Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Trío Verdehr (Serbia)

Trío Verdehr (Serbia)

Por: Trío Verdehr (Serbia) | Fecha: 30/03/1983

Concierto interpretado por Trío Verdehr. Conjunto de cámara que toca exclusivamente música contemporánea y uno de los pocos que tiene en sí mismo el poder de cerrar la brecha entre el lenguaje musical contemporáneo y las preferencias conservadoras de la audiencia musical. Este trío tiene un gran poder de interpretacion independientemente del repertorio, porque debemos agregar que el Trío Verdehr toca prácticamente todo el repertorio (clásico, romántico, contemporáneo). En este concierto el Trío interpretó obras de Beethoven, Max Bruch y Bela Bartok.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Verdehr (Serbia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Marlín González, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nelson Freire, piano (Brasil)

Nelson Freire, piano (Brasil)

Por: Nelson - Piano (Brasil) Freire | Fecha: 27/10/1994

Concierto interpretado por Nelson Freire. A los diez años ya era una proesa en la música. A los cuatro años daba su primer recital y son incontables los premios y distinciones a que se hizo acreedor, como el Primer premio en el Concurso Internacional de Piano Vianna de Motta, la Medaila "Dinu Lipatti", en Londres, el título de Ciudadano Carioca Honorario, la Orden Caballero de Rio Branco, etc. Grabaciones para la CBS y la Telefunken contribuyeron para esparcir la fama de Nelson Freire en todo el mundo, valiéndole, entre otros, el importante Premio Edison, en Holanda, por su versión de los 24 preludios de Chopin. En este concierto interpretó obras de Wolfgang A. Mozart, Ludwig Van Beethoven, Frederic Chopin y Heitor Villa-Lobos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nelson Freire, piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara del Kremlin (Rusia)

Orquesta de Cámara del Kremlin (Rusia)

Por: Orquesta de Cámara del Kremlin - Orquesta de cámara (Rusia) | Fecha: 22/09/2005

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara del Kremlin. Fundada y dirigida por Misha Rachlevsky, la Orquesta de Cámara del Krernlin está conformada por un grupo extraordinariamente homogéneo de músicos y es en el presente uno de los mejores conjuntos musicales de Rusia. En este concierto la Orquesta interpretó obras de Sir Edward Elgar, Dimitri Shostakovich, Johann Sebastian Bach y Antonín Dvoøák.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara del Kremlin (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elvis Díaz, arpa llanera (Colombia)

Elvis Díaz, arpa llanera (Colombia)

Por: Elvis - Arpa llanera (Colombia) Díaz | Fecha: 10/08/2017

Concierto interpretado por Elvis Díaz. Inició sus estudios en la Academia Llano y Joropo dirigida por el maestro Hildo Ariel Aguirre. Estudió arpa llanera en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas— ASAB, a donde llegó gracias a las enseñanzas de María Clara Alarcón sobre teoría musical y el arpa celta. En este concierto interpretó obras de William Castro Rueda, Juan Carlos Contreras, Hugo Candelario González, Astor Piazzolla, entre otros.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Elvis Díaz, arpa llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angélica Gámez, violín (Colombia)

Angélica Gámez, violín (Colombia)

Por: Angélica - Violín (Colombia) Gámez | Fecha: 13/11/2001

Concierto interpretado por Angélica Gámez acompañada en el piano de Marjorie Tanaka. Angélica inició sus estudios a los 8 años en la escuela de la orquesta filarmónica juvenil con la profesora Ruth Lamprea. Ha sido integrante de la orquesta solistas de Salzburgo y representante del Mozarteum en la Orquesta Erasmus como asistente de concierto en Francia. Ganadora en el año 2000 del Segundo concurso de cuerda en la categoría superior de violín; en este concierto interpreto obras de Tomaso Vitali, Ludwig Van B Ethoven, Fritz Kreisler, Pablo De Sarasate y Camill Saint- Saëns.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Angélica Gámez, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ernesto Díaz, violonchelo (Colombia), Mario Díaz, violín (Colombia), Helvia Mendoza de Díaz, piano (Colombia) y Jairo Peña, clarinete (Colombia)

Ernesto Díaz, violonchelo (Colombia), Mario Díaz, violín (Colombia), Helvia Mendoza de Díaz, piano (Colombia) y Jairo Peña, clarinete (Colombia)

Por: Ernesto - Violonchelo (Colombia); Díaz M. Díaz M. | Fecha: 20/08/1989

Concierto de los temas “El cuarteto” y “Clarinete, Violoncello, Violín y Piano” interpretado por Jairo Peña, Ernesto Díaz M., Mario Díaz y M. Helvia Mendoza. En este concierto interpretaron obras de Olivier Messiaen. El mismo programa de este concierto se ejecuto nuevamente a las 4 p.m.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ernesto Díaz, violonchelo (Colombia), Mario Díaz, violín (Colombia), Helvia Mendoza de Díaz, piano (Colombia) y Jairo Peña, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Por: Trío de Viena - Trío con piano (Austria) | Fecha: 10/11/2005

Concierto interpretado por Trío de Viena. Fue fundado en 1988 y afianzó su formación con los tríos Di Triesti Beaux Arts Trío y Haydn. Fue eleccionado por Isaac Stern entre los seis mejores ensambles de 1993, en uno de los famosos talleres de música de cámara que el legendario violinista organizaba en el Carnegi Hall. Entre los muchos reconocimientos recibidos figura el primer premio en el Concurso Internacional Charle Hennen, de Holanda (1992) y distinción como el mejor trío con piano que le fue otorgada por la prestigiosa Accademia Musical Chigiana de Siena (Italia) en 1989. En este concierto el trío interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Rebecca Clarke y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ruben González, violín (Argentina)

Ruben González, violín (Argentina)

Por: Ruben - Violín (Argentina) González | Fecha: 19/10/1983

Concierto interpretado por el Violínista Rubén González, en compañía del pianista Arnaldo García. González, de nacionalidad argentina, se ha distinguido como solista en los festivales de Aspen, Chautaugua e Interamericano (Washington D.C.) donde sus presentaciones de los conciertos para violín de Bartok, Brahms, William Schumann, entre otros, los ganaron con amplia aclamación. Ha colaborado como miembro de la facultad y como concertino de la Orquesta de la Radio del Norte de Alemania, de Hamburgo.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ruben González, violín (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Claude Kahn, piano (Francia)

Claude Kahn, piano (Francia)

Por: Claude - Piano (Francia) Kahn | Fecha: 22/10/1985

Concierto interpretado por Claude Kahn, uno de los mas virtuosos pianistas de su época con una técnica única y con un repertorio diversificado, se ha presentado en los escenarios mas importantes a nivel mundial, con gran acogida por el publico conocedor. En este concierto interpretara obras de Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Federico Chopin, Claude Debussy, Gabriel Fauré y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Claude Kahn, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones