Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Grupo de vientos de la O.F.B., ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bernd Glemser, piano (Alemania)

Bernd Glemser, piano (Alemania)

Por: Bernd - Piano (Alemania) Glemser | Fecha: 22/11/1995

Concierto interpretado por Bernd Glemser. Se convirtió en centro de atención de la cdtica especializada luego de obtener, a partir de 1981, las más altas distinciones y premios especiales en 17 concursos internacionales entre los cuales figuran el Cortot, el Rubinstein, el Tchaikovsky y el Busoni. Domina un repertorio impresionantemente amplio, en el cual se da igual énfasis a la música contrapuntrstica de Bach, a los compositores románticos o a los del siglo XX. En este concierto interpretó obras de Edvard Grieg, Serge Prokofiev y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Bernd Glemser, piano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Por: Conjunto de Cámara Opus 10 - Orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia) | Fecha: 19/03/1985

Concierto interpretado por Conjunto de Cámara Opus 10. Este conjunto fue creado con el objetivo principal de ofrecer al público de Colombia ese nutrido repertorio de música de cámara de los períodos barroco, clásico, moderno, contemporáneo y de autores colombianos en sus diferentes combinaciones instrumentales. Este concierto es el primero del ciclo de conciertos brandenburgueses, Johann Sebastian Bach.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara Opus 10, orquesta de cámara (Argentina / Colombia / Estados Unidos / Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Club de estudiantes cantores de la Pontificia Universidad Javeriana, coro (Colombia)

Club de estudiantes cantores de la Pontificia Universidad Javeriana, coro (Colombia)

Por: Club de estudiantes cantores de la Pontificia Universidad Javeriana - Coro (Colombia) | Fecha: 31/05/1966

Concierto interpretado por Club De Estudiantes Cantores De La Pontificia Universidad Javeriana. Fundada el 6 de abril de 1961 a iniciativa del prof. Alfredo M. Greenfield. La actividad del CEC Javeriano, se extiende a distintos campos. Desde la Universidad hasta la plaza pública, pasando por auditorios y salas de concierto. Sus repetidas presentaciones en Bogotá, radio, T.V., y en varias ciudades del país (Medellín, Ibagué, Barranquilla) y especialmente el hecho de haber ganado el IV Concurso Nacional del CEC en 1965, lo ha colocado a la cabeza del movimiento coral universitario. En su repertorio figuran las más variadas manifestaciones de la forma coral. El motete, el madrigal y demás obras de carácter universal, alternan con composiciones folclóricas de todos los países y tonadas universitarias. En este concierto interpretaron obras de Jacob Acadelt, Orlando di Lasso y L. de Olaizola.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Club de estudiantes cantores de la Pontificia Universidad Javeriana, coro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Olivier Latry, órgano (Francia)

Olivier Latry, órgano (Francia)

Por: Olivier - Órgano (Francia) Latry | Fecha: 14/09/1988

Concierto interpretado por Olivier Latry. Nació en Bologne - Sur - Mer, en 1962, donde inició sus estudios musicales y luego continuó en el Conservatorio de Saint Maur - desFosses con el profesor Gaston Litaize, hasta obtener el diploma de Concertista y una medalla de oro como improvisador. A partir de entonces, sus exitosas giras lo han dado a conocer tanto en Europa como en los Estados Unidos y Canadá, a la vez que ha realizado importantes grabaciones discográficas, radiofónicas y televisadas. En este concierto interpretó obras de J. S. Bach, Francois Couperin, César Franck y Louis Vierne.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Olivier Latry, órgano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 13/11/1991

Concierto interpretado por Joaquín Achucarro. Nacido en Bilbao, a los 27 años decidió seguir su gran vocación: la música y el piano, a pesar de existir una fuerte tradición científica en su familia. Durante el año siguiente ganó los dos premios españoles más importantes, trasladándose más tarde a la famosa Academia Chigiana de Italia, donde le fue concedido el premio al mejor alumno de todas las disciplinas musicales y más tarde el título de Accademico ad honorem de dicha Academia, título creado exclusivamente para él. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Albeniz Granados y Alexander Scriabin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Da’Corto, cuarteto de saxofones (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Malkin (Estados Unidos)

Dúo Malkin (Estados Unidos)

Por: Dúo Malkin (Estados Unidos) | Fecha: 15/03/2009

Concierto interpretado por Dúo Malkin acompañado en el piano de Eduard Laurel. Las hermanas Anat Malkin Almani, en el violín y la viola, y Bracha Malkin Almani, en el violín, conformaron en 1995 el Dúo Malkin, al poco tiempo de haber sido fundado el dúo fue ganador de las Attist Internacional Auditions. Su exitoso debut en el Camegie Hall les mereció excelentes comentarios por parte de la critica especializada. En este concierto el dúo interpretó obras de George Frlderic Händel, Louis (Ludwig) Spohr, Moritz Moszkiwski, Wolfgang Amadeus Mozart, Dmitri Shostakovich y Pablo De Sarasate.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Malkin (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eleonora Rueda, piano (Colombia)

Eleonora Rueda, piano (Colombia)

Por: Eleonora - Piano (Colombia) Rueda | Fecha: 05/10/1994

Concierto interpretado por Eleonora Rueda. Inició su formación como intérprete a temprana edad con la pianista Mireya Arboleda. Al terminar sus estudios básicos viajó a Viena para perfeccionarlos con la maestra búlgara Júlika Béhar. Al mismo tiempo cursó la carrera de Pedagogía Musical y se graduó con honores en 1985. Ha actuado varias veces como solista con la Sinfónica de la Radio de Basilea, con la Nueva Orquesta de Basilea y recientemente con la Orquesta Dornach. En este concierto interpretó obras de Heinz Holllger, Fellx Mendelssohn, Frederic Mompou y Franz Schubert.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Eleonora Rueda, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concilium Musicum Wien (Austria)

Concilium Musicum Wien (Austria)

Por: Concilium Musicum Wien - Ensamble instrumental (Austria) | Fecha: 22/11/2000

Concierto interpretado por Concilium Musicum Wien. Fundado en 1982 por Paul Angerer y su hijo Christoph con el propósito de divulgar profusanlente el repertorio del siglo XVIII, con énfasis en obras injustamente olvidadas. El ensamble toca en bellos instrumentos originales construidos antes o alrededor de 1800, y en sus interpretaciones busca la fidelidad al estilo de la época. En este concierto interpretaron obras de Joseph Haydn, Ludwig Van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Johann Strauss, Joseph Lanner y Josef Struss.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Concilium Musicum Wien (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones