Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Pascal Marsault, órgano (Francia), Leydi Katherine Ramírez, órgano y Christian Schmitt, órgano (Alemania)

Pascal Marsault, órgano (Francia), Leydi Katherine Ramírez, órgano y Christian Schmitt, órgano (Alemania)

Por: Pascal - Órgano (Francia); Ramírez Marsault | Fecha: 16/07/2010

Concierto interpretado por Pascal Marsault, Leydi Katherine Ramírez y Christian Schmitt en el marco del 2° Festival del órgano. El Banco de la República les da la bienvenida y agradece especialmente a las embajadas y entidades que hacen posible que artistas de la talla de Leydi Katheryne Ramírez, Christian Schmitt, Pascal Marsault y Wolfgang Seifen y no solo presenten magníficos conciertos sino que compartan todo su conocimiento con nuestros organistas locales en la temporada musical de este año. A estos artistas también, por su entrega y profesionalismo, estamos muy agradecidos.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pascal Marsault, órgano (Francia), Leydi Katherine Ramírez, órgano y Christian Schmitt, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Great Voices of Gospel, coro (Estados Unidos)

Great Voices of Gospel, coro (Estados Unidos)

Por: Great Voices of Gospel - Coro (Estados Unidos) | Fecha: 08/10/2008

Concierto interpretado por Great Voices of Gospel acompañados de Antonio Arnedo y su agrupación de jazz (Colombia). La agrupación Great Voices of Gospel fue fundada en 1982 y está compuesta por 17 integrantes que cantan regularmente en servicios religiosos y en audiciones radiales; incluye al coro y una sección rítmica (bajo, batería y piano), y es dirigida por el talentoso tenor lírico y pianista Gregory Hopkins, quien es también director artístico del Teatro de la ópera de Harlem y Ministro de Música de la Convent Avenue Baptist Church de Harlem, Nueva York. En este concierto los grupos interpretaron obras de Donnie Harper, Bobbie Mcferrin, Phillip Mcintyre, Edward Boatner, William Dawson, Harry T. Burleigh y Duke Ellington.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Great Voices of Gospel, coro (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Carlos Orlando Rengifo, tenor (Colombia) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Carlos Orlando Rengifo, tenor (Colombia) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Por: Carlos Orlando (Colombia); Villa Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" - Orquesta de cámara (Colombia); Rengifo | Fecha: 28/11/1987

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara de Colombia y Carlos Orlando Rengifo como solista. La orquesta cuenta con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. Carlos nació en Popayán y estudió en las universidades del Cauca y Valle, y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Cali, donde se diplomó en estudio superior de canto. Mediante una beca estudió en la Escuela Superior de Música y Artes Dramáticas de Viena. Ganó el Premio Excelencia otorgado por el Ministerio de Ciencia e Investigación de Austria, país donde se encuentra radicado. En este concierto interpreto obras de Georg Philipp Telemann y Georg Melchior Hoffmann.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Carlos Orlando Rengifo, tenor (Colombia) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  John Lenehan, piano (Reino Unido) y Tasmin Little, violín (Reino Unido)

John Lenehan, piano (Reino Unido) y Tasmin Little, violín (Reino Unido)

Por: John - Piano (Reino Unido); Little Lenehan | Fecha: 12/10/2005

Concierto intepretado por John Lenehan y Tasmin Little. Tasmin es considerada como una de las violinistas más sobresalientes del mundo. Nacida en Londres, estudió con Pauline Scott en la Escuela Yehudi Menuhin y obtuvo después su Diploma de Interpretación en la Guildhall School of Music and Drama, en donde ganó la Medalla de Oro. Concluyó su formación en Canadá con Lorand Fenyves. En innumerables ocasiones ha sido solista de las grandes orquestas del mundo, entre ellas la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Cleveland, la orquesta de la Leipzig Gewandhaus, la Sinfónica de Berlín, la Sinfónica de Londres, la orquesta Philannonia, la Filarmónica Real, la Filarmónica de Hallé, la Sinfónica de Bournemount, la Filarmónica Real de Liverpool y la Filarmónica Real Danesa. Comparte escenario con John Lenehan es uno de lo músicos más experimentados, versátiles y solicitados de Gran Bretaña. En este concierto los artistas interpretaron obras de Fritz Kreisler, Wolfgang A. Mozart, Edvard Grieg, Edwar Delgar, Maurice Ravel y Lenehani Little.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

John Lenehan, piano (Reino Unido) y Tasmin Little, violín (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Dolmetsch (Reino Unido)

Grupo Dolmetsch (Reino Unido)

Por: Grupo Dolmetsch (Reino Unido) | Fecha: 14/11/1990

Concierto interpretado por Grupo Dolmetsch. Para esta ocasión está conformado por Francois Dolmetsch, Jan Spencer, Nigel Foster y Carlos Rocha. La familia Dolmetsch encabezada por Carl Dolmetsch enseñó a sus hijos Francois, Jeanne y Marguerite a interpretar la flauta dulce, la viola y el clavecín desde muy jóvenes. Además de dirigir los talleres Dolmetsch de instrumentos y música antigua y la Escuela de Verano, son artistas internacionales por derecho propio. En este concierto el grupo interpretó obras de Jean Marie Leclair, Jean Philippe Rameau, Johann Sebastian Bach, Henry Pureell, Edmundo Rubbra, Gordon Jacob y Antonio Vivaldi.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Dolmetsch (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Frank Preuss, violín (Colombia), Carlos Rocha, viola (Colombia), Luis Guillermo Cano, violonchelo (Colombia) y Harold Martina (Países Bajos)

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Frank Preuss, violín (Colombia), Carlos Rocha, viola (Colombia), Luis Guillermo Cano, violonchelo (Colombia) y Harold Martina (Países Bajos)

Por: Frank - Violín (Colombia); Rocha Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" - Orquesta de cámara (Colombia); Preuss | Fecha: 29/08/1987

Concierto interpretado por Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" junto con Frank Preuss, Carlos Rocha, Luis Guillermo Cano, Harold Martina. Esta corporación con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nació gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus integrantes, todos ellos grandes valores de nuestra vida musical. En este concierto interpretaron obras de W. A. Mozart y J. Haydn.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Corporación "Orquesta de Cámara de Colombia" (Colombia), Frank Preuss, violín (Colombia), Carlos Rocha, viola (Colombia), Luis Guillermo Cano, violonchelo (Colombia) y Harold Martina (Países Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coral Amici (Colombia)

Coral Amici (Colombia)

Por: Coral Amici - Coro (Colombia) | Fecha: 21/08/1988

Concierto interpretado por Coral Amici. Fue fundado en 1981 por alumnos y alumnas del Gimnasio Campestre y del Colegio Sagrado Corazón de Suba bajo la dirección de Alejandro Zuleta. Desde 1984 ha sido dirigido por Daniel Castro. El grupo ha participado en diversos festivales corales y ha ofrecido conciertos en diversos centros educativos. Tercer concierto del Ciclo La voz humana. El tema del programa fue la música coral de los siglos XIX y XX.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coral Amici (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean Alexandre Sarrazin, piano (Canadá)

Jean Alexandre Sarrazin, piano (Canadá)

Por: Jean Alexandre - Piano (Canadá) Sarrazin | Fecha: 17/11/1992

Concierto interpretado por Jean-Alexandre Sarrazin. Este artista tocó piano desde la edad de cuatro años, pero fue a los seis cuando comenzó realmente su formación en compañía de Thérese Gingras y Nathalie Pépin. A los 12 años obtuvo el primer premio en el Concurso de Música del Canadá, con la nota más alta que se ha otorgado en la historia de ese evento. Dos años más tarde fue laureado en el Concurso I Musici de Montreal. Sus dones excepcionales le abrieron totalmente las puertas de la Universidad de McGill, a los 15 años, privilegio otorgado por primera vez a un músico de Quebec. Pero incómodo con las estructuras, el joven Sarrazin decidió aprender de manera autodidacta. En este concierto interpretó obras de Skryabin, Rakhmaninov y Brahms.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jean Alexandre Sarrazin, piano (Canadá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Kuss, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Cuarteto Kuss, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Por: Cuarteto Kuss - Cuarteto de cuerdas | Fecha: 20/10/2010

Concierto interpretado por Cuarteto Kuss. No cabe la menor duda de que el goce por la experimentación hace parte de las características de esta agrupación, cosa que aplica no sólo a su trabajo constante sobre música contemporánea y antigua, sino también a sus interpretaciones de pieza del repertorio tradicional, que sus integrantes no ven como obras 'clásicas' e inamovibles, sino como debieron haber sido interpretadas, escuchadas y apreciadas en su tiempo, es decir, como música nueva e incluso revolucionaria. Su perfil artístico inconfundible y su carisma atrayente le han asegurado al Cuarteto Kus un lugar entre las agrupaciones de cámara más destacadas a nivel mundial. En este concierto el cuarteto interpretó obras de György Kurtág, Helmut Lachenmann y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Kuss, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Detmar Leertouwer, violonchelo (Holanda)

Detmar Leertouwer, violonchelo (Holanda)

Por: Detmar - Violonchelo (Holanda) Leertouwer | Fecha: 29/11/2009

Concierto interpretado por Detmar Leertouwer acompañado en el piano de Pilar Leyva. Detmar nació en Holanda a muy temprana edad comenzó estudios de piano con su madre y luego inició los de violonchelo. Mientras asistía a la secundaria recibió clases preparatorias del maestro D. Ferschtman. Posteriormente estudió en el Conservatorio de Utrecht, donde se graduó como violonchelista y pianista. En este concierto interpretaron obras de Ludwig Van Beethoven, Galina Ustvolskaja y Dmitri Shostakovich.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Detmar Leertouwer, violonchelo (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones