Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Dúo Silver - Garburg, dúo de pianos (Israel)

Dúo Silver - Garburg, dúo de pianos (Israel)

Por: Dúo Silver - Garburg - Dúo de pianos (Israel) | Fecha: 01/11/2003

Concierto interpretado por Dúo Silver - Garburg. Conformado por dos de los más brillantes jóvenes pianistas israelíes, inició su carrera internacional en 1997 y de de entonces se ha presentado en más de 30 países de cinco continentes. Ha actuado en prestigiosos escenarios como el Carnegie Hall de New York, el Lincon Center y la sala de la Filarmónica de Berlín; ha sido invitado varias veces a tocar con la Orque ta Filarmónica de Israel y a participar en importantes festivales como el de Schlewig-Holstein. En este concierto interpretaron obras de Johannes Brahms, Igor Stravinsky y Alexandr Borodin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Silver - Garburg, dúo de pianos (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia) y Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia) y Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Grupo Ballestrinque - Orquesta de cámara (Colombia); Grupo Canto - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 03/10/1987

Concierto interpretado por Grupo Ballestrinque y el Grupo Canto. Ballestrinque cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia. La música tradicional colombiana y latinoamericana también ha sido parte importante de su repertorio. Ha interpretado obras sinfónico corales con la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá. Actuó igualmente con los Solistas de Cámara de Colombia. Ha participado en seis festivales de música religiosa de Popayán y en los más importantes festivales de música coral que se han relealizado en el país. Este grupo vocal interpreta música polifónica de diferentes períodos, especialmente música popular desde el siglo XVI hasta nuestros días. En diciembre de 1984 participó con éxito en la III Versión del Festival de Música Polifónica de la Costa Atlántica, realizado en Barranquilla. En este concierto interpretó obras de Josefina Jaramillo, Gustavo Adolfo Rengifo, Antonio J. Estévez, Piana y Manzi, César Isela, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia) y Grupo Canto, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  London Chamber Orchestra, orquesta de cámara (Reino Unido)

London Chamber Orchestra, orquesta de cámara (Reino Unido)

Por: London Chamber Orchestra - Orquesta de cámara (Reino Unido) | Fecha: 26/10/2010

Concierto interpretado por London Chamber Orchestra acompañados en el piano de Martin Jones. London Festival Orchestra fue fundada en los años 50 como una orquesta de élite para el sello Decca Recording Studios; en 1980 se constituyó como una orquesta británica de primer nivel. Bajo la dirección de Ross Pople la agrupación tuvo un impacto inmediato en las salas de concierto del Reino Unido y del extranjero, convirtiendose en un nombre familiar a través del Festival de Música Itinerante de Pople, y el Festival de Verano de Música en las Catedrales (Catbedral Classics) patrocinado con entusiasmo por American Express y British Gas. Este festival no sólo incluye las magníficas catedrales británicas, sino que también se extiende a Europa y el mundo, a través de BBC. En este concierto interpretaron obras de Edward Elgar, Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Sebastian Bach y Félix Mendelssohn.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

London Chamber Orchestra, orquesta de cámara (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diego García, violonchelo (Colombia)

Diego García, violonchelo (Colombia)

Por: Diego - Violonchelo (Colombia) García | Fecha: 17/07/1995

Concierto celebrado por Diego García. Realizó estudios básicos de violonchelo en la Universidad Nacional de Colombia en 1993. Fue miembro de la Orquesta Sinfónica del Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia e integrante de grupos de cámara de esa institución. Ha presentado varias audiciones en el auditorio Olav Roots. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Robert Schumann, Andrés Posada y Sergei Prokofiev.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Diego García, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Por: Trío de Viena - Trío con piano (Austria) | Fecha: 13/10/2010

Concierto interpretado por Trío De Viena. Fue fundado en 1988 y afianzó su formación con los tríos Di Triesti, Beaux Arts Trío y Haydn; fue seleccionado por Isaac Stern entre los seis mejores ensambles de 1993, en uno de los famosos talleres de música de cámara que el legendario violinista organizaba en el Carnegie Hall, la ascendente carrera del trío pronto lo llevó a escenarios tan exigentes como el Wiener Musikverein (donde desde hace varios años tiene su propia serie de conciertos), el Concertgebouw de Ámsterdam y el Wigmore Hall de Londres, a los cuales es invitado prácticamente para todas las temporadas anuales. En este concierto el trío interpretó obras de Wolfgang A. Mozart, Ludwig Van Beethoven, Hans Werner Henze y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Viena, trío con piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 25/11/1993

Concierto interpretado por Joaquín Achucarro. Nacido en Bilbao, a los 27 años decidió seguir su gran vocación: la música y el piano, a pesar de existir una fuerte tradición científica en su familia. Durante el año siguiente ganó los dos premios españoles más importantes, trasladándose más tarde a la famosa Academia Chigiana de Italia, donde le fue concedido el premio al mejor alumno de todas las disciplinas musicales y más tarde el título de Academico ad honorem de dicha Academia, título creado exclusivamente para él. En este concierto interpretó obras de Domenico Scarlatti, Johannes Brahms, Franz Liszt, Claude Debussy y Maurice Ravel.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Margaret Davis, oboe (Estados Unidos), Jan Jedrak, clarinete (Polonia), Darío Montoya, flauta (Colombia), Luis Pérez, trompa (Colombia) y Zbigniew Zajac, fagot (Polonia)

Margaret Davis, oboe (Estados Unidos), Jan Jedrak, clarinete (Polonia), Darío Montoya, flauta (Colombia), Luis Pérez, trompa (Colombia) y Zbigniew Zajac, fagot (Polonia)

Por: Margaret - Oboe (Estados Unidos); Jedrak Davis | Fecha: 16/10/1985

Concierto interpretado por el Cuarteto de Vientos integrado por Dario Montoya, Margaret Davis, Jan Jedrak, Zbigniew Zajac y Luis Pérez. En este concierto se interpretará repertorio de Barthe, Gunther Schuller, Blas Emilio Atehortúa, Jacques lbert y Carl Nielsen.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Margaret Davis, oboe (Estados Unidos), Jan Jedrak, clarinete (Polonia), Darío Montoya, flauta (Colombia), Luis Pérez, trompa (Colombia) y Zbigniew Zajac, fagot (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joshua Bell, violín (Estados Unidos) y Frederic Chiu, piano (Estados Unidos)

Joshua Bell, violín (Estados Unidos) y Frederic Chiu, piano (Estados Unidos)

Por: Joshua - Violín (Estados Unidos); Chiu Bell | Fecha: 03/09/2005

Concierto interpretado por Joshua Bell acompañado en el piano de Frederic Chiu. Joshua violinista, ganador del premio Grammy, ha cautivado a las audiencias del mundo por más de 20 años. Conocido por su musicalidad poética, Joshua llamó la atención a los 14 años cuando hizo su primera presentación, altamente aclamada, con la orquesta de Filadelfia bajo la dirección de Riccardo Muti. En este conciero interpretó obras de Johannes Brahms, Camille Saint–Saëns, Piotr I. Chaikovsky, Eugéne Ysaÿe y Pablo De Sarasate.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Joshua Bell, violín (Estados Unidos) y Frederic Chiu, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Shlomo Mintz, violín (Rusia / Israel) y Torleif Torgersen, piano (Noruega)

Shlomo Mintz, violín (Rusia / Israel) y Torleif Torgersen, piano (Noruega)

Por: Shlomo - Violín (Rusia / Israel); Torgersen Mintz | Fecha: 07/11/2008

Concierto interpretado por Shlomo Mintz y Torleif Torgersen. Shlomo admirado por su exquisita musicalidad, su versatilidad artística y su impecable técnica. Shlomo Mintz es considerado por los críticos, los especialistas y el público como uno de los grandes violinistas de nuestro tiempo. Comparte escenario con Torleif Torgersen quien estudió con Einar SteenNokleberg, Eva Knardahl y Lazar Berman en la Academia Musical Estatal de Noruega, y también con Liisa Pohjola en la Academia Sibelius de Helsinki; obtuvo su diploma en 1993, año en el que se unió al Ensamble-MiN. Con este conjunto ha hecho numero as giras por Noruega y el resto de Europa. Debutó como solista en 1992, en Oslo. En este concierto interpretaron obras de Bohuslav Martinú, Ernst Von Dohnányi, Johannes Brahms, Antonio Bazzini y Adam Skoumal.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Shlomo Mintz, violín (Rusia / Israel) y Torleif Torgersen, piano (Noruega)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Svetoslav Manolov, violonchelo (Bulgaria) y Radostina Petkova, piano (Bulgaria)

Svetoslav Manolov, violonchelo (Bulgaria) y Radostina Petkova, piano (Bulgaria)

Por: Svetoslav - Violonchelo (Bulgaria); Petkova Manolov | Fecha: 13/08/1989

Concierto interpretado por Svetoslav Manolov y Radostina Petkova. Svetoslav nació en la ciudad de Plovdiv, Bulgaria en 1938. Inició su carrera como intérprete del chelo cuando aún era estudiante en el Conservatorio Estatal Superior de Música en Sofía y terminados sus estudios musicales se vinculó como Docente en este Conservatorio obteniendo el grado científico "Doctor Of Philosophy-Science of Art". Paralelamente a sus actividades de concertista y pedagogo fue nombrado Concertino-Chelo de la Orquesta Filarmónica de Sofía. Comparte escenario con Radostina Petkova quien en Burgás recibió sus primeras clases de piano en el Liceo de Bellas Artes. Continuó sus estudios musicales en el Conservatorio Estatal Superior de Música de Sofía, donde finalizó su carrera de pianista con Summa cum Laude. Al terminar realizó un postgrado en el mismo conservatorio. Ha hecho varias grabaciones para la Radio Nacional de Bulgaria y la Radio Nacional de Colombia, como también producciones en videocasete. Ha sido primer intérprete de varias obras de compositores contemporáneos. Además de su actividad como pianista, es Profesora Asociada de la cátedra de piano en la Facultad de Artes de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá. En este concierto interpretaron obras de Johann Sebastian Bach y Johannes Brahms.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Svetoslav Manolov, violonchelo (Bulgaria) y Radostina Petkova, piano (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones