Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Trío Gomina (Francia)

Trío Gomina (Francia)

Por: Trío Gomina (Francia) | Fecha: 09/11/1997

Concierto interpretado por el trio Gomina. Esta agrupación se conformó en París en 1987. Recibido con entusiasmo por la crítica y el público, desarrolló desde entonces una actividad permanente con los espectáculos “Como un Tango, Aguontango y Tango” que ha sido presentado en Alemania, Francia, Austria, Holanda, Suiza y Bélgica. Participa igualmente en otros proyectos musicales con los cuales ha actuado en Berlín, Madrid, Bruselas, Viena, Reykjavik, Tunisia, Tokio, Nueva York y Buenos Aires.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Trío Gomina (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La donna musicale (Estados Unidos)

La donna musicale (Estados Unidos)

Por: La donna musicale - Ensamble de música barroca | Fecha: 24/08/2008

Desde su fundación en 1992, La Donna Musicale, cuya sede es Boston (EE.UU), se ha dedicado a la interpretación históricamente informada de música escrita por mujeres en el Renacimiento, el Barroco y el periodo Clásico, como también en nuestra época. El ensamble ha sido alabado por la publicación Early Musíc Ameríca, que ha exaltado la excelencia artística de sus integrantes y su “sobresaliente música, exquisitamente tocada”. La agrupación ha hecho los estrenos en nuestro tiempo de obras de Antonia Bembo, Chiara Margarita Cozzolani, Maria Xaviera Peruchona y Julie Pinel, entre otras.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

La donna musicale (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

José Germán Murcia, trompeta (Colombia) y Marjorie Tanaka, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Opus II Trío (Colombia)

Opus II Trío (Colombia)

Por: Opus II Trío (Colombia) | Fecha: 02/11/1997

Concierto del trío de música colombiana Opus II Trío. De arraigue nariñense y poseedores de un amor innato por la música colombiana. Sus miembros Javier Andrés, Julieta y Ricardo desde muy temprana edad recibieron de sus padres las primeras nociones musicales; luego estudiaron instrumentación con el maestro Pedro Pablo Bastidas. Así mismo cuentan con la colaboración y arreglos del maestro José Revelo Burbano, también nariñense. Opus II Trio surge como una propuesta completamente diferente del estilo tradicional de tríos al incorporar la quena al conjunto, dándole un nuevo matiz a la música colombiana.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Opus II Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wolfgang Seifen, órgano (Alemania)

Wolfgang Seifen, órgano (Alemania)

Por: Wolfgang - Órgano (Alemania) Seifen | Fecha: 22/08/2010

Concierto interpretado por el alemán Wolfgang Seifen. Seifen nacido en Bergheim/ Erft en 1956, es actualmente uno de los grandes maestros de la improvisación. Se inició en el mundo de la música desde muy temprana edad, a los 18 años era el organista de la Iglesia de San Nicolás en la localidad alemana de Aquisgrán, y a los 20 fue nombrado director de coro de cámara y de orquesta de los conciertos que se realizan en San Sebastián de Nettetal-Lobberich.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Wolfgang Seifen, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Fernando Avendaño, trompeta (Colombia) y Sergei Sychkov, piano (Rusia)

Juan Fernando Avendaño, trompeta (Colombia) y Sergei Sychkov, piano (Rusia)

Por: Juan Fernando - Trompeta (Colombia); Sichkov Avendaño | Fecha: 18/11/2007

Concierto celebrado por el trompetista colombiano Juan Fernando Avendaño en compañía del pianista Sergei Sychkov. Avendaño Joven trompetista bogotano graduado en la Universidad Nacional de Colombia con mención meritoria. Fue ganador del TI Concurso Nacional de Trompeta Eric Aubier en 2001, Y del Concurso Nacional de Trompeta Ciudad de Bogotá en 2005. Han sido sus maestros James Ackley, Fernando Parra, Carlos Eduardo Acevedo, Guillermo Morales y Eric Aubier. Ha asistido a seminarios con los maestros Fred Milis, Herb Srnith, Edward Helbein, Eugene King, Eduardo Manzanilla, Jim DeSallo, Francisco Mancipe, Rafael Zambrano y Americo Gorello, entre otros, en instituciones tan prestigiosas como la Universidad de Connecticut, el Conservatorio de Nueva Inglaterra y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV).
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Juan Fernando Avendaño, trompeta (Colombia) y Sergei Sychkov, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Arnedo, saxofón (Colombia)

Antonio Arnedo, saxofón (Colombia)

Por: Antonio - Saxofón (Colombia); Dahlgren Arnedo | Fecha: 24/09/2000

Concierto que celebra la música del compositor colombiano y saxofonista Antonio Arnedo, interpretado en compañía de los músicos Chris Dalgren, Ben Monder, Satoshi Takeishi. Antonio Arnedo inició sus estudios en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia y los continuó en el departamento de música de la Pontificia Universidad Javeriana. Sus maestros de saxofón fueron Joseph Viola, William Pierce, George Garzón, Jarry Bergonzi y Julio Arnedo. Ha trabajado al lado de artistas de la talla de Bruce Saunders, Chris Dahlgren, entre otros. Compuso la música para los documentales “Hombre hicotea”, “El día Taro”, “Bogotá hoy” y la música previa para la “Estrategia del caracol” en 1999, realizó también la música para el documental “Adentro de Tierradentro” y para “La franja” del Ministerio de Cultura.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Antonio Arnedo, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Por: Carolina - Piano (Colombia) Sarmiento | Fecha: 29/10/2006

Concierto para piano interpretado por la colombiana Carolina Samiento León. Sarmiento nació en Bogotá en 1974, ciudad donde inició sus estudios de piano en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia con las maestras Rosario López y Ángela Rodríguez. Al ser ganadora de la beca "Jóvenes Talentos" otorgada por el Banco de la República, viajó a los Estados Unidos en 1992 a continuar su formación bajo la dirección del pianista Julián Martín en el Conservatorio Peabody de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore; en 1996 y 1997 recibió de esa institución los títulos de Pregrado y Maestría como Pianista Concertista.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yves Rechsteiner, órgano (Suiza)

Yves Rechsteiner, órgano (Suiza)

Por: Yves - Órgano (Suiza) Rechsteiner | Fecha: 12/03/1995

Concierto interpretado por el organista suizo Yves Rechsteine. Rechsteiner realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Ginebra donde fue alumno de órgano en la clase de F. Delor y obtuvo un Primer Premio en 1989. Se formó como clavecinista con C. Jaccottet y recibió el Primer Premio con distinción en 1991. Como recitalista, solista y músico de cámara realizó extensas giras por las principales ciudades de Francia, España, Holanda, Bélgica, Suiza, Lejano Oriente, Estados Unidos, Brasil y Argentina. Y participó entre otros, en los festivales de Ravenna, Riva del Garda, Magadino y Santiago de Compostela.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Yves Rechsteiner, órgano (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafal Kwiatkowski, violinchelo (Colombia) y Ludmila Weber-Zarzycka, piano (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones