Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Marek Kudlicki, órgano (Polonia)

Marek Kudlicki, órgano (Polonia)

Por: Marek - Órgano (Polonia) Kudlicki | Fecha: 22/05/1985

Concierto interpretado por el órganista Marek Kudlicki. Kudlicki nació en Tomaszów, Polonia, en 1 948. Después de haber terminado estudios en el Liceo de Música de Lublín, comenzó a estudiar órgano en la Academia de Música de Cracovia con el profesor Joachim Grubich, ganador del Premio del Concurso Internacional de Órgano de Ginebra, ganado por primera vez en 1964. Completó su diploma con distinción en 1972. Es de destacar que comenzó su carrera musical siendo aún estudiante, dando conciertos y recitales en muchas ciudades de Polonia.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Marek Kudlicki, órgano (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ernesto Bitetti, guitarra (Argentina)

Ernesto Bitetti, guitarra (Argentina)

Por: Ernesto - Guitarra (Argentina) Bitetti | Fecha: 19/09/1979

Concierto interpretado por el guitarrista Ernesto Bitetti. Bitetti nació en Rosario (Argentina) y desde 1968 reside en Madrid. Sus actuaciones abarcan los cinco continentes. Ha dado conciertos en las salas más importantes del mundo tales como la Opera de Roma, Sala Tchaicovsky (Moscú), Bolshoi (Leningrado), Metropolitan Festival Hall (Tokio), Concertgebouw (Amsterdam), Teatro Colón (Buenos Aires), Lincoln Center (Nueva York), Musikverein (Viena), Pleyel (París), Queen Elizabeth Hall (Londres). Town Hall (Sydney) Citiy Hall (Manila), Teatro Real (Madrid).
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ernesto Bitetti, guitarra (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Por: Andrés - Piano (Colombia) Linero Branly | Fecha: 28/11/1979

Concierto interpretado por el pianista Andrés Linero Branly. Linero inició los estudios de piano en su país con doña María Luisa de Hundek y Darío Hernández Díaz-Granados. Después se radicó en París, en donde estudió en la Escuela Normal de Música de donde regresó con los diplomas de ejecutante y profesor en el año de 1971. Fueron sus profesores de piano Francoise Gebet, Marcel Chiampí, Hilde Adler, Blanche Bascouret de Gueraldí y Esther Oleinikoff. Comenzó su carrera de solista en el año de 1967 interpretando el concierto N° 2 de Franz Lizt bajo la dirección de Gerhart Rothtein y la Orquesta Sinfónica de Colombia; posteriormente ejecutó el concierto para piano de Aram Kachaturiam, esta vez, bajo la dirección de Olav Roots.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Jerusalén, cuarteto de cuerdas (Israel)

Cuarteto de Cuerdas Jerusalén, cuarteto de cuerdas (Israel)

Por: Cuarteto de Cuerdas Jerusalén - Cuarteto de cuerdas (Israel) | Fecha: 09/06/2000

Concierto interpretado por el Cuarteto de Cuerdas Jerusalén. Este grupo fue fundado en el marco del programa Jóvenes Músicos, auspiciado por el Centro Musical de Jerusalén y la Fundación Cultural América-Israel, en cooperación con el Conservatorio de la Academia Rubin de Música y Danza de Jerusalén. Hizo su debut en 1993 en el Centro Musical de Jerusalén, y en tal ocasión interpretó, entre otras obras, el Allegro para cuarteto de cuerdas, de Michael Wolpe, escrito especialmente para el grupo.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Jerusalén, cuarteto de cuerdas (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Lara St. John, violín (Canadá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuel López Ramos, guitarra (Argentina)

Manuel López Ramos, guitarra (Argentina)

Por: Manuel - Guitarra (Argentina) López Ramos | Fecha: 19/11/1980

Concierto interpretado por el guitarrista Manuel López Ramos. Ramos nació en Buenos Aires e hizo su carrera bajo la guía del más eminente de los maestros argentinos: Miguel Michelone. En 1948 recibió el premio de la Asociación Argentina de Música de Cámara. A partir de entonces se dedicó al concertismo y realizó giras continuas por su país, América y Europa. En México, la Unión de Cronistas de Teatro y Música le otorgó en 1968 diploma por su actuación como concertista y pedagogo. Es también un brillante maestro y ha dado "Master Classes" desde 1968 en la Universidad Nacional de México, en la Universidad de Arizona, en la Universidad de Santa Clara en California, San José State College, The Claremont College, Spring Hill College en Alabama, Eastern Michigan University y San Francisco.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Manuel López Ramos, guitarra (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Sonata da Camera, trío de cuerdas (Holanda)

Cuarteto Sonata da Camera, trío de cuerdas (Holanda)

Por: Cuarteto Sonata da Camera - Trío de cuerdas (Holanda) | Fecha: 19/08/1969

Concierto interpretado por la Sonata Da Camera. Los cuatro artistas que componen este grupo, cada uno de los cuales es conocido por sus interpretaciones de la música de cámara de los siglos XVII y XVIII, fundaron el cuarteto Sonata da Camera en 1957, con el objetivo de dar a conocer el rico repertorio de las sonatas a tres y sonatas a cuatro, de la edad de oro del violín de los siglos XVII y XVIII.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Sonata da Camera, trío de cuerdas (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Galindo, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pieter Wispelwey, violonchelo (Holanda)

Pieter Wispelwey, violonchelo (Holanda)

Por: Pieter - Violonchelo (Holanda) Wispelwey | Fecha: 05/07/1995

Concierto interpretado por el violonchelista Peter Wispelwy, en compañía de la pianista Marjorie Tanaka. Wispelwy comenzó a muy temprana edad su formación con Dicky Boeke y Anner Bylsma en Amsterdam, y continuó sus estudios con Paul Katz en los Estados Unidos y William Pleeth en la Gran Bretaña. En 1985 le fue otorgado el premio Elisabeth Everts un galardón bienal que se otorga al músico joven más destacado de los Países Bajos. En 1992 fue el primer violonchelista en recibir el prestigioso premio Netherlands Music, y en 1997 fue distinguido con el título de Músico del año por la prensa belga.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pieter Wispelwey, violonchelo (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto Instrumental Aulos, ensamble de música barroca (Colombia)

Conjunto Instrumental Aulos, ensamble de música barroca (Colombia)

Por: Conjunto Instrumental Aulos - Ensamble de música barroca (Colombia) | Fecha: 17/10/1979

Concierto interpretado por el Conjunto Aulos. La existencia de un grupo estable de Cámara como Aulos, Cuarteto de Cobres y Órgano, hace en Colombia un caso único en su estilo. Desde su creación en 1977 ha desarrollado una intensa labor artística con sus presentaciones en muchas ciudades del país y ha difundido la música ceremonial profana de las Cortes europeas en la época pre barroca y clásica.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto Instrumental Aulos, ensamble de música barroca (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones