Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  César Iván Ávila, violín (Colombia), Miguel Ángel Guevara, violín (Colombia) y Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

César Iván Ávila, violín (Colombia), Miguel Ángel Guevara, violín (Colombia) y Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Por: César Iván - Violín (Colombia); Guevara Ávila | Fecha: 17/03/1993

Concierto interpretado por Álvaro Huertas, César Iván Ávila y Miguel Ángel Guevara. Álvaro nació en Bogotá en 1957. Desde muy temprana edad su madre lo inició en el aprendizaje de la música, y con el pianista Arnaldo García tomó sus primeras lecciones profesionales de piano. En 1976 viajó a Nashville, Estados Unidos, en donde residió por espacio de tres años como estudiante de la Facultad de Música de Belmont College. Allí tuvo oportunidad de trabajar con músicos especializados en el repertorio de la música religiosa, con especial énfasis en las obras maestras del Renacimiento y del Barroco. Comparte escenario con Miguel Ángel Guevara. Inició sus estudios musicales a muy temprana edad con su madre y continuó los de violín a los doce años con el profesor Luis María Díaz. Desde entonces ha tomado clases con los profesores Mario Díaz, Ernesto Díaz, Ruth Lamprea y Valentín Stefanov. Y Álvaro Huertas, Desde muy temprana edad su madre lo inició en el aprendizaje de la música, y con el pianista Arnaldo García tomó sus primeras lecciones profesionales de piano. En 1976 viajó a Nashville, Estados Unidos, en donde residió por espacio de tres años como estudiante de la Facultad de Música de Belmont College. Allí tuvo oportunidad de trabajar con músicos especializados en el repertorio de la música religiosa, con especial énfasis en las obras maestras del Renacimiento y del Barroco. En este concierto interpretaron obras de Jean Philippe Rameau.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

César Iván Ávila, violín (Colombia), Miguel Ángel Guevara, violín (Colombia) y Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Universitaria Olav Roots - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 13/09/1986

Concierto interpretado por Orquesta Universitaria Olav Roots Fundada en octubre de 1983, con el apoyo institucional de la Universidad de los Andes, Juventudes Musicales de Colombia, el Gimnasio Moderno e importantes personalidades, esta agrupación ha cumplido con éxito el objetivo de proporcionar a jóvenes estudiantes de música la oportunidad de realizar una práctica orquestal de alto nivel estético y acorde con su nivel técnico. En apoyo a la formación musical de sus miembros la orquesta ha organizado, con la colaboración de la Biblioteca Luis Angel Arango, diversos seminarios instrumentales dirigidos por destacados solistas internacionales como el Trío Concordia, Evelio Tielez, Helen Jahren y Ruggiero Ricci. En este concierto interpretaron obras de Georg Philipp Telemann, Georg Friedrich Händel.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paulo Abel Do Nascimento, mezzosoprano (Brasil)

Paulo Abel Do Nascimento, mezzosoprano (Brasil)

Por: Paulo Abel - Mezzosoprano (Brasil) Do Nascimento | Fecha: 13/11/1985

Concierto interpretado por Paulo Abel Do Nascimento compartiendo escenario con Héctor Montoya. Paulo nació en Fortaleza, Brasil. Estudió en el "lstituto de Artes do Planalto de San Bernardo dos Campos" de Sao Paulo, estudió composición con Michel Philippot, en la "Universitá Julho de Mesquita"; dirección de orquesta con Eliazar de Carvalho y musicología con Roger Cotte. Ha adquirido una reputación considerable en el Brasil por su voz natural de soprano (que se extiende del registro contralto al de soprano). Después de algunos años se estableció en Florencia, donde fue alumno de Nella Anfuso en el Centro de Estudios del Renacimiento Musical. En enero de 1 981, Paulo Abel do Nascimento tuvo un ciclo de conciertos-conferencias en la Radio-Televisión Belga, en "Radio-Franca", en el Conservatorio Nacional de París y en el de Reims, en Lovaina y en Wroclaw. En este concierto interpretaron obras de Alessandro Scarlatti, Giovanni Picchi, Domenico Scarlatti, Georg Friedrich Handel y Johann Sebastian Bach.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paulo Abel Do Nascimento, mezzosoprano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Argerich, piano (Argentina)

Martha Argerich, piano (Argentina)

Por: Martha - Piano (Argentina) Argerich | Fecha: 11/05/1967

Concierto interpretado por Martha Argerich. Nació en Buenos Aires el 5 de junio de 1942. Su intuición musical se puso de manifiesto cuando dio su primer recital a la edad de cuatro años. Fueron sus pnmeros maestros, Ernestina Carma de Kusrow, Vicente Scaramuza y Francisco AmicareIli. En 1952 hizo su primera presentación en el Teatro Colón, cuando contaba diez años, interpretando, con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Buenos Aires, el concierto en La Menor, Opus 54 de Schumann. En este concierto interpretó obras de Bach, Schumann, Prokofieff y Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Martha Argerich, piano (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ensamble Carlo Gesualdo, ensamble vocal e instrumental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frank Preuss, violín (Colombia)

Frank Preuss, violín (Colombia)

Por: Frank - Violín (Colombia) Preuss | Fecha: 14/05/1975

Concierto interpretado por Frank Preuss con acompañamiento en el piano de Arnaldo García. Preuss inició sus estudios musicales en Danzing a la edad de cuatro años con el profesor Henry Prinz, continuándolos en Colombia (su patria adoptiva) con el profesor Gerhard Rothstein. Recibió el grado de "Violinista Concertista" del Conservatorio Nacional de Música, fue Concertino de la Orquesta Sinfónica de Colombia durante diez años. Ha actuado como solista en diferentes ciudades de Sudamérica, Europa y los Estados Unidos. En este concierto interpretaron obras de Mozart, Roberto Pineda Duque y Johannes Brahms.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Frank Preuss, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Coral Ballestrinque (Colombia)

Grupo Coral Ballestrinque (Colombia)

Por: Grupo Coral Ballestrinque - Coro (Colombia) | Fecha: 23/08/1989

Concierto interpretado por Grupo Coral Ballestrinque. Fue fundado en noviembre de 1969. Sus integrantes son profesionales en distintas disciplinas y la mayoría de ellos, músicos por afición. Cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros renacentistas. En este concierto el grupo interpretó obras de Alonso Torizes, Antonio de Salazar, William Byrd, Clément Janequin, Ginés de Morata, Claudio Monteverdi, Lelio Olarte, Gustavo Adolfo Renjifo, Emilio Dublanc, Carlos Guastavino y Ernst Toch.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Coral Ballestrinque (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Por: Trío de Viena - Trío con piano (Austria) | Fecha: 09/11/2005

Concierto interpretado por Trío de Viena. Fue fundado en 1988 y afianzó su formación con los tríos Di Triesti Beaux Arts Trío y Haydn. Fue eleccionado por Isaac Stern entre los seis mejores ensambles de 1993, en uno de los famosos talleres de música de cámara que el legendario violinista organizaba en el Carnegi Hall. Entre los muchos reconocimientos recibidos figura el primer premio en el Concurso Internacional Charle Hennen, de Holanda (1992) y distinción como el mejor trío con piano que le fue otorgada por la prestigiosa Accademia Musical Chigiana de Siena (Italia) en 1989. En este concierto el trío interpretó obras de Ludwig van Beethoven y Dimitri Shosthakovich.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuel Contreras, tenor (Colombia), Coro Infantil y Juvenil de Colcultura (Colombia), Coro Santafé de Bogotá (Colombia), Julian Gómez (Colombia), Julia Guillén, soprano (Colombia) y Mary Kagehira, órgano (Japón)

Manuel Contreras, tenor (Colombia), Coro Infantil y Juvenil de Colcultura (Colombia), Coro Santafé de Bogotá (Colombia), Julian Gómez (Colombia), Julia Guillén, soprano (Colombia) y Mary Kagehira, órgano (Japón)

Por: Manuel - Tenor (Colombia); Coro Infantil y Juvenil de Colcultura - Coro (Colombia); Coro Santafé de Bogotá - Coro (Colombia); Gómez Giraldo Contreras | Fecha: 26/10/1994

Concierto de la serie internacional interpretado por Coro Santafe de Bogotá, Coro Infantil y Juvenil de Colcultura Julia Marina Guillen, Manuel Contreras, Juliana Gomez y Mary Kagehira. En este concierto interpretaron obras de Andrew Lloyd Weber.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manuel Contreras, tenor (Colombia), Coro Infantil y Juvenil de Colcultura (Colombia), Coro Santafé de Bogotá (Colombia), Julian Gómez (Colombia), Julia Guillén, soprano (Colombia) y Mary Kagehira, órgano (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Guarneri (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones