Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Circo - Teatro : Situado en el solar del Pasaje Rivas, gran función para el jueves 30 / Warner

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Helvia Mendoza de Diaz, píano (Colombia)

Helvia Mendoza de Diaz, píano (Colombia)

Por: Helvia - Piano (Colombia) Mendoza de Diaz | Fecha: 21/03/1993

Concierto interpretado por la pianista cartagenera Helvia Mendoza de Díaz. Mendoza inició sus estudios musicales a muy temprana edad en la Escuela de Música de su ciudad natal con la profesora Josefina de Sanctis. Posteriormente estudió con la profesora Lucía Pérez en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, en donde obtuvo el diploma de Pianista. Más tarde fue alumna de Olav Roots y Harold Martina. Mendoza dio recitales en las principales salas de conciertos de Colombia y tocado en numerosas ocasiones como solista de las siguientes orquestas: Sinfónica de Colombia, Filarmónica de Bogotá, Sinfónica Juvenil de Colombia, Sinfónica de Antioquia y Sinfónica del Valle.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Helvia Mendoza de Diaz, píano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

XVII Festival Internacional de la Cultura : El Elixir del Amor / Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá. Compañia de Opera del Teatro Municipal de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Festival Internacional de teatro / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Doña Clarines / Compañia Española de Teatro Cómico Tarsilao Criado - Juan Beringola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Por: Ricardo - Guitarra (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 04/09/1994

Concierto celebrado en homenaje al compositor cubano Leo Brouwer, interpretado por el guitarrista caleño Ricardo Cobo Sefair. Brouwer fue compositor, guitarrista y director, nació en La Habana (Cuba) en 1939. Estudió guitarra con Isaac Nicola y se inició en la composición de manera empírica. está considerado como uno de los más importantes guitarristas y sus composiciones originales forman parte del repertorio de orquestas, conjuntos y solistas de los grandes centros musicales de varios continentes y han sido editadas y grabadas por importantes firmas internacionales.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Piano (XI)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo "Serenata de cuerdas" (Colombia)

Grupo "Serenata de cuerdas" (Colombia)

Por: Larisa - Violín; Lebeda Grupo Serenata de cuerdas - Orquesta de cámara (Colombia); Lebeda | Fecha: 16/10/1994

Concierto celebrado por el Grupo “Serenata de cuerdas”. Esta agrupación fue conformada por solistas y músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Sinfónica de Colombia y Orquesta del Conservatorio del Tolima. Realizó programas con obras de destacados compositores contemporáneos de la corriente europea y latina, como Penderecki, W. Lutoslawski, B.E. Atehortúa, A. Ginastera y T. Baird, y estrenos de obras como Sueños de Piotr Moss para gaita colombiana, mezzosoprano y coro, y Four Seasons de Joanna Bruzdowicz-Tittel, entre otros.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo "Serenata de cuerdas" (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rachel Varga, violín (Estados Unidos) y Olga Trouchina, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nvoz (Colombia)

Nvoz (Colombia)

Por: Nvoz - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 31/10/2010

Concierto celebrado por el grupo Nvoz. Esta agrupación es una banda vocal colombiana que realiza percusión vocal e imitaciones de instrumentos melódicos y armónicos; interpreta todo tipo de canciones con el único apoyo de las cinco voces de sus integrantes, sin recurrir al uso de instrumentos, pistas o secuenciadores. La banda propone maneras de abordar cualquier género musical, como queda evidenciado en las convocatorias del distrito en las que ha participado: Música de cámara (2003), Músicas del mundo (2004), Músicas con tendencias experimentales y de fusión (2006 y 2007). Jazz en domingo (2006), Músicas urbanas (2006) y Colombia al Parque (2008 y 2009), entre otras.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Nvoz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones