Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Sonata Trío Ensamble (Colombia)

Sonata Trío Ensamble (Colombia)

Por: Sonata Trío Ensamble (Colombia) | Fecha: 20/09/2009

Concierto interpretado por Sonata Trío Ensamble Sonata. Este grupo toma su nombre del género Sonata trío acuñado en el barroco y el cual daría paso a desarrollos posteriores en el ámbito de la música instrumental. La agrupación está constituida por tres músicos colombianos con formación académica en Francia y Colombia, y con una larga experiencia en el ámbito de la música sinfónica, de cámara y en la pedagogía. En este concierto el grupo interpretó obras de Jacques Bondon, Maurlcio Nasi, Arnoldbax, Sebastián Solarl, Benjamin Britten, Benjamin Britten, Jesús Alberto Rey y Claude Debussy.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sonata Trío Ensamble (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ángela Rodríguez, piano (Colombia)

Ángela Rodríguez, piano (Colombia)

Por: Ángela - Piano (Colombia) Rodríguez | Fecha: 27/09/1992

Concierto interpretado por Ángela Rodríguez. Inició sus estudios en el Conservatorio de esta ciudad con la profesora Ana Rita Salazar, continuándolos con el profesor Eduardo de Heredia hasta obtener su título de pianista, ha actuado con las Orquestas Sinfónica de Colombia y Filarmónica de Bogotá y ofrecido recitales como solista y como integrante de grupos de cámara en diversas salas de Santafé de Bogotá, entre ellas la Sala de Conciertos Luis-Angel Arango, donde ha actuado en varias oportunidades como pianista acompañante de jóvenes intérpretes y en los conciertos didácticos. En este concierto interpreto obras de Aurora Moncada, Jackellne Nova, Claudia Calderon, Helza Cameu, Clara Zayas y Teresa Carreño.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ángela Rodríguez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Por: Pavel - Guitarra (República Checa) Steidl | Fecha: 17/10/2007

Concierto interpretado por Pavel Steidl. Inició sus estudios de guitarra a los 8 años; su hermano fue su primer maestro. Después ingresó al Conservatorio de Praga donde fue alumno de Milan Zelenka y Arnold Sadlik. Una vez graduado estudió durante cuatro años con Stepan Rak en la Academia de Artes Musicales en Praga, además de pruticipar en clases magistrales dictadas por David Russell y Abe] Carlevaro. En 1982 Steidl ganó el Concurso Internacional de Guitarra de Radio France en París, logro que lo consagró como concertista internacional. En la actualidad vive en Holanda desde donde desarrolla una muy activa e importante carrera como concertista y maestro. Pavel Steidl ha alcanzado también importantes reconocimientos como compositor. En este concierto interpretó obras de Losy, Lobkovic y Cervenka, Niccoló Paganini, Mauro Giuliani, Jana Obrovska, Carlo Domeniconi, Pavel Steidl y Isaac Albéniz.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Irene Gómez, guitarra (Colombia)

Irene Gómez, guitarra (Colombia)

Por: Irene - Guitarra (Colombia) Gómez | Fecha: 08/10/2008

Irene Gómez se presentó en la Tercera semana de la guitarra. Irene fue la primera guitarrista egresada de la Universidad Nacional de Colombia; allí estudió con el profeasor Ramiro Isaza y obtuvo título laureado. En Francia le fue otorgada por una nimidad la Medalla de Oro del Conservatorio Claude Debussy, donde fue alumna del profesor Javier Quevedo. En este concierto interpretó obras de Amos Coulangues, Jorge Morel, Leo Brower, Jesús Emilio González, entre otros.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Irene Gómez, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nikita Magaloff, piano (Rusia)

Nikita Magaloff, piano (Rusia)

Por: Nikita - Piano (Rusia) Magaloff | Fecha: 28/04/1971

Concierto interpretado por Nikita Magaloff. Luego dé la revolución abandonó su país natal, dirigiéndose a París para proseguir sus estudios con Isidor Philipp. Su gusto por la música, según propias declaraciones, le fue inculcado por Serge Prokofiev, amigo íntimo de la familia Magaloff, a la cual solía visitar en Finlandia. Su nombre aparece a menudo en los programas de los grandes festivales de música europeos. En este concierto interpretó obras de Stravinsky, Scalrlatti, Chopin, Schumann y Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Nikita Magaloff, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rosemarie Landry, soprano (Estados Unidos)

Rosemarie Landry, soprano (Estados Unidos)

Por: Rosemarie - Soprano (Estados Unidos) Landry | Fecha: 24/10/1985

Concierto interpretado por Rosemarie Landry acompañado en el piano de Dalton Baldwin. Rosemarie inició sus estudios musicales de piano a la edad de cinco anos y obtuvo bachilleratos en piano y canto en la Universidad de Montreal. Se le otorgó una maestría en canto por la Universidad Laval de Ouebec, donde estudió con Jean-Paul Jeannotte. Sus estudios de canto, iniciados en Montreal bajo la tutela del célebre Bernard Diamant, continuaron en la Escuela de Opera de la Universidad de Toronto. ha cantado en la mayoría de los escenarios canadienses, en recitales, con conjuntos de música de cámara y orquestas. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Félix Mendelssohn, Richard Strauss, Gabriel Faure, Folklore canadiense, Noel Coward y Francis Poulenc.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rosemarie Landry, soprano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Idil Biret, piano (Turquía)

Idil Biret, piano (Turquía)

Por: Idil - Piano (Turquía) Biret | Fecha: 07/03/2012

Concierto interpretado por Idil Biret. Comenzó a interpretar el piano a los tres años de edad. Unos años más tarde viajó a París para estudiar con Nadia Boulanger, donde obtuvo su grado a la edad de quince años. Fue alumna de Alfred Cortot y discípula de toda una vida de Wilhelm Kempff. Su carrera como solista la inició a los dieciséis, presentándose en los centros musicales más importantes del mundo y junto a destacadas orquestas, como la Sinfónica de Boston, la Filarmónica de Leningrado, la Gewandhaus de Leipzig, la Sinfónica de Londres y la Filarmónica de Varsovia. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms, Ahmed Adnan Saygun, György Sándor Llgeti y Frédéric Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Idil Biret, piano (Turquía)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Duke String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Duke String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Duke String Quartet - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 11/11/1998

Concierto interpretado por Duke String Quartet. Se ha consolidado como uno de los cuartetos de cuerdas mas destacados de la gran Bretaña y es así como los ha reconocido la prensa y un amplio grupo de seguidores alrededor del mundo, no solo por sus interpretaciones, que abarcan música de todos los generos sino por su dinámica y vigorozo estilo. En este concierto el grupo interpretó obras de Kevin Volans, Arvopart y Alban Berg.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Duke String Quartet, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 07/03/1993

Concierto interpretado por la organista Jennifer Bate. Bate es una de las más importantes organistas de nuestros días. Su actividad comprende recitales, conciertos, conferencias, clases magistrales, conciertos para niños y programas de radiodifusión en diversos países del mundo. Entre sus presentaciones memorables por televisión cabe mencionar la realizada en el centro cultural South Bank de Londres -un programa dedicado enterament a Oliver Messiaen (ITEV) para el cual actuó además como consultora-, y la que ofreció en calidad de artista especial invitada para el programa de navidad de Sir Geraint Evans. Así mismo, formó parte del selecto grupo de artistas que fue presentado en la serie denominada "Grandes Instrumentistas del Mundo", transmitida en varios países. Los próximos proyectos de televisión incluyen un perfil de su vida y una historia del órgano y su música.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo - Proyecto Schola Cantorum Basiliensis, coro (Alemania/Colombia/Italia), Sociedad Coral Santa Cecilia, coro (Colombia) y  Edoardo Torbianelli, piano (Italia) y Juan José Lopera, tenor (Colombia)

Grupo - Proyecto Schola Cantorum Basiliensis, coro (Alemania/Colombia/Italia), Sociedad Coral Santa Cecilia, coro (Colombia) y Edoardo Torbianelli, piano (Italia) y Juan José Lopera, tenor (Colombia)

Por: Edoardo - Piano (Italia); Lopera Grupo- Proyecto Schola Cantorum Basiliensis - Coro (Alemania / Colombia / Italia); Sociedad Coral Santa Cecilia - Coro (Colombia); Torbianelli | Fecha: 05/12/2006

Concierto dedicado a Mozart 250 interpretado por Carlos Federico Sepúlveda, juan jose Lopera, Edoardo Torbianelli, Sociedad Coral Santa Cecilia y Orquesta de Cámara. Carlos inició su formación musical bajo la dirección de Cecilia Espinosa en el mstituto Musical Diego Echavarría de Medellín, y se graduó como bachiller musical en 1993. Posteriormente realizó estudios de dirección coral en la Pontificia Universidad Javeriana, con los profesores Alejandro Zuleta y Ricardo Jaramillo. En este concierto interpretaron obras de Wolgang Amadeus Mozart. El mismo repertorio fue interpretado a las 4 p.m.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo - Proyecto Schola Cantorum Basiliensis, coro (Alemania/Colombia/Italia), Sociedad Coral Santa Cecilia, coro (Colombia) y Edoardo Torbianelli, piano (Italia) y Juan José Lopera, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones