/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Matthias Goerne, barítono (Alemania) y Concerto Kóln, ensamble barroco (Alemania)

Matthias Goerne, barítono (Alemania) y Concerto Kóln, ensamble barroco (Alemania)

Por: Matthias - Barítono (Alemania) Concerto Köln - Ensamble de música barroca (Alemania); Goerne | Fecha: 28/08/2012

Concierto interpretado por el barítono Matthias Goerne, en compañía del ensamble Concerto Kóln. Goerne originario de Weimar, estudió con Hans-Joachim Beyer en Leipzig, y con Elisabeth Schwarzkopf y Dietrich FischerDieskau. Muy apreciado por la calidez y la fluidez de su voz de barítono así como por la profundidad de sus interpretaciones, Matthias Goerne se cuenta hoy entre los cantantes más solicitados de la escena internacional, con apariciones como invitado distinguido en los más célebres festivales internacionales y salas de concierto alrededor del mundo, como el Carnegie Hall de Nueva York, el Wigmore Hall de Londres y el Teatro alla Scala de Milán.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Matthias Goerne, barítono (Alemania) y Concerto Kóln, ensamble barroco (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Grupo Canto - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 06/08/1988

Concierto interpretado por el Grupo Canto. Este grupo vocal interpreta música polifónica de diferentes períodos, especialmente música popular desde el siglo XVI hasta nuestros días. Ha participado en diversos festivales y además, ha efectuado conciertos en varias ciudades del país y en diferentes salas de la capital colombiana, entre ellas el Teatro de Colsubsidio y la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Sus integrantes poseen amplia experiencia coral y su programa incluye obras españolas, italianas, francesas y latinoamericanas de los siglos XVI y XVII, negro espirituales, música tradicional europea y latinoamericana y obras populares en arreglos de su director.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Piffaro The Renaissance Band (Estados Unidos)

Piffaro The Renaissance Band (Estados Unidos)

Por: Piffaro The Renaissance Band - Ensamble de música antigua (Estados Unidos) | Fecha: 11/04/1997

Concierto interpretado por la agrupación Piffaro “The Renaissance Band”. Desde su creación en 1980, Piffaro se ha especializado en la interpretación del repertorio musical del medioevo tardío, el Renacimiento y el temprano Barroco, en una variada colección de instrumentos de viento que se combina con los de percusión y algunos de cuerdas. La conformación de Piffaro corresponde a la de una de las agrupaciones más populares desde finales del siglo XIV hasta comienzos del XVII, esto es, un tipo de banda utilizada en ceremonias religiosas, cortesanas y civiles.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Piffaro The Renaissance Band (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kuijken Trío (Bélgica)

Kuijken Trío (Bélgica)

Por: | Fecha: 26/11/2018

Paola Turbay. Reina, madre y hechicera. Al momento de pensar en una colombiana inspiradora, su nombre aparece de primero en la lista, sobre todo en esta revista, en donde fue portada, por primera vez, en 1991, cuando fue Señorita Bogotá. Reportaje gráfico Colombianas en el Ejército. Estuvimos en la base de Tolemaida para retratar a las mujeres que se preparan para ser suboficiales. Botas, sudor y agallas.
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Cromos - 26/11/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cromos - 26/11/18

Cromos - 26/11/18

Por: | Fecha: 26/11/2018

Paola Turbay. Reina, madre y hechicera. Al momento de pensar en una colombiana inspiradora, su nombre aparece de primero en la lista, sobre todo en esta revista, en donde fue portada, por primera vez, en 1991, cuando fue Señorita Bogotá. Reportaje gráfico Colombianas en el Ejército. Estuvimos en la base de Tolemaida para retratar a las mujeres que se preparan para ser suboficiales. Botas, sudor y agallas.
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Cromos - 26/11/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juan Díaz de Corcuera, tenor (España) y Ars humana, ensamble vocal (Colombia/Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Por: Quinteto Vocal Guillén Becerra - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 15/05/1994

Concierto celebrado por el Quinteto vocal Guillén Becerra, dirigido por la cantante María Teresa Guillén. En este se interpretaron obras de: Gregor Ainchiger, T. Luis de Victoria, Juan Bautista Comes, Orlando Di Lasso, Francis Poulanc, Luca Marenzio, Claudio Monteverdi, Heinrich Schütz, Jaime Guillén, Juan Orrego Salas, Julián Gómez Giraldo, Andrés Martínez M., Guillermo Quevedo y Luis María Carvajal.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concerto Köln, ensamble de música barroca (Alemania)

Concerto Köln, ensamble de música barroca (Alemania)

Por: Concerto Köln - Ensamble de música barroca (Alemania) | Fecha: 23/09/2005

Concierto interpretado por el ensamble de música barroca Concerto Köln. La fundación de Concerto Köln se produjo en 1985 de manera más bien atípica por cuanto el grupo surgió y existe sin sustento estatal es pues una entidad con manejo autónomo. En el terreno puramente musical, cada uno de sus integrantes puede y debe aportar su propia idea al proceso creativo. Así la interpretación de cada obra es construida en conjunto y cada uno es responsable del resultado obtenido gracias a una voluntad común, todo lo cual es sentido por la audiencia durante lo concierto. La expresión "concertare" será siempre una característica de la actividad de Concerto Köln.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Concerto Köln, ensamble de música barroca (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones