Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Por: Cuarteto Bartók - Cuarteto de cuerdas (Hungría) | Fecha: 30/09/1992

Concierto interpretado por Cuarteto Bartók. Se formó en 1957 cuando sus estudiantes eran apenas estudiantes de la Academia Musical “Franz Liszt”, obtuvieron su primer éxito internacionalen 1964 en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerdas en Lieja, en donde fueron galardonados con el primer premio. Desde entonces el cuarteto se presenta en todas las ciudades europeas como también en los Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia y Nueva Zelandia. Sexto concierto del ciclo de conciertos: Los cuartetos más hermosos del mundo. El repertorio incluyó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Bela Bartók y Peter I. Tchaikovsky.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Acies, cuarteto de cuerdas (Austria)

Cuarteto Acies, cuarteto de cuerdas (Austria)

Por: Cuarteto Acies - Cuarteto de cuerdas (Austria) | Fecha: 03/03/2013

Concierto interpretado por Cuarteto Acles. Fue fundado en el 2000 por egresados del Karntner Landeskonservatorium. Este ensamble recibió su primera orientación en música de cámara por parte del profesor Brian Finlayson y, entre 2008 y 2010, estudió con el profesor Günther Pichler (Cuarteto Alban Berg) en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid. La agrupación ha participado en numerosas clases magistrales junto a miembros de los cuartetos más afamados en el escenario mundial como el Cuarteto Alban Berg, el Cuarteto Amadeus, el Cuarteto Bartók, el Cuarteto Smetana y el Cuarteto Guarnieri. En este concierto el cuarteto interpretó obras de Franz Joseph Haydn, Leoš janác?k, Anton Webern y Félix Mendelssohn.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Acies, cuarteto de cuerdas (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de cuerdas Moscú (Rusia)

Cuarteto de cuerdas Moscú (Rusia)

Por: Cuarteto de cuerdas Moscú - Cuarteto de cuerdas (Rusia) | Fecha: 09/03/2011

Concierto interpretado por el Cuarteto de Cuerdas de Moscú. El Cuarteto de Cuerdas Moscú tiene un lugar especial entre los más distinguidos ensambles de nuestro tiempo. Entre otros, ha sido elogiado por personalidades como Alfred Schnittke, quien lo considera una extraordinaria agrupación , destacada por su refinado estilo musical, su sonido y por una gama de colores inusualmente hermosos, junto a un notorio temperamento artístico. Según la compositora Sofía Gubaidulina, la agrupación posee una entonación , fraseo y un virtuosismo extraordinarios.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de cuerdas Moscú (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Singer Pur, ensamble vocal (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Armands Abols, piano (Letonia)

Armands Abols, piano (Letonia)

Por: Armands - Piano (Letonia) Abols | Fecha: 10/11/1993

Concierto interpretado por Armands Abols. Nació en Riga (Latvia), en 1973. Terminó estudios en 1988 en la Jaz Medin's Children Music School, bajo la dirección de la profesora Raita Krilova; continuó su formación en Darzins Music School con IIze Graubina, y en la Jazeps Vitols Music Academy en Latvia bajo la dirección de la misma profesora. En 1992 obtuvo el primer puesto y medalla de oro en el Concurso Internacional de Piano "María Canals", en Barcelona (España). Adicionalmente ha realizado conciertos en varias ciudades y ha actuado para radio y televisión. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Tallvaldis Kenins, Ludwig Van Beethoven, Franz Llszt y Sergei Prokofiev.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Armands Abols, piano (Letonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ARS Humana, coro y Coro de Cámara de Viena (Austria / Colombia)

ARS Humana, coro y Coro de Cámara de Viena (Austria / Colombia)

Por: ARS Humana - Coro; Coro de Cámara de Viena - Coro (Austria/Colombia) | Fecha: 26/03/1999

Concierto de la Voz Humana: Repertorio coral presenta al Coro de Camara de Viena y Ars Humana. Arraigado en la tradición coral vienesa, el Coro de Cámara de Viena se ha orientado desde su creación en 1947 hacia la interpretación de un repertorio universal en búsqueda de versiones frescas e innovadoras de la música coral. ARS Humana se conformó en enero de 1995 por iniciativa de Carlos Federico Sepúlveda y Andrés Felipe Orozco estudiantes de dirección en la Pontificia Universidad Javeriana con una base fija de 16 integrantes, todos estudiantes de la Universidad con edad promedio de 22 años. En este concierto interpretaron obras de Mateo Flecha "El Viejo", Carlos Gesualdo, Michael Radulescu, Anton Bruckner, Hugo Wolf, Ernst Toch, Johannes Brahms, Miguel Matamoros, Violeta Parra, Carlos Gustavino, Juan Pablo Villamizar, José Antonio Rincón, Felix Mendelssohn, Milton Ordóñez, Jorge Camargo, Canción Folclórica Austriaca y Andrés Posada.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

ARS Humana, coro y Coro de Cámara de Viena (Austria / Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Aulos, trío de maderas (Colombia)

Trío Aulos, trío de maderas (Colombia)

Por: Trío Aulos - Trío de maderas (Colombia) | Fecha: 14/07/2002

Concierto interpretado por el trío de maderas Aulos. Este trío de cañas se conformó en 1991 en la cátedra de música de cámara del departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia, con el maestro Sigfried Miklin. Participó posteriormente en la serie "Lunes de los jóvenes intérpretes" de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Luego continuó ininterrumpidamente su actividad en el Auditorio León de Greiff y en el auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional, así como en diferentes universidades y salas de conciertos del país. Ha realizado conciertos en las salas del Banco de la República de Leticia, Quibdó, Cartagena y Cúcuta.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Trío Aulos, trío de maderas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Dal Niente, ensamble de música contemporánea (Estados Unidos)

Ensamble Dal Niente, ensamble de música contemporánea (Estados Unidos)

Por: Ensamble dal niente - Ensamble de música contemporánea (Estados Unidos) | Fecha: 10/06/2015

Concierto interpretado por el Ensamble Dal Niente. Esta es una agrupación de música contemporánea establecida en Chicago, cuyos veinte integrantes se dedican a la presentación e interpretación de nuevas músicas de una manera que, por sí misma, redefine la experiencia de la escucha. Con una instrumentación flexible, sus programas de concierto buscan desafiar las convenciones y crear con ello experiencias de inmersión musical que logren inspirar, conmover y conectarse con el público a través de la música de nuestro tiempo.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Dal Niente, ensamble de música contemporánea (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jorge Iván Vélez, violonchelo (Colombia)

Jorge Iván Vélez, violonchelo (Colombia)

Por: Jorge Iván - Violonchelo (Colombia) Vélez | Fecha: 16/04/2015

Concierto interpretado por Jorge Iván Vélez. En 2011 ingresó a la Universidad Nacional de Colombia y fue seleccionado por concurso para formar parte de la Orquesta Sinfónica de Bogotá FOSBO, donde actualmente se desempeña como músico de planta. Fue seleccionado para presentarse como solista en la Serie de los Jóvenes Intérpretes de la Biblioteca Luis Ángel Arango como en la temporada 2015, y en la Categoría Música de Cámara para la temporada 2014 con el Trío Cortázar. En este concierto interpretó obras de Gaspar Cassadó, Luis Carlos Figueroa, Gabriel Fauré, Ludwig van Beethoven.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jorge Iván Vélez, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Víctor Daniel Díaz violín (Colombia) y Juan Carlos De La Pava, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones