Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Por: Trío Suizo - Trío con piano (Suiza) | Fecha: 01/10/2014

Concierto interpretado por Trío Suizo. Fundado en 1998, el grupo ha ofrecido un sinnúmero de conciertos en más de 40 países de los cinco continentes. Entre sus actuaciones más destacadas se incluyen presentaciones en importantes salas de concierto tales como el Zurich Ton halle, el Wigmore Hall de Londres, el Concertgebouw de Amsterdam y el Centro Nacional de Artes Escénicas en Beijing, entre otros. El Trío Suizo recibe constantemente invitaciones para presentarse en festivales tales como el Ottawa Chamberfest, el Menuhin Festival Gstaad, el Festival del Sonido o el Music Fest de Vancouver. En este concierto interpretaron obras de Amparo Ángel, Martin Wettstein y Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Suizo, trío con piano (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Por: Conjunto de Cámara Opus 10 - Orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia) | Fecha: 20/03/1985

Concierto interpretado por Conjunto de Cámara Opus 10. Este conjunto fue creado con el objetivo principal de ofrecer al público de Colombia ese nutrido repertorio de música de cámara de los períodos barroco, clásico, moderno, contemporáneo y de autores colombianos en sus diferentes combinaciones instrumentales. Este concierto es el segundo del ciclo de conciertos brandenburgueses, Johann Sebastian Bach.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pascal Marsault, órgano (Francia) y Clément Saunier, trompeta (Francia)

Pascal Marsault, órgano (Francia) y Clément Saunier, trompeta (Francia)

Por: Pascal - Órgano (Francia); Saunier Marsault | Fecha: 05/08/2009

Concierto interpretado por Pascal Marsault y Clément Saunier. Ganador del Primer Premio de interpretación de órgano en el Conervatorio Nacional Superior de Música de París en 2000, Pa cal Mar ault se formó como organi ta con Marie-Claire Alain, Michel Bouvard y Olivier Latry. Su interés por la música antigua lo llevó a perfeccionar su formación en el Conservatorio Sweelinck de Ámsterdam. Nacido en La Rochelle (Francia), Clément Saunier, comenzó sus estudios en la École de Musique Municipale de Surgeres, y los continuó en la École Nationale de Musique de La Rochelle. A los 17 años ingresó al Conservatorio Nacional Superior de Música de París, en donde ganó los primeros premios como trompetista e instrumentista de cámara por decisión unánime y con felicitación de los miembros del jurado. En este concierto interpretaron obras de Georg Philip Telemann, Alessandro Marcello, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, entre otros.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pascal Marsault, órgano (Francia) y Clément Saunier, trompeta (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gabriela Demeterová, violín (República Checa) y Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Gabriela Demeterová, violín (República Checa) y Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Por: Gabriela - Violín (República Checa); Steidl Demeterová | Fecha: 16/10/2008

Gabriela Demeterová y Pavel Steidl se presentaron en la Tercera semana de la guitarra. Gabriela es violinista y violista y actúa como solista de orquestas de todo el mundo; ha sido la primera finalista checa y ganadora absoluta de concursos internacionales de violín como el Yehudi Menuhin que se realiza en Inglaterra, en el cual obtuvo en 1993 todos los premios. Pavel inició sus estudios de guitarra a los 8 años; su hermano fue su primer maestro. Después ingresó al Conservatorio de Praga donde fue alumno de Milan Zelenka y Arnold Sadlik. Una vez graduado estudió durante cuatro años con Stepan Rak en la Academia de Artes Musicales en Praga. En este concierto interpretaron obras de Václav Vodièka, Niccolo Paganini, Mauro Giuliani, entre otros.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gabriela Demeterová, violín (República Checa) y Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Konstanze Eickhorst, piano (Alemania)

Konstanze Eickhorst, piano (Alemania)

Por: Konstanze - Piano (Alemania) Eickhorst | Fecha: 14/10/1986

Concierto interpretado por Konstanze Eickhorst. Dio su primer concierto en público en 1970 en la ciudad de Berlín y fue galardonada con muchos premios como participante en concursos nacionales e internacionales: el "Jugend musiziert", el concurso "Konzerte Junger Künstler" (Concierto de jóvenes artistas), el concurso de Mendelssohn, realizado en colegios y el concurso alemán de música. También fue becaria de estudios de profundización del pueblo alemán. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Sergey Prokofiev, Clara Wieck-Schumann y Franz Schubert.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Konstanze Eickhorst, piano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis Alberto Peña Cortes, piano (Colombia)

Luis Alberto Peña Cortes, piano (Colombia)

Por: Luis Alberto - Piano (Colombia) Peña Cortes | Fecha: 24/06/2007

Concierto interpretado por el pianista Luis Alberto Peña. Peña nació en 1988. Inició sus estudios de piano a losl4 años con la maestra Pilar Leyva Durán, su actual profesora. Han sido sobresalientes sus actuaciones en recitales y conciertos en diversos escenarios, entre los cuales se destacan el Teatro de Cristóbal Colón, el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional, el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Sala Otto de Greiff, el Auditorio León de Greiff, el Auditorio Skandia, el Auditorio de la Universidad Externado de Colombia en Bogotá; la Iglesia de San Ignacio y el Auditorio José Mosser en Tunja; la Sala Beethoven) del Conservatorio "Antonio Maria Valencia" de Cali; el Auditorio Luis A. Calvo de a Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga; la Sala Alberto Castilla y el Teatro Tolima en Ibagué; el Auditorio de la Universidad Nacional y el Teatro Los Fundadores en Manizales; el Auditorio de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena; en el exterior el Auditorio Nacional de San José (Costa Rica); el Teatro de Bellas Artes de Maracaibo (Venezuela), y el KresgeAuditorium del Bowdoin Collage en Brunswick(Estados Unidos). Ha actuado como solista con las orquestas Sinfónica del Conservatorio del Tolima (2006) y con la Sinfónica Unimúsica Corpas (2003).
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Luis Alberto Peña Cortes, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 23/10/1988

Concierto interpretado por Camerata Cristancho fue fundada en 1984 por el maestro Mauricio Cristancho H, con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de música de cámara, nacionales e internacionales, y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, por compositores colombianos y universales. En este concierto se interpretaron obras de Juan Bautista Plaza, Enrique de Curitiva, quinteto de cuerdas, Amancio Alcorta, Juan Pedro Esnaola, Juan Bautista Alberdi y Mauricio Lozano Riveros. El mismo repertorio fue interpretado a las 4 p.m.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Ascanio, piano (Venezuela)

David Ascanio, piano (Venezuela)

Por: David - Piano (Venezuela) Ascanio | Fecha: 22/10/1986

Concierto interpretado por David Ascanio. A muy temprana edad comenzó los estudios de piano con su madre. A los siete años ingresa a la Escuela de Música, Juan Manuel Olivares, de Caracas, donde adelantó estudios bajo la dirección de la eminente pianista venezolana Judith Jaimes, obteniendo el título de Profesor ejecutante de piano, en 1973. Ha ofrecido recitales en Venezuela, Ecuador y Brasil. Ha actuado con la Orquesta de Cámara de La Paz, Bolivia. Miembro fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela, se ha presentado como solista junto a la misma en Venezuela, México y Colombia, donde también se presentó en el "Festival Internacional de Música" de Tunja. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Federico Chopin, Alexander Scriabin y Alberto Ginastera.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

David Ascanio, piano (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ARS Instrumentalis, ensamble de música barroca (Argentina)

ARS Instrumentalis, ensamble de música barroca (Argentina)

Por: ARS Instrumentalis - Ensamble de música barroca (Argentina) | Fecha: 25/04/1979

Concierto interpretado por ARS Instrumentalis. Creado en 1967, realizó su primera presentación en la Catedral de Popayán, y tuvo a su cargo la apertura del III Festival Internacional en la Catedral de Medellín. Desde ese momento ha sido invitado para participar en la actividad cultural de diversas ciudades del país. La naturaleza brillante y fastuosa de esta combinación instrumental pone muy de relieve el refinamiento de las cortes reales europeas y la magnificencia de las ceremonias religiosas y profanas en las que era habitual la ejecución de estas obras, posteriormente relegadas al olvido y casi perdidas por los eventos sociales y por la aparición de maestros y formas musicales nuevas. En este concierto el grupo interpretó obras de Henry Pureen, Giovanni Buonaventura Viviani, Antonio Vivaldi, Francesco Manfredini, Giuseppe Jacchini, Girolamo Fantini, J. S. Bach y A. Vivaldi.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

ARS Instrumentalis, ensamble de música barroca (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Le quatuor de France, cuarteto de cuerdas (Francia)

Le quatuor de France, cuarteto de cuerdas (Francia)

Por: Le quatuor de France - Cuarteto de cuerdas (Francia) | Fecha: 14/04/1976

Concierto interpretado por Le quatuor de France. Integrado por cuatro artistas que han reunido su talento y su experiencia concertística para realizar las inmensas riquezas del repertorio para cuerdas y teclado y continuar así en la tradición del grupo original "Quatuor de l'O R T F" (Cuarteto Oficial de la Radio-Televisión Francesa), de la cual dos de sus miembros pertenecen. Este grupo, conocido en Europa y en el Japón, viaja por primera vez a Sud-América en su nueva formación, y sus posibilidades son múltiples: su repertorio abre un largo e interesante camino que lo lleva a la música de cámara clásica, romántica y moderna, desde la Sonata hasta el Cuarteto. En este concierto el cuarteto interpretó obras de Gabriel Faure, Claude Debussy y Felix Mendelsohn.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Le quatuor de France, cuarteto de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones