Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Grupo Canto - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 23/06/1991

Concierto interpretado por el Grupo Canto, dirigido por Egberto Bermúdez. Este grupo vocal, fundado en 1984, interpreta música polifónica de diferentes períodos especialmente música popular de los siglos XVI - XX. En 1984 y 1986 participó con éxito en la III y IV versiones del Festival de Música Polifónica de la Costa Atlántica realizados en Barranquilla y, en 1986, en el Primer Festival de Coros Ciudad de Panamá celebrado en esta ciudad. Ha participado además en el Festival Polifónico 25 Años Coral UIS (1988), XI Festival de Música Religiosa de Marinilla, Antioquia, lo mismo que en los últimos festivales de coros de Bogotá y en el 11 y IV Festival de Música Antigua de Bogotá Además, ha efectuado conciertos en varias ciudades del país y en diferentes salas de la capital, entre ellas el Teatro Colsubsidio, el Camarín del Carmen, el Teatro Colón y la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trío Pierrot (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia) y Sergio Posada, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Gurrufío (Venezuela)

Ensamble Gurrufío (Venezuela)

Por: Ensamble Gurrufío - Ensamble instrumental (Venezuela) | Fecha: 06/12/2009

Concierto celebrado por el grupo Gurrufío Chamber Ensemble. Gurrufío Chamber fue el nombre con el cual, en 1984 Cristóbal Soto, Luis Julio Toro y Asdrúbal "Cheo" Hurtado bautizaron un naciente proyecto musical al que pronto se integró Jesús González en el contrabajo, pero quien permaneció poco tiempo en el grupo. Breve fue también el lapso que tardó en consolidarse entre las cada vez más amplias audiencias la denominación que hoy se ha convertido en sello de calidad e innovación: Ensamble Gurrufio, agrupación que abrió paso a un nuevo estilo instrumental venezolano, que permitió tener como elemento fundamental lo espontáneo y lo inesperado, que dio cabida a la improvisación y al virtuosismo de cada uno de sus integrantes, aquel que propone ejecuciones únicas e irrepetibles.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Gurrufío (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quarteto Colombiano

Quarteto Colombiano

Por: Quarteto Colombiano - Cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia) | Fecha: 27/08/2000

Concierto interpretado Cuarteto de cuerdas típicas colombianas ‘Quarteto Colombiano’, dirigido por el bandolista Fernando León Rengifo. En este recital se interpretaron obras de compositores como: Leonardo Gómez Silva, Antonio María Peñalosa, León Cardona, Luis Uribe Bueno, Adolfo Mejia Navarro, Gentil Montaña, León Cardona García, Juan Gabriel Polonia Farfán, Jorge Andrés Arbeláez, Jesús Alberto Rey Mariño y Germán Darío Pérez.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Quarteto Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rubén Darío Reina, violín (Colombia) y Katerina Kabakli, piano (Grecia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leila Cobo y Arthur Hanlon (pianistas)

Leila Cobo y Arthur Hanlon (pianistas)

Por: Leila - Piano (Colombia); Hanlon Cobo | Fecha: 27/07/1997

Concierto interpretado por los pianistas Arthur Hanlon y Leila Cobo. Hanlon creció en Detroit, Michigan. Obtuvo becas para estudiar en la Universidad de Michigan State y en Manhattan School of Music, en Nueva York es conocido por sus excelentes arreglos y sus composiciones de música de New Age para piano. Por su parte Leila Cobo, colombiana, es una de las más destacadas figuras del piano en el país. Conoció a su esposo cuando ambos estudiaban en la prestigiosa Manhattan School of Music de Nueva York. Desde que contrajeron matrimonio han estado elaborando un repertorio de música a dos pianos que combina una variedad de estilos para así llegar a un público más universal a través de lo que se puede definir como un programa de "world music".
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leila Cobo y Arthur Hanlon (pianistas)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble 3, trío instrumental (México)

Ensamble 3, trío instrumental (México)

Por: Ensamble 3 - Trío instrumental (México) | Fecha: 22/09/2002

Concierto celebrado por el E1 Ensamble 3. Esta agrupación es una plataforma múltiple a la creación musical contemporánea. Promueve, difunde y apoya la labor creativa de los compositores actuales, principalmente mexicanos y latinoamericanos, insertándolos dentro del panorama internacional de la música de nuestro tiempo. Este versátil ensamble tiene como objetivo en un mismo programa obras para uno, dos y tres instrumentos, agregando en ocasiones la participación de artistas invitados. Dentro de su repertorio se incluye tanto la música de compositores jóvenes como aquella de los de reconocida trayectoria.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble 3, trío instrumental (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Turner (Francia)

Cuarteto Turner (Francia)

Por: Cuarteto Turner - Cuarteto de cuerdas (Francia) | Fecha: 08/10/1995

Concierto celebrado por el Cuarteto Turner. Los miembros del Cuarteto Turner se conocieron en 1986 en el Ensemble Mosaiques dirigido por el violonchelista francés Christophe Coin, y decidieron realizar juntos un trabajo de investigación sobre las obras del período clásico y pre-romántico, adentrándose para ello en el estudio de los métodos y tratados de entonces, así como en la utilización de partituras originales y de instrumentos y arcos de la época (o copias de los mismos), todo lo cual les permitió una visión más precisa de la estética musical de dichos períodos.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Turner (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trío Nueva Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones