Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia) y Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia) y Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Grupo Ballestrinque - Orquesta de cámara (Colombia); Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 15/11/1986

Concierto interpretado por Grupo Ballestrinque y Orquesta de Cámara de Colombia. El Grupo cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia. La música tradicional colombiana y latinoamericana también ha sido parte importante de su repertorio. Ha interpretado obras sinfónico corales con la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá. Actuó igualmente con los Solistas de Cámara de Colombia. La Orquesta de Cámara es una corporación que nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes. En este concierto interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Juan Bautista Plaza, Peter Warlock y Piotr Ilyich Tchaikovsky.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia) y Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cristian Guzmán, piano (Colombia)

Cristian Guzmán, piano (Colombia)

Por: Cristian - Piano (Colombia) Guzmán | Fecha: 19/02/2015

Concierto interpretado por Cristian Guzmán. Inició su formación musical en el Conservatorio del Tolima. Ha recibido clases magistrales con Vaclav Pacl, Stephen Prutsman, Ana Polansky, Noriko Ogawa y Wendy Chang. Asistió al Festival Internacional de piano de Gijón (España) en 2011, y recibió clases magistrales con Spencer Myer, Julian Martin (profesor de la Juilliard School of Music), Dominique Weber, Marc Durand, José Ramón Méndez e Idil Biret. Estudió durante ocho años con la maestra Pilar Leyva. Actualmente estudia piano en la Universidad Central, bajo la tutoría del maestro Rubén Pardo. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Sergei Rachmaninov, Juan Domingo Córdoba y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cristian Guzmán, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 29/11/1986

Concierto interpretado por Camerata Cristancho. Esta orquesta fue fundada en 1984 por el Maestro Mauricio Cristancho con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de Música de Cámara, nacionales e internacionales, y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, por compositores colombianos y universales. En este concierto el grupo interpretó obras de Bias Emiho Atehortua, Emiliano González, Sergio Bernal, Mauricio Lozano, Luis Enrique Agudelo y Patricia Ramirez.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Por: Pablo - Piano (Colombia) Arévalo | Fecha: 25/11/1987

Concierto interpretado por Pablo Arévalo. Inició sus estudios en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, con la profesora Eugenia Muñoz Delgado y luego ingresó a la clase superior de la eminente pianista y pedagoga Lucía Pérez, hasta obtener su grado de pianista. En este concierto interpretó obras de Joseph Haydn, Franz Schubert, Frederic Chopin, Maurice Ravel, Erik Satie.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Pasquier de París, trío de cuerdas (Francia)

Trío Pasquier de París, trío de cuerdas (Francia)

Por: Trío Pasquier de París - Trío de cuerdas (Francia) | Fecha: 30/04/1975

Concierto interpretado por Trío Pasquier de París. Régis y Bruno, hijos de Pierre Pasquier, a quienes se ha unido el notable violonchelista Roland Pidoux, fundaron este trío de cuerdas, poniendo su brillante carrera de brillantes solistas al servicio de una formación que continúa la reputación del célebre Trío Pasquier. En este concierto el Trío interpretó obras de Beethoven, Roussel y Mozart.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Trío Pasquier de París, trío de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Universitario de Cámara (Colombia)

Coro Universitario de Cámara (Colombia)

Por: Coro Universitario de Cámara - Coro (Colombia) | Fecha: 12/04/1972

Concierto interpretado por Coro Universitario de Cámara. Este coro fue organizado por Elsa Gutiérrez y con la decidida ayuda de algunos jóvenes universitarios, quienes la apoyaron en su idea de formar un grupo que les permitiera a la vez que interpretar música vocal de diferentes épocas, lograron tener un intercambio humano y cultural con estudiantes de diferentes centros docentes y de diferentes especializaciones. El programa que hoy presentan está formado casi en su totalidad por música del Renacimiento. En este concierto interpretaron obras Tomás Luis de Victoria, Pierre Certon, Francisco Guerrero, David Melvill, Andreas Rauch, Luis van Beethoven, Franz Schubert, Gabriel Fauré, Robert Schumann, Franz Liszt, Francis Poulenc y Ottorino Respighi.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Coro Universitario de Cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rudolf Lutz, órgano, piano y clavecín (Suiza)

Rudolf Lutz, órgano, piano y clavecín (Suiza)

Por: Rudolf - Órgano (Suiza) Lutz | Fecha: 28/09/2014

Concierto interpretado por Rudolf Lutz es organista de la iglesia de St. Laurenzen de St. Gallen, y desde 1986 es director del St. Galler Kammerensemble. Entre 1986 y 2008 fue director del Coro Bach de esta misma ciudad, fue nombrado director artístico de la Fundación J.S. Bach de St. Gallen. En relación con la misión de la fundación, centrada en interpretar la obra coral completa de Bach, decidió fundar también un coro y una orquesta propios de esta, así como un grupo permanente de solistas. El concierto de hoy no cuenta con programa debido a que el improvisador Rudolf Lutz explorará idiomas musicales del pasado europeo a través de diferentes instrumentos de teclado de esa misma tradición.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rudolf Lutz, órgano, piano y clavecín (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sergio Posada, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Gómez, clavecín (Colombia)

Martha Gómez, clavecín (Colombia)

Por: Martha - Clavecín (Colombia) Gómez | Fecha: 26/11/1985

Concierto interpretado por Martha Gomez. Nació en Bucaramanga, donde realizó sus estudios de piano con el maestro Leonardo Gómez Silva. En 1972 presentó examen de validación de estudios en el Real Conservatorio de Madrid, España, obteniendo el más alto grado en piano y armonía. Allí mismo inició sus estudios superiores de clavecín, musicología y música de cámara, obteniendo, durante tres años consecutivos, becas para la clase de clavecín de Rafael Puyana en los cursos Manuel de Falla en Granada. En 1978 se trasladó a París (donde reside actualmente) para continuar su formación de clavecín de manera intensiva, durante dos años, con el mismo maestro. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Martha Gómez, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Leipzig (Alemania), Olga Gollej, piano (Alemania) y Ilko Rusev, contrabajo (Bulgaria)

Cuarteto de Cuerdas Leipzig (Alemania), Olga Gollej, piano (Alemania) y Ilko Rusev, contrabajo (Bulgaria)

Por: Olga - Piano (Alemania); Rusev Cuarteto de Cuerdas Leipzig - Cuarteto de cuerdas (Alemania); Gollej | Fecha: 06/11/2003

Concierto interpretado por Cuarteto de Cuerdas Leipzig con la participación de Olga Gollej e Ilko Rusey. El Cuarteto de Cuerdas Leipzig es internacionalmente reconocido como una de las agrupaciones más sobresalientes en el panorama actual de la música de cámara. Se consolidó bajo la guía del Cuarteto Amadeus y de personalidades como Gerhard Bosse, Hatto Beyerle y Walter Levin, y recibió becas de la Fundación de Fondos Culturales y la Beca Amadeus. El Cuarteto de cuerdas Leipzig ha sido merecedor de muchos premios, entre ellos el del Concurso ARD de Munich, el Premio de los Hermanos Busch y el Premio Musical Siemens. En este concierto interpretaron obras de Franz Schubert y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Leipzig (Alemania), Olga Gollej, piano (Alemania) y Ilko Rusev, contrabajo (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones